- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Estoy con vosotros hasta el fin del mundo».
«Estoy con vosotros hasta el fin del mundo».
En esta meditación, Abelardo de Armas subraya que Jesús vivió junto a María todo su proceso de aprendizaje, Ella le dio el ser sin mezcla de varón, le dio el sustento de sus pechos y la educación. Lo mismo hace espiritualmente con cada uno de nosotros. Pongámonos en las manos de la Virgen, y Ella nos conformará con Jesús.
“Si Él está conmigo, ¿quién contra mí?” En esta meditación, Abelardo de Armas explica que el Señor siempre está con nosotros, Él nos lo ha dicho y su palabra no puede fallar. No hay nada que padezcamos que no lo padezca Él en ti. No hay fuerza que necesites que Él te la niegue.
Nació en Cantalicio (Italia) en 1513. Fue hijo de campesinos pobres y piadosos. Tenía una tierna devoción a la Virgen María y le decía con frecuencia: "Yo soy siempre un pobre niño y los niños no pueden andar sin la ayuda de la madre. No me sueltes jamás de tus manos". Fue religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. La gente se admiraba de sus buenos consejos y le preguntaba en qué libro había aprendido tanta sabiduría y él respondía: en un libro que tiene seis páginas: cinco son las heridas de Cristo Crucificado, y la sexta es la Virgen María. Murió el 18 de mayo de 1587 a los 72 años.
Tenemos en esta ocasión a Pablo J. Ginés periodista y subdirector del periódico digital Religión en Libertad. Ha venido para hablarnos de la cultura de la cancelación o también llamado movimiento WOKE. Él explica que está emergiendo recientemente y tiene unas bases muy marcadamente comunistas. La palabra viene del inglés, significa "despierto", haciendo referencia a que los que son "woke" han despertado a la realidad, no son de los "adormecidos" de la sociedad, o peor, colaboradores del mal consciente -te dirán ellos-. Desde 2020 se utiliza el término de izquierda canceladora. Tiene como estrategia desacreditar violentamente a la persona, al objetivo en cuestión a través de una fuerte campaña en contra mediante las redes sociales, correos masivos, medios de comunicación, etc. Pablo nos anima a no rendirse, a seguir luchando por defender lo que es justo, ellos vienen con fuerza, pero la Verdad debe ser defendida, por ello no hay que callarse y hay que luchar por lo que es justo.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.