Radio HM

Esta semana se sube una maquinista muy joven a nuestro tren: Teresa Carrasco. Creció en una familia católica con una formación muy buena. Se salió un poco de los raíles antes de volver otra vez a las vías de Dios. Sus padres la educaron en la fe, pero a causa de algunas malas experiencias en su parroquia, se quedó con la idea de que los cristianos eran hipócritas. Siguió yendo a Misa los domingos con su familia y rezando el rosario, pero todo lo hacía por rutina y porque sus padres no le dejaban otra escapatoria. Pensaba que Dios era el culpable de todos sus problemas y le ponía límites a su libertad. Este vacío le llevó a hacer muchas cosas e incluso a pensar muy seriamente en el suicidio. Teresa nos cuenta cómo a través de un campamento se dio cuenta de que estaba podrida por dentro y cambió. Ahora su vida está llena porque tiene a Dios.

 

 

En este programa de "Firmes en la Verdad" entrevistamos a Matinah (Maite Zuazola), compositora y cantante de música católica. Para Matinah, la música siempre ha sido una elemento muy importante en su vida. Con siete años empezó a estudiar música y continuó sus estudios musicales en el conservatorio de Bilbao. Actualmente es directora del coro de la Parroquia Sto. Tomás Moro, en Madrid, y autora de un álbum musical. Su primer trabajo de pop cristiano gospel en castellano se titula “Ven conmigo” y ha recibido la bendición del Papa Francisco.

 

 

Not 2 noviembre

Noticias internacionales:
-Nigeria: Mujeres que escaparon de Boko Haram explican su calvario en manos de los islamistas.
-Pakistán: Piden al gobierno involucrarse en el caso de Asia Bibi.
-Chile: El Ministerio de Educación patrocina «Cuento» de niños preparado por el lobby gay
-Argentina: Los obispos piden colaboración para encontrar a los niños desaparecidos durante el régimen militar.
-Italia: Portavoz de la "Asociación Internacional de Exorcistas" alerta sobre las consecuencias de ocultismo, satanismo y esoterismo.

 

 

En el programa "Firmes en la Verdad" de esta semana, entrevistamos a Gabriel Díaz, médico cirujano. Junto con un grupo pequeño de médicos (“Luz África”), viaja dos veces al año a Benín, África. Allí colabora con los Hermanos de San Juan de Dios y con las religiosas Teatinas curando a enfermos, desde una atención básica hasta operaciones quirúrgicas. Se trata de un grupo de amigos médicos que buscan llevar a los demás un poco de su bondad y caridad cristianas, aun en medio de una población mayoritariamente musulmana o animista.

 

 

La Hna. Isabel Cuesta, S.H.M., nos presenta la primera parte de su comentario de la Encíclica del Papa Francisco: Lumen Fidei, es decir, “La Luz de la fe”. Cuando hablamos de la fe, la primera palabra que nos viene a la cabeza es "creer". Pero el Papa nos da una nueva clave de lectura para poder entender lo que es la fe. Es verdad que la fe es "creer", pero la fe es sobre todo "ver".

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter