Podcasts

Era originario de Huesca y diácono de la Iglesia de Zaragoza. Sufrió un atroz martirio en Valencia, durante la persecución de Diocleciano en el año 304 junto con su obispo, San Valerio. Su culto se extendió pronto por toda la Iglesia.

 

 

Nació cerca del año 290. Recibió muy buena educación cristiana y se consagró a Cristo con voto de virginidad. Tenía trece años cuando se enamoró de ella el hijo del Precepto de Roma, quien la solicitó en matrimonio. Ella respondió: "He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta". Despechado el muchacho recurrió a su padre. De nada sirvieron los halagos ni las amenazas para doblegar la voluntad férrea de la joven Inés que fue denunciada como cristiana. Murió mártir en Roma en la segunda mitad del siglo III o, más probablemente, a principios del IV.

 

 

Editorial
«Es claro que no buscan la verdad ni les interesa la verdad. Y no les interesa la búsqueda de la verdad porque esos políticos, profesores e investigadores, en realidad militantes políticos disfrazados, odian a España»: quien así hablaba el pasado mes de diciembre es Marcelo Gullo, autor de la trilogía comenzada con Madre Patria y concluida el pasado mes de octubre con Lo que América le debe a España. Gullo es a día de hoy una de las máximas referencias intelectuales sobre la obra de España en América y la falsedad de la Leyenda Negra.

Noticias internacionales
FILIPINAS: Catedral de Antipolo, primer santuario mariano internacional en Asia
BOLIVIA: La Iglesia recibió al nuevo Nuncio Apostólico
NICARAGUA: Dictadura cancela personalidad jurídica de 16 ONGs
ITALIA: “La espada y la cruz”: los católicos que desafiaron a Hitler

Noticias nacionales
Reelección del director de Obras Misionales Pontificias España
Premio para tesis doctorales y TFG sobre maternidad y puerperio
Se celebra en Hellín el XV Congreso Nacional de Cofradías Jesús Nazareno

Noticias de la Santa Sede
Publican el libro "Pablo VI, Doctor del Misterio de Cristo"
El Papa Francisco realizará sus Ejercicios Espirituales al comenzar la Cuaresma
Catequesis de la Audiencia General sobre la lujuria

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

San Fabián fue elegido obispo de la Iglesia de Roma el año 236 y recibió la corona del martirio el año 250, al comienzo de la persecución de Decio, como atestigua san Cipriano; fue sepultado en las catacumbas de Calixto.

San Sebastián, cuyo nombre significa: "Digno de respeto, venerable", sufrió el martirio en Roma en el comienzo de la persecución de Diocleciano. Su sepulcro, en las catacumbas de la vía Apia, fue venerado desde muy antiguo.

 

 

José María Sánchez y Lourdes Chillarón nos cuentan en este «Testigos de la esperanza» cómo actuó el poder del amor de Dios en sus vidas y en la vida de Lourdes, su tercera hija, que nació con Trisomía 18, y a la que solo daban unos pocos días de vida.
Lucharon por la vida de su hija, rechazando el aborto y confiando en la Providencia de Dios. En la incertidumbre y el dolor confiaron en la intercesión de la Virgen María y peregrinaron hasta el Santuario de la Virgen en Lourdes pidiendo el milagro, pero Dios –que no se deja ganar en generosidad– les concedió algo mejor. Lourdes, la madre de la pequeña Lourdes, experimentó paz y un santo abandono en las manos de la Virgen María, su madre.
José María, por su parte, buscó la intercesión de San José y su ayuda fue inmediata. Dios, en su infinita bondad, le regaló a Lourdes cincuenta y seis días de vida, que sus padres disfrutaron llenos de agradecimiento. Murió un 20 de marzo, un día después del día del padre, día de San José.

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter