Radio HM

Lamentablemente, cada vez queda más patente que estamos creando una sociedad del descarte, donde solo los «perfectos» pueden vivir. El hombre se está haciendo el dueño de la vida y esto, tarde o temprano, nos va a pasar factura. ¿Qué estamos haciendo con la dignidad humana? ¡No te pierdas este programa de «Reflexiones de un cura», por D. Jorge González Guadalix!

 

 

En este nuevo capítulo, la Dra. Ondina Vélez, médico de familia y profesora en la Universidad San Pablo CEU, clarifica cuestiones ligadas al desarrollo de la identidad sexual. Partiendo de que todo acto humano tiene un fundamento biológico, llegamos a admirar la grandeza de la unión tan grande que existe entre el cuerpo y el alma.
Las alteraciones a nivel cromosómico, requieren un diagnóstico y tratamiento riguroso. No son casos fáciles de tratar y siempre precisan de un gran acompañamiento, pero son siempre situaciones patológicas, nunca parten de la libre elección sobre el propio cuerpo.
También hablará de situaciones en las que no se da una concordancia entre el sexo biológico, sexo psicológico o el sexo social.
Progresivamente, la homosexualidad se ha ido eliminando de los manuales como patología. Sin embargo, en 2013 aparece registrada la nueva patología de trastorno de disforia de género, cada vez más diagnosticada y en edades más tempranas, exigiendo a los estados tratamiento y aceptación.
Vemos cómo la literatura infantil propone al niño la disforia de género como algo posible, como si la elección del cuerpo fuera algo libre, cosa que no es cierta. Todo ello ha originado intervencionismo e iatrogenia.

 

 


Editorial
Con motivo de la aprobación en España de la ley de la eutanasia, con la que nuestro país entra a formar parte del triste elenco de estados, que promueve el suicidio asistido, en una carta pastoral Mons. Juan Antonio Reig Plá ha querido alertar de nuevo públicamente sobre los graves peligros que encierra esta ley y hacer un análisis de las causas y hechos que han facilitado que se pudiera llegar en España a una situación tan lamentable.

Noticias internacionales
Venezuela: Rechazan presiones para legalizar leyes contra la vida
Colombia: Tercer rosario mundial
EE.UU.: Muerte de un padre ejemplar

Noticias nacionales
Seminario Web sobre la Eutanasia
El digital «Hispanidad.com» celebra 25 años con una homilía «sin desperdicio»
Abortistas increpan a voluntarios de 40 Días por la Vida
Continúan las peticiones de amparo ante el Parlamento europeo por la Ley Celaá

Noticias de la Santa Sede
Quedan prohibidas las Misas en los altares laterales de la Basílica de San Pedro
Celebraciones del Papa en Semana Santa
Mensaje en el 150 aniversario de la proclamación de San Alfonso María de Ligorio como Doctor de la Iglesia

 

 

Allí donde está Dios, está la vida, está la santidad, está la salud, tanto del cuerpo como del alma. Esta es una de las ideas que subraya el P. Christopher Hartley en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que el verdadero cristiano es aquel que cree en la palabra de Jesús y se pone en camino en dirección a donde Él le marca.

 

 

El P. Rodrigo Miranda, IVE, sacerdote y artista, destaca que el concepto de belleza, como tantos otros dentro del arte, ha sido desfigurado, haciéndonos creer que la belleza no se encuentra en la obra u objeto que uno ve, sino que está en el ojo de quien observa la obra u objeto, catalogando de esta forma, la belleza, como algo subjetivo que puede variar según quien contemple la obra. Debido a la fuerza que este concepto tiene no solo en el ámbito del arte, sino también dentro de nuestra vida cotidiana, el P. Rodrigo considera imprescindible devolverle su verdadera significación. En este programa explicará las tres propiedades que una obra u objeto deben poseer para poder ser considerado bello: la perfección o la integridad, la debida proporción o armonía y la claridad o nitidez.

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter