Radio HM

En Perspectiva: Asociación Lanza

Mariana García de Alvear entrevista a la nueva asociación «Lanza». Borja Martínez-Echevarría junto con su esposa, María López, nos cuentan el origen de dicha fundación y la providencia de este proyecto. «Asociación Lanza» busca difundir los testimonios de la misericordia de Dios. ¡No te pierdas esta nueva edición! 

 

 

Cómo van a creer: Getsemaní

En este podcast de «Cómo van a creer», el P. Félix López, SHM, nos recuerda que la humanidad de Cristo se palpa especialmente en el diálogo que tuvo con el Padre en Getsemaní, un diálogo sufriente y amoroso, pues Jesús tomó nuestros pecados por puro amor y misericordia, para librarnos del pecado y hacernos herederos de la vida eterna.

 

Madre, Modelo y Maestra 6/7

Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en Educación por la Universidad de Navarra, ha profundizado en el mensaje de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe en su tesis doctoral, centrándose en la «Promoción educativa de la acción materna inspirada en el acontecimiento guadalupano». En este programa nos acerca a la figura de la Virgen como «Madre, Modelo y Maestra» y señala algunas enseñanzas que nos pueden ayudar en la tarea de educar, especialmente a los hijos.

 

 

Artículos Revista HM: María, la madre buena

Muchas veces no somos conscientes del valor que puede tener consagrar nuestras vidas a una Madre tan buena. ¿Qué mejor protección podemos tener que la de Aquella que intercede por nosotros en cada momento de nuestra existencia? ¡Aquí tienes un ejemplo, en este audio de Radio HM!

 

 

Creados para el Cielo: San José

Mons. Juan Antonio Reig Pla dedica esta edición de «Creados para el Cielo» a San José, patrono de la Iglesia universal, a quien le fue confiado lo más amado por el Padre, es decir, su Hijo Jesucristo y la Virgen María.

 

 

El código de derecho canónico (I) 4/8

En estos últimos programas de «Un Ancla en la Tormenta», D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— ha estado explicando la historia y el funcionamiento del código de derecho canónico. Hoy D. José Luis nos va a presentar el esquema del código.

 

 

El «Nican Mopohua» 5/7

En este programa de «Entre Profesionales», Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos habla de las fuentes por las cuales ha llegado la historia de las apariciones de Guadalupe hasta nuestros días. Desde el momento del acontecimiento, la transmisión oral difundió la historia por todo México. Poco después de la muerte de Juan Diego se escribió el texto del «Nican Mopohua», un relato en lengua Nahuatl recopilando las apariciones. El estudio de este texto nos transmite la ternura de nuestra Madre, y es valioso para acercarnos más a las apariciones de Guadalupe.

 

 

Noticiario semanal: 11-17 noviembre 2024

Editorial
Los sacerdotes D. Jesús Silva, D. Patxi Bronchalo y D. Antonio María Doménech abordan la castidad como una visión integral que libera a las personas y previene adicciones. «La castidad no es solo una serie de "noes"; es un "sí" a la dignidad de la persona y a la libertad», señalan. De hecho, los tres sacerdotes destacan cómo, al practicar esta virtud, se puede experimentar una libertad interior que va más allá de cualquier limitación externa.

Noticias internacionales
México: Iglesia católica convoca a rosario virtual por la vida
EE.UU.: Marco Rubio, católico de origen cubano, nuevo secretario de Estado
Canadá: Retiran el estatus benéfico a los centros de atención a embarazadas
Italia: Digitalizar la enseñanza no ha aportado ningún beneficio real

Noticias nacionales
Los ciclistas de San Juan de Dios son de gran ayuda tras la riada de Valencia
Ex alto directivo de multinacionales se reencuentra con su fe católica
Campaña de oración invita a «adoptar» a un sacerdote

Noticias de la Santa Sede
El Jubileo de 1950 y los medios vaticanos
El Papa Francisco envió una carta a los jueces de Uruguay
Audiencia General sobre la Piedad Mariana

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El mundo que se avecina: Familia, generosidad y apertura a la vida 3/7

En este tercer capítulo del bloque: Familia: Generosidad y apertura a la vida, D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School, abre el corazón para compartir su experiencia de ser padre de una familia numerosa. Con 10 hijos y 19 nietos, D. Luis tiene una amplia experiencia personal tanto en la vida familiar como en tratar y orientar a otras familias cristianas. El cristiano casado y padre de familia va a contra corriente. No es egoísta. Está llamado a buscar no su felicidad, sino la felicidad del otro poniendo su confianza en Dios.

 

 

La historia del derecho canónico 3/8

En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— hará un recorrido por la historia del derecho canónico, cómo empezó y cómo ha ido cambiando a lo largo de la historia hasta llegar al que tenemos vigente actualmente.

 

 

Cambio de agujas: Dácil María Pavón

Dácil crece en una familia de tradición católica pero que no practica mucho la fe, así que su relación con la Iglesia y Dios no es muy profunda, solo por tradición. Cuando Dácil se casa, decide hacerlo por la Iglesia y comienza unas catequesis que acercan tanto a ella como a su marido al Señor. Pero su matrimonio pasará por un gran bache que les llevará a separarse el uno del otro, teniendo tres hijos. Gracias a un retiro de Emaús, Dácil se dará cuenta de que está haciendo mal y deseará volver a estar con su marido. Descubre cómo la Virgen y el Señor entran de lleno en sus vidas y acaban arreglando su matrimonio, su familia y sus vidas en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Misiones en Kazajistán

Con motivo del Domund, en este mes dedicado a las misiones, Mariana García de Alvear entrevista al Obispo de la Diocesis de la Santísima Trinidad en Almaty (Kazajistán), Mons. José Luis Mumbiela Sierra. En este nuevo programa de «En perspectiva» Mons. José Luis nos comparte su experiencia misionera en un país en el que las OMP cobran una especial significación por su labor de transmisión evangélica y deseo misionero a pueblos que aún desconocen en profundidad a Jesucristo y su Iglesia. Adéntrate en la realidad del obispo español que pastorea en tierras lejanas como otro "Buen pastor" en «En perspectiva».

 

 

La señal de la Virgen 4/7

La Virgen María va al encuentro de Juan Diego para pedirle que lleve su señal al obispo en respuesta a su petición. Juan Diego recoge rosas en su tilma en el lugar que la Virgen le señale y, al dejarlas caer delante del obispo, se descubre la imagen de la Virgen de Guadalupe: su señal y la quinta aparición. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos muestra cómo, cinco siglos después, Nuestra Madre sigue haciéndose presente a través de esta imagen milagrosa.

 

 

Eucaristía y vida: La Eucaristía, cena Pascual

En este programa de Eucaristía y Vida, el P. Félix López, SHM, nos recuerda que la Eucaristía se instituyó durante la Cena Pascual, celebrada por Jesucristo junto a sus apóstoles, y tiene carácter sacrificial: se instituye la Nueva y definitiva Alianza, que se sella con la sangre del Cordero pascual, que es Cristo.

 

 

El valor del derecho canónico 2/8

¿Por qué existe el derecho canónico? En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» D. José Luis Morrás-Etayo —doctor en Derecho Canónico y actualmente juez eclesiástico en la diócesis de Pamplona— nos explicará por qué el derecho canónico es fundamental para el funcionamiento de la Iglesia. Precisamente, porque nos dejamos llevar por el Espíritu, y el Espíritu es el de Cristo, queremos un derecho justo y un derecho que nos haga vivir en justicia. Nosotros tenemos que ser partidarios de que el derecho de la Iglesia se viva, se respete, y así nos ayude en la santificación personal de cada uno.

 

 

Juan Diego, elegido de María 3/7

Las apariciones de la Virgen de Guadalupe fueron una respuesta de Dios a las grandes necesidades de la Iglesia católica incipiente en tierra mexicana. Doña Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a cada una de las cinco apariciones de la Virgen. Insiste en la importancia de la figura de San Juan Diego, un indio converso que fue elegido por la Virgen para llevar su petición de construirle una «casita» al obispo Fray Juan de Zumárraga. En 2002 fue canonizado y reconocido como modelo para la Iglesia universal.

 

 

Noticiario semanal: 4-10 noviembre 2024

Editorial
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.

Noticias internacionales
Europa: Líderes europeos prometen cooperar con Trump tras su reelección
México: 40 días de peregrinación digital con la Virgen
Argentina: Joven catequista lanza álbum de santos
Tierra Santa: Recorrer Tierra Santa «de la mano de San Lucas»

Noticias nacionales
Obispos celebrarán Misa por Valencia y convocan una colecta por Cristo Rey
Se abre la causa de beatificación de la hermana Clare Crockett
Respuesta de sacerdote embarrado ante la pregunta: «¿Dónde está Dios?»

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco visitó la Pontificia Universidad Gregoriana
El Papa Francisco reza por Valencia, «que está sumergida en el agua y sufre»
Catequesis sobre el Paráclito

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Fuego de Amor: El amor perfecto

El P. Rafael nos habla del amor Ágape, que es propio del cristiano, hecho ejemplo de vida real en la vida de Valeria, una chica que aprendió a odiar al pecado, amar al pecador y desear su salvación.

 

 

Cambio de agujas: Belén Ramos

Belén Ramos nace en Valencia en una familia muy practicante. Desde pequeña tiene un carácter un poco rebelde y de «mala», según ella, tanto en el instituto como en casa. El anuncio del nacimiento de un hermano con problemas de salud le pondrá a rezar y provocará que se acerque más al Señor; pero el encuentro con la muerte y la cruz harán a Belén escandalizarse y alejarse de la fe. Descubre cómo el Señor sale a su encuentro y Belén se encuentra con el Amor en la cruz.

 

 

En Perspectiva: Inteligencia artificial

¿Existe un límite en el uso de la tecnología? ¿Hacia dónde nos dirigen con la inteligencia artificial? Todo esto nos lo responde el profesor Luis Enrique Echarte en esta nueva edición de «En perspectiva». El Prof. Luis Echarte nos ayuda a prever las ventajas y desventajas en el avance rápido de la tecnología. 

 

 

El momento histórico 2/7

Para entender mejor las apariciones de la Virgen de Guadalupe y las conversiones a la fe católica que provocaron en el pueblo mexicano —y en el mundo entero— es importante conocer el contexto histórico en el que se produjeron dichas apariciones. Dña. Katya Palafox Gómez, doctora en educación por la Universidad de Navarra, nos acerca a la realidad que estaban viviendo el pueblo mexicano y los españoles que acababan de llegar al Nuevo Mundo en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

El mundo que se avecina: Trabajo, Santificación de nuestra vida ordinaria 2/7

En este bloque entre Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School, el diálogo gira en torno al tema de cómo el trabajo es santificación en la vida ordinaria. La fe del cristiano tiene que permear todos los aspectos de la vida, no se puede ser cristiano en casa y luego en otros ambientes, como el trabajo, vivir como si no lo fuera. El trabajo, para el cristiano, se convierte en una nueva oportunidad de amar a Dios, de cumplir el deber lo más perfectamente posible y de descubrir que donde hay amor a Dios la rutina no existe, porque cada día es una nueva oportunidad para negociar con los talentos que nos ha dado para que produzcan frutos de vida eterna.

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter