Podcasts

Cómo van a creer: División entre la gente

El P. Henry Kowalczyk, en «Cómo van a creer», exhorta a permanecer fieles al Señor aun cuando vengan las dificultades, ya que el Señor es causa de contradicción. Sus palabras no dejan indiferente a nadie: o se está con Él, o se está contra Él. Si permanecemos unidos a Él y nos dejamos modelar por Él, obtendremos la recompensa de los que han sido fieles: la vida eterna.

 

 

Pillando la Santidad: Quiero ser como la Beata Chiara Luce

¡Dios quiere que seamos santos! ¿Conoces a la beata Chiara Luce? Era una chica italiana, alegre, deportista, le gustaba jugar al tenis y estar con sus amigos. Con Pillín podrás conocer más sobre ella, saber cómo vivió su enfermedad sin tener miedo a la muerte y siempre con una sonrisa, porque el secreto de la alegría verdadera no está en nunca sentir dolor, sino en aceptarlo como un regalo que Dios nos hace. ¡Así lo hizo la beata Chiara Luce!

 

 

Artículos Revista HM: JEMJ

Te presentamos un artículo sobre los frutos de la primera Jornada Eucarística y Mariana Juvenil, que tuvo lugar en Covadonga en 2024. Este encuentro congregó alrededor de 1500 jóvenes de diversas nacionalidades reunidos en torno a la Eucaristía y a Nuestra Madre, María. ¡No te pierdas la JEMJ 2025, del 4 al 6 de julio, en Covadonga, España!

 

 

Creados para el Cielo: La importancia de una vida virtuosa

Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, en «Creados para el Cielo», indica que, al ser bautizados, hemos muerto al pecado y renacido a la vida de la gracia, a la vida de Cristo, a la vida del bien y la verdad. Para alcanzar nuestra meta, que es el Cielo, tenemos que ejercitarnos en alcanzar una vida virtuosa.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Identidad y personalidad digital 1/8

En este primer programa del bloque titulado «Un viaje por el siglo XXI», Albert Cortina exhorta a su invitada, Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, a compartir por qué y para qué escribió su libro «Todo comienza ahora. Buen viaje por el siglo XXI». Isabel nos advierte que no olvidemos que al navegar en internet y en las redes estamos dejando nuestra huella digital, huella que no podremos borrar. Anima a ser cautelosos en las publicaciones y comentarios, ya que una vez publicados no se puede dar marcha atrás y puede producir un daño irreparable.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: El silencio eucarístico

D. Miguel Ángel Catalán afirma que la unión entre el sacerdote y la Eucaristía es tan profunda que la jornada del sacerdote tiene que tener un antes y un después de la celebración eucarística. Destaca tres momentos en los que él, personalmente, encuentra una significación especial: la relación entre el acto penitencial y las ofrendas; la purificación y la vivencia del silencio.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: ¿En qué creen los científicos? 7/7

¿Es cierto que los científicos tienen más tendencia a ser ateos que creyentes? Se cree comúnmente que los científicos creyentes ya no existen. D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España) y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos, nos demuestra que este pensamiento es erróneo. En los círculos científicos se va entendiendo cada vez más la inmensa compatibilidad entre la ciencia y la fe.

 

 

Noticiario semanal: 12-18 mayo 2025

Editorial
La cruz pectoral que llevó el nuevo Papa León XIV al salir al balcón cuando fue elegido Pontífice, no solo es un símbolo de su investidura como Sumo Pontífice, sino también un testimonio de su profunda fe y pertenencia a la Orden de San Agustín.

Noticias internacionales
EE. UU.: Jóvenes se preparan para compartir el amor de Cristo Eucaristía
Polonia: Nuevo plan de estudios contradice los valores cristianos y familiares
Camerún: El padre Mbaibarem sigue en manos de sus secuestradores
Portugal: Consagran el pontificado de León XIV a la Virgen de Fátima

Noticias nacionales
Jubileo del Mayor y de los Enfermos en el Cerro de los Ángeles
Peregrinación al Camposanto de Paracuellos
El cuerpo de Santa Teresa regresará a su sepulcro el próximo 25 de mayo

Noticias de la Santa Sede
León XIV confirma su viaje a Nicea
Líderes del Sínodo prometieron «obediencia» al Papa León XIV
Encuentro con los participantes en el Jubileo de las Iglesias Orientales

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Corazon de Madre

D. Miguel Ángel Catalán nos cuenta su experiencia de intimidad con la Virgen Santísima. Cuidar la relación con Ella y vivir en el corazón maternal de María, desde su juventud, le ayudó a orientar su vida. Mirándola a Ella, se siente verdaderamente libre y llamado a la santidad, a la que debe llevar también a otras almas.

 

 

Inmersos en la misión: Catequizando indígenas

La hna. Paqui Morales, SHM, en esta edición de «Inmersos en la misión», nos cuenta su experiencia misionera catequizando a los indígenas del Puyo. Los indígenas les recibieron con gran generosidad y estaban ávidos de recibir la catequesis, puesto que nunca les habían hablado de Cristo. También nos narra cómo se abrieron a la verdad y decidieron vivir conforme a la voluntad de Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: Un año jubilar de la Esperanza 4/7

Desde el fenómeno de los «hikikomori» japoneses hasta el desánimo y la tristeza enfrentadas por jóvenes en todo el mundo, no nos faltan pruebas de la carencia lacerante de la esperanza en tantas sociedades enfermizas actuales. En este programa de «Un ancla en la tormenta» D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos recuerda que no debemos pasar por alto la dimensión misionera de este «Año Jubilar de la Esperanza», puesto que todo ser humano tiene el derecho y la necesidad de conocer a Jesucristo y así poseer la esperanza verdadera.

 

 

Último podcast

  • «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter