El creador de la página web "Razones para creer", Rafael de la Piedra, nos cuenta cómo su interés por acercar las almas a la fe le inspiró a crear este blog con la intención de dar esperanza a los jóvenes en este mundo tan contradictorio y confuso.
Rocío Díaz nos explica como nació el periódico mejicano "Pastoral siglo XXI". Como miembro del equipo, nos informa sobre el origen de esta publicación, su página web y redes sociales, así como de la ayuda que supone para la comunidad de Monterrey (Méjico).
Nicole Santiago nos habla de sus comienzos en "Lumen Entertainment". Nos explica también en qué consiste su trabajo y destaca la importancia de usar los medios de comunicación social para dar a conocer el mensaje del Evangelio.
Ann Schnieble es estudiante y periodista en Roma. En este programa de "Echad las redes", comparte su testimonio de cómo vive la llamada a la nueva evangelización a través de los medios de comunicación social. Nos habla también de las dificultades y las alegrías que experimenta llevando a Cristo al mundo en que vivimos.
En este episodio, Paloma Fernández nos cuenta cómo hace apostolado en su trabajo, en el gabinete de prensa de la diócesis de Getafe. Paloma pertenece al Movimiento Neocatecumenal. Su mensaje es que no hay que perder la esperanza, porque cuando menos te lo esperas, después de incluso 15 años, el esfuerzo evangelizador da frutos.
Para adquirir el programa completo, visita: http://www.eukmamie.org/es/catalogo/dvd/series/primavera/1247-lllp-cn#adquirir
Puedes comprar este vídeo en formato digital aquí: https://gumroad.com/l/llp-cancaonova
¿Crees que internet es más que una herramienta? ¿Puede ser otro mundo por evangelizar? En "Firmes en la Verdad", esta semana hablamos con una religiosa que se dedica a llegar a la gente que vive en el mundo electrónico. Se llama Hna. Xiskya Valladares, de las Hermanas de la Pureza de María. Es coordinadora de "iMisión", un grupo de católicos de distintos movimientos, congregaciones y familias religiosas. Ellos evangelizan por Twitter, Facebook, blogs y otras redes sociales, respondiendo a la llamada de la nueva evangelización.
Invitado Don Ricardo La Torre, sacerdote de la institución pseudo-secular "Servis Trinitatis", es autor del libro "Libertad Religiosa y España 2011." Habla de cómo surgió la idea de hacer este libro y el porqué. El libro trata en la primera parte de las leyes y derechos de las religiones y también su parte filosófica. La segunda parte trata de cómo está la situación de la libertad religiosa en España y en el mundo. En la tercera parte, el autor da una serie de sugerencias de lo que se podrá hacer para mejorar la vivencia de la libertad religiosa en España y en el mundo en los campos de gobierno y medios de comunicación. Comenta también casos de abusos dados en España y en otros países en contra de la libertad religiosa y también de cómo la religión católica es la más atacada en este aspecto.
El invitado, Juan Manuel Cotelo, director de cine, productor de películas y periodista, habla sobre su última producción: un documental sobre la Virgen María que es, en la práctica, un documental sobre la fe. En sus obras intenta transmitir a Dios, lo único que da sentido a la existencia humana y el mejor tema que él ha podido encontrar. Si uno no tiene a Dios en su vida todo pierde sentido. La dificultad es parte de la vida y aunque encuentre dificultades en el trabajo, no quiere perder ni un solo instante pensando en si el trabajo es difícil o no. Habla de un Dios enamorado del hombre y de la transformación que produce en la vida de los que se abren a su amor.
Los invitados, los esposos Mauricio Traeger y Cristina Llano, dirigen la Asociación "Blogueros con el Papa", donde los laicos escriben sus opiniones y se comunican con más blogueros en internet. Su intención principal es apoyar al Santo Padre. Además, en sus blogs, se pueden encontrar catequesis, vídeos y mucho más.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.