Cambio de agujas

 

 

Contexto de origen

 

Podcasts

Cambio de Agujas: Mike Devault

Mike Devault trabajó durante 15 años en una de las más grandes empresas de videojuegos: EA Sports. Fue escalando puestos en su carrera profesional hasta llegar a ser el director creativo del videojuego Tiger Woods. Éxito, dinero, coches de lujo… En definitiva: un trabajo de ensueño. Pero en un incomprensible contraste con todo este éxito, Mike se siente cada vez más infeliz, más vacío. Se siente como sucumbiendo en la oscuridad. Descubre cómo un libro comenzará a cambiar el corazón y la vida de Mike.

 

 

Positivismo (Parte 2) 6/10

José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— completa su explicación sobre el positivismo. Nos explica el aspecto jurídico y ético de esta corriente ideológica y su influencia en las decisiones a nivel político y social.

 

 

Noticiario Semanal 25 noviembre - 1 diciembre 2019

Editorial
El 22 de noviembre falleció en Madrid, a los 89 años, Abelardo de Armas, cofundador con el padre Tomás Morales, S.I., de los Cruzados de Santa María. Fue el laico que comenzó las Vigilias de la Inmaculada en España y formó, a través de la Milicia de Santa María, a miles de jóvenes en el camino de la santidad.
Noticias Internacionales
AUSTRALIA: Celebran Cristo Rey con multitudinaria procesión eucarística
ARGENTINA: Edición especial de la Biblia para el Año Mariano Nacional
HUNGRÍA: Se lleva a cabo el II Congreso sobre Cristianos Perseguidos
COLOMBIA: Obispos reclaman un diálogo nacional y piden a los fieles que recen
Noticias Nacionales
Manos Unidas premia a la reina Sofía
Boadilla alzará, por petición popular, un gran monumento al Sagrado Corazón
Cardenal propone las «bienaventuranzas» de la Virgen María para el Adviento
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco pide que diálogo sea la ruta para resolver conflictos en América Latina
6 recomendaciones de la Iglesia para vivir el Adviento
Catequesis del Papa: «Dios bendiga con paz y prosperidad a Tailandia y Japón»

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Cuál es mi actitud frente a la cruz?

¿Cuál es mi actitud frente al fracaso, frente a la cruz, frente al desaliento? ¿Miro al Señor en los momentos de sufrimiento? En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley se lamenta de lo fácil que es la vida cuando no hay dificultades, cuando no hay persecución, cuando no cuesta nada ser cristiano. Muchas veces andamos como enemigos de la cruz de Cristo, y ser enemigo de Cristo significa no querer abrazarnos al yugo que Cristo nos ofrece.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Yo soy la Resurrección y la Vida

El P. Christopher Hartley nos enseña que, a partir de las «frases equivocadas» que dijeron algunos de los seguidores de Jesús, el Señor nos transmitió sus grandes enseñanzas. Así, por ejemplo, porque Marta le dijo: «Si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano», el Señor hizo una gran confesión: «Yo soy la Resurrección y la Vida», ¿lo crees verdaderamente? ¡Escucha el audio completo de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

Palabras de vida desde la misión: Heme aquí, Señor

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos recuerda que el Señor nos manda ir: «Id y proclamad las maravillas del Señor». Él te pide la disposición para poderte enviar, ¿cuál es tu respuesta? No puedes ir a proclamar nada si no has visto las maravillas de Dios en tu vida. ¿Me fijo en las maravillas que Dios hace en las vidas de los demás y en la mía propia?

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. Hugo F. Alaniz, IVE

Hemos hablado mucho en «Tras las huellas del Nazareno» sobre el conflicto en Siria, pero ¿cuál es la realidad de Alepo a día de hoy? Te acercamos la verdad de nuestros hermanos cristianos en la golpeada Siria a través del esperanzador testimonio del P. Hugo F. Alaniz. Este sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, misionero en países árabes durante los últimos veintitrés años, es actualmente párroco de una de las recién reconstruidas parroquias de la ciudad de Alepo. Y, sobre todo, es testigo del edificante y ejemplar modo de vivir de los cristianos en aquella ciudad antes, durante y después de la guerra. Conoce el día a día de los «primeros cristianos» de nuestros tiempos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de Agujas: Mª Luisa Terrón

Mª Luisa Terrón nunca dejó de creer en Dios, pero estaba convencida de que a ella el Señor no la podía querer. Desangrándose a consecuencia de una hemorragia interna, la intercesión de la Virgen —que se manifiesta de una forma muy especial— la rescata no solo de la muerte física, sino de la condenación eterna. Finalmente, en un retiro con el Hogar de la Madre, el Señor la esperaba para devolverle la paz y la alegría perdidas desde la infancia: «pero, ¿cómo no te voy a querer? Te amo, claro que te amo».

 

 

Positivismo (Parte 1) 5/10

Augusto Comte fue el creador del positivismo, ideología que marca toda la forma de pensar a partir del siglo XIX. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe los tres aspectos esenciales (científico, jurídico y ético) en los que se desarrolla esta ideología.

 

 

Noticiario Semanal 18-24 noviembre 2019

Editorial
HM Televisión estrenó el día 20 un nuevo documental titulado: «A Él la gloria». En él, se narra la vida de Elena Calero Baamonde, una joven de la Diócesis de Alcalá de Henares (España) fallecida a causa de una leucemia mieloide a los 23 años de edad, en 2014.
Este documental cuenta con el impactante testimonio de sus familiares y amigos, además de las importantes intervenciones de Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, y de D. Fermín Peiró, su director espiritual.
Los que tuvieron la gracia de conocerla coinciden en señalar que Elena no entendía su vida sin Cristo, que era un alma entregada, una luz, modelo para muchos jóvenes.

Noticias Internacionales
EE.UU.: Lanzan en EE.UU. maestría sobre teología del cuerpo
ECUADOR: Frente profamilia denuncia presiones extranjeras para aprobar aborto
AIN: Miércoles Rojo por los cristianos perseguidos
EE.UU.: 6 de diciembre día de ayuno, oración y reparación

Noticias Nacionales
La «iglesia de la Compañía» de Valencia es declarada Basílica
La vida de Chema Postigo en libro
Mothers Prayers llega a la Diócesis de Cádiz

Noticias de la Santa Sede
El Papa Francisco encomienda a la Virgen María su viaje apostólico
El Papa Francisco visita el hospital «San Luis» en Bangkok
La libertad es posible si somos corresponsables unos de otros

 

 

Palabras de vida desde la misión: Salió el sembrador

Tomando como base la parábola del sembrador, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión» dice que, es muy importante tener raíces profundas para no sucumbir. Esa raíz es todo aquello que da vigor y fortaleza a la vida cristiana. Por otro lado, nos puede pasar que aunque la semilla dé fruto, no seamos capaces de arrancar los vicios y la ahoguemos. Dios quiere transformar mi corazón, quiere caer en tierra fértil, pero si no estoy dispuesto a desenraizar mis vicios, su Palabra nunca podrá dar fruto en mi vida.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Que se haga en mí según tu palabra

¿Estamos realmente convencidos de que es solo en la voluntad de Dios, en el plan de Dios, donde nuestra vida tiene realmente sentido? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley explica que, sin enamoramiento, no hay cumplimiento de la voluntad de Dios y que, en la Iglesia, se vive de amor y para amar. Pero es imposible hacer la voluntad de Dios si no se tiene el corazón limpio, si no se tiene el corazón puro.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La paciencia de Dios es nuestra salvación

Utilizando un pasaje del Éxodo, el P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», reflexiona sobre si cuando me encuentro con una dificultad y esa dificultad permanece en el tiempo, me doy cuenta de que todo eso está en el plan de Dios. Nos hace caer en la cuenta de que la victoria de Dios es mucho más grandiosa cuanto más dura ha sido la batalla. Nos exhorta también a confiar en el Señor, porque es eso lo que nos da la capacidad de perseverar en el bien frente a la obstinación del mal.

 

 

Testigos de la esperanza (17): Carmina Coloma y Macarena (Maki)

Con tan solo tres años, la pequeña Maki —como llaman en casa a Macarena Márquez— comenzó a sufrir terribles convulsiones. Eran los primeros síntomas de la Encefalitis de Rasmussen, una enfermedad gravísima que le estaba destrozando el hemisferio cerebral derecho. Ella y su madre, Carmina Coloma, nos cuentan cómo vivieron esos durísimos meses en los que Maki sufrió seis operaciones en su cerebro. En la última intervención, que duró doce horas y media, tuvieron que extirparle todo el hemisferio dañado. Nadie sabía cómo iba a despertar de la anestesia, pero Maki se despertó como siempre, con su dulce sonrisa en los labios y respondiendo con coherencia a las preguntas. Los médicos habían avisado que pasaría muchos años en silla de ruedas antes de poder caminar sola. Pero la oración de toda la familia ante la Gruta de Lourdes, a los tres meses de la operación, consiguió dos milagros: que Maki volviera a casa andando y que Carmina experimentara por primera vez el amor de Madre de la Virgen María.

 

 

10 minutos con Jesús: La muerte del corazón

Recuerda que el Señor es el gran Cirujano que puede reparar tu corazón, pero te toca a ti decirle a tu corazón que vuelva a latir, eres tú quien tiene que despertarlo para que empiece a amar, ya que el Señor quiere que vivamos amando.

 

 

Cambio de Agujas: Jiza Zito

La juventud de Jiza Zito quedó marcada por el descubrimiento de la enfermedad de su hermano. Para toda la familia fue un mazazo tremendo. El alma de Jiza se ve sumergida en la oscuridad y en la depresión, hasta el punto de intentar el suicidio en varias ocasiones. Pero Jiza reencontrará la esperanza y el sentido de su vida cuando comience a prepararse para recibir la Confirmación. Descubre su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Relación entre Ilustración y Masonería 4/10

José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— describe la masonería como una organización que tiene como misión transmitir y hacer que triunfen las ideas ilustradas, con la ambición de dominar el mundo.

 

 

Noticiario Semanal 11-17 Noviembre 2019

Editorial
La plataforma internacional CitizenGO ha recogido más de 100.000 firmas en una campaña online en la que pedían al presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta que no respaldase la cumbre proabortista CIPD 25 sobre población y desarrollo promocionada por la ONU.

Noticias Internacionales
PERÚ: Película sobre el impacto del Rosario en la historia llega a Perú
PORTUGAL: Fátima, sede del Congreso Internacional de María Auxiliadora 2023
BOLIVIA: La nueva presidenta cambia la Pachamama por los Evangelios
CHILE: Ganadores de concurso audiovisual se encontrarán con el Papa

Noticias Nacionales
Aplicación para hacer una obra buena cada día de Adviento
Exmaestro de reiki explica por qué esta práctica invoca al demonio
T. Hilgers en el I Congreso Internacional de Naprotecnología

Noticias de las Santa Sede
El Papa a acólitos: También están llamados a servir a Jesús en la vida cotidiana
Religiosas confeccionan vestimentas litúrgicas para el Papa Francisco
Catequesis del Papa sobre los Hechos de los Apóstoles

 

 

Palabras de vida desde la misión: Para Dios no hay nada imposible

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no tener miedo, porque es el Señor quien nos manda ponernos en camino. Aunque aparentemente no podemos luchar contra el mal, porque sus fuerzas son aparentemente muy superiores a las nuestras, Jesús nos llama a fiarnos de Él; Él ya ha vencido en la cruz, y si nos fiamos, veremos cosas muy grandes.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Solo una cosa es necesaria

Tomando como referencia el pasaje de María de Betania sentada a los pies de Jesús, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», recalca que es la Palabra del Señor la que me va transformando, la que me va asemejando a Cristo; que Él, lo único que espera de mí es que esté atento a su palabra, que lo único verdaderamente importante es haber conocido el amor de Dios y vivir de ese amor, tener el corazón limpio y volcarme en que este amor pueda llegar a todos los hombres.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El pábilo vacilante no se apagará

¿Estoy dispuesto a pagar el precio de fidelidad a Jesús, aunque busquen la manera de acabar conmigo, con tal de que yo llegue a poder implantar el derecho en las naciones? El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», nos dice que tenemos que confiar en que la luz de Cristo en el corazón de los hombres, ese pábilo vacilante que parece que se va a apagar, no se apagará jamás, porque es Él mismo quien lo ha dicho. Tenemos que permanecer fieles al Evangelio, así seremos el siervo, el elegido, el amado y el predilecto.

 

 

Cambio de Agujas: Mª Carmen Ramos

Mª Carmen Ramos estaba tan lejos de Dios que ni se planteó casarse por la Iglesia. Pero cuando el sufrimiento llamó a su puerta, en la forma de una enfermedad mortal de un familiar muy querido para ella, tomó una decisión que lo cambió todo en su vida: «Si los médicos no pueden hacer nada, —se dijo— habrá que pedírselo a Dios». Tras esta llamada de auxilio, el Señor irrumpió en su vida derramando gracias inesperadas. El encuentro con la Renovación Carismática fue clave para profundizar en su relación con Cristo a través de la adoración y la alabanza.

 

 

La Ilustración 3/10

Con la Ilustración comienzan a emerger ideologías que aspiran no a comprender el mundo, sino a cambiarlo, a conquistar el poder político, económico y cultural. José Ramón Ayllón —filósofo y conferenciante español, autor de «El mundo de las ideologías»— nos explica por qué se afirma que la Ilustración es la «madre» que ha engendrado las diversas ideologías de todos los tiempos.

 

 

Noticiario Semanal 4-10 noviembre 2019

Editorial:
Ante la confusión generada por las conclusiones del sínodo amazónico algunos fieles católicos están pidiendo a sus pastores que den luz acerca de cuál es la doctrina de la Iglesia en temas tan controvertidos como la ordenación sacerdotal de hombres casados, el ministerio del diaconado para las mujeres, o la creación de un rito amazónico.

Noticias Internacionales
KENIA: Denuncian que Cumbre de la ONU sobre población atenta contra la vida
EE.UU.: Santa Gianna Beretta Molla será nombre de una Facultad de Medicina
INGLATERRA: Bendicen altar con objetos sagrados recuperados de las profanaciones del Estado Islámico en Irak
PAKISTÁN: Testimonios para declarar mártir a joven que evitó masacre en una iglesia

Noticias Nacionales
Barbastro quiere beatificar a otros 241 mártires, incluyendo 31 laicos
Aprende a empezar o mejorar LifeTeen para adolescentes en tu parroquia
Catedral de Sevilla abre exposición sobre trabajo de restauración de la Giralda

Noticias de la Santa Sede
Cardenal Ruini: Ordenar sacerdotes casados sería una opción equivocada
Intenciones de oración noviembre 2019
En la Audiencia General el Papa aconsejó rezar por los difuntos con la Eucaristía

 

 

Palabras de vida desde la misión: Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos recuerda que el problema de nuestros agobios es que nos queremos enfrentar a la tarea nosotros solos sin contar con Jesucristo y nos olvidamos, tantas veces, de que Dios se ha hecho uno de nosotros, y que no solo me dice «ven a mí y descansa», sino que, como es Dios y hombre, puedo apoyar mi cabeza sobre su pecho y escuchar el latido de su corazón, cogiendo de Él las fuerzas necesarias para acometer cualquier empresa.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Aprovecha los dones que Dios te ha dado

¿Por qué no hacemos un recuento de todo lo que me ha dado Dios, de todo lo que Él ha derramado sobre mi vida? ¿Qué he hecho con el don recibido? ¿Eres consciente de lo que Dios ha hecho por ti, que te ha amado tanto que ha enviado a su Hijo para derramar su sangre por ti, que se ha quedado en el sagrario por ti, que te ha dado a los sacerdotes…? ¿Nos preocupa nuestra salvación? A estas y otras cuestiones responde el P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión».

 

 

Cambio de agujas: Sandra Benítez

Sandra Benítez decidió romper definitivamente con Dios y con la Iglesia católica cuando Juan Pablo II, en un viaje a EE.UU., se negó a reunirse con víctimas de abusos sexuales. Pero lo que no esperaba tras esto, era el despertarse en ella una inquietud intelectual por conocer dónde estaba la verdad. No teniendo ningún apego al cristianismo, investigó en todas partes: en la Nueva Era, en el budismo, en el Islam, en la masonería… Y fue precisamente en un libro musulmán donde encontró la referencia a un clásico de la espiritualidad cristiana: «El peregrino ruso», la historia anónima de un hombre que quería aprender a rezar. Leyendo esa obra, Sandra comprendió que había comenzado a descubrir dónde estaba la Verdad.

 

 

Último podcast

  • La Hna. Lucía creció en una familia humilde de Ecuador. Fueron sus abuelos los que le empezaron a enseñar cosas sobre Dios, por lo que desde pequeña tuvo fe. A los 12 años, gracias a su madre, tendrá una experiencia personal de Dios. Los estudios harán que deje a un lado al Señor y lo que Él quería de ella: que fuese religiosa. Descubre en «Cambio de Agujas» cómo gracias a un vídeo en youtube Lucía toma fuerzas para rechazar una beca en Grecia y seguir el llamamiento del Señor.

     

     

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter