Podcasts

En el penúltimo programa de este bloque de «El mundo que se avecina» dedicado a «Ciudadanos digitales, tecnología y familia», ahondamos en el tema del «Ocio digital de los adolescentes y jóvenes». ¿Qué hacen nuestros hijos en su tiempo libre? ¿Cuánto tiempo están expuestos a la tecnología? ¿Cuáles son sus videojuegos favoritos y cómo afectan estos su desarrollo cognitivo? ¿Cualquier videojuego es malo? ¿Deben tener libre acceso sin control de los padres a cualquier tipo de información? Sobre todos estos temas disertan Albert Cortina y María Zabala en este programa.

 

 

Profeta del Antiguo Testamento que defendió la pureza de la fe de Israel en el Dios vivo. En el corazón y labios del profeta, ardía el fuego del culto al verdadero Dios. Vivió en tiempos del rey Ajab que volvió la espalda a Dios, no cumpliendo sus Mandamientos y adorando a dioses falsos. Elías le anunció de parte del Señor, como castigo, una gran sequía en su territorio, y así fue. Hizo muchos milagros pero lo más importante fue su fidelidad. No murió sino que fue arrebatado en un carro de fuego, en presencia del profeta Eliseo.

 

 

«Tras las huellas del Nazareno» presenta a uno de los pastores más valientes con los que cuenta actualmente nuestra Iglesia católica: Mons. Jean-Abdo Arbach (BC), arzobispo de la Archidiócesis greco-católica melquita de Homs, Hama y Yabroud (Siria) desde 2012. Fue elegido para este cargo en el momento en el que el Estado Islámico perseguía con más furia a los cristianos: «Cuando llegué a mi diócesis, no pude entrar a mi arzobispado, ni a mi catedral, porque estaban tomados por los yihadistas. Mi primera Misa como arzobispo fue el entierro de un mártir». Precisamente en los días previos al terremoto que ha sacudido Siria, y que se ha cobrado la vida de uno de sus sacerdotes, este paternal y noble pastor concedió una entrevista a HM Televisión abriendo su corazón y contando sus impresionantes vivencias durante la persecución yihadista en Siria. Llénate de la fortaleza de aquellos que encarnan la fe de los primeros cristianos en nuestro tiempo con «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

La Hna. Margarita Trejo es religiosa de la Congregación Siervas de la Pasión, educadora social y responsable de la comunidad de la Casa-Cuna Santa Isabel, en Valencia (España). La Casa-Cuna Santa Isabel es una residencia materno-infantil que acoge a mujeres embarazadas y a madres que tienen hijos menores de dos años. Son mujeres y madres que viven una situación de dificultad familiar, social y económica, es decir, una situación de vulnerabilidad, exclusión social y/o violencia de género. La Casa-Cuna Santa Isabel fue fundada en Valencia por las Religiosas Siervas de la Pasión en el año de 1935, con la misión y carisma de defender la vida de los niños no nacidos que corren el riesgo de ser abortados. Es un carisma heredado de la fundadora de las Religiosas Siervas de la Pasión, la Venerable Teresa Gallifa Palmarola.

 

 

Últimos vídeos

  1. Últimos vídeos
  2. Cambio de Agujas
  3. Clips de la vida
  4. El mundo que se avecina
  5. El sacerdote
  6. Entre profesionales
  7. Haced lo que Él os diga
  8. JEMJ
  9. Pregúntate
  10. Pillando la Santidad / Trasto y Pillo
  11. Un ancla en la tormenta

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter