- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«Jesús dio un profundo suspiro y dijo: “¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación”».
«Jesús dio un profundo suspiro y dijo: “¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación”».
Editorial: Exodus 90, un reto por el que se interesan miles de hombres.
Lo que comenzó siendo un programa de formación para seminaristas se ha convertido en una corriente imparable a la que se han sumado más de 30.000 hombres, en su mayoría jóvenes, de 65 países.
Noticias internacionales
INDIA: Oleada de ataques contra cristianos por parte de fundamentalistas
CHILE: Inauguran inédita muestra fotográfica sobre las primera misiones
FRANCIA: Hace 175 años la Virgen María se apareció y lloró
Noticias nacionales
Después de 50 años se encuentran el Cristo de Lepanto y la Virgen de la Victoria
«No tener a Jesucristo sería la mayor de las pobrezas»
Segundo rescate en este "40 Días por la Vida España"
Lanzan película sobre la victoria en la Batalla de Lepanto
Noticias de la Santa Sede
Policía recupera bula papal del siglo XVI que desapareció hace más de cien años
Anuncian fecha de beatificación de laica pionera del sostenimiento a misioneros
Catequesis sobre la carta de S. Pablo a los Gálatas
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
«Mi alma puede ser ese cielo, en el que tu Jesús siempre estés presente...»
De la misma manera que los ángeles han estado presente en los momentos más gozosos y dramáticos de la vida de Cristo, también han estado presentes en la historia de cada uno de nosotros. En este nuevo podcast de «Palabras de vida desde la misión» el P. Christopher Hartley profundiza en la misión de estas criaturas celestiales. ¡Renueva tu visión de fe y glorifica al Creador de todo lo visible e invisible!
Para Lutero no existe la Iglesia visible y, por lo tanto, no hay papa, ni orden sacerdotal, ni jerarquía, ni vida religiosa, ni tradición, ni sacramentos y, de manera especial, no existen ni la Eucaristía ni la Santa Misa. Es difícil entender el éxito de la doctrina luterana sin comprender el contexto histórico en el que nace, porque la causa principal de la herejía protestante no es teológica, sino la tragedia personal de Lutero en un contexto histórico propicio. D. José Enrique Bustos Pueche —decano y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares (España)— nos describe este contexto histórico en el que el protestantismo se implanta, en último término, «a sangre y fuego» y por sórdidos intereses políticos y económicos.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.