Compartiendo a Jesucristo: Con la medida con que midan, se les medirá
- Categoría: Compartiendo a Jesucristo
«No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.»
«No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados.»
Dios está cuando humanamente no hay esperanza, en los imposibles de nuestra vida, cuando humanamente ya no hay nada que hacer.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos advierte que todos hemos recibido unos talentos, pero que no tenemos que preguntarnos cuántos hemos recibido, sino que tenemos que trabajar para hacerlos fructificar y da igual si son muchos o pocos, porque es el Señor quien me ha dado lo que Él ha querido y es Él quien me va a pedir cuentas de lo que he hecho con ellos.
Esta enfermedad no es de muerte, sino para la gloria de Dios.
«Sabéis que se dijo a los antiguos: No matarás, y el que mate será llevado a juicio. Pero yo os digo que el que se irrite con su hermano será llevado a juicio; el que insulte a su hermano será llevado ante el tribunal supremo, y el que lo injurie gravemente será llevado al fuego.»
El Señor nos llama a la unidad. Tenemos que vibrar con un único corazón y una sola alma en torno a Jesús.
A medida que se fue alejando de Dios, el carácter de Miriam Cairós fue haciéndose cada vez más difícil. En su deriva, llegó a tener sus escarceos con la santería y la magia. Tras una serie de acontecimientos, acaba en un autobús camino de Medjugorje, sin saber muy bien qué hace ni a dónde va. La intervención providencial de un sacerdote descubre la influencia que el demonio tenía sobre ella y que será derrotada gracias al poder exorcizador de la confesión y de la oración de liberación. Descubre la historia de Miriam en «Cambio de Agujas».
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— comienza estos programas de «Desmitificando el Budismo» dando algunas pinceladas sobre lo que es el budismo. María entró en él empujada, de una parte, por su rechazo del cristianismo y, por otra, impelida por una profunda necesidad de llenar el vacío existencial en que vivía.
El amor, más que en dar, está en comprender.
El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el nombre del Señor.
«Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.»
La presente semana, HM Televisión ha presentado el tráiler del documental «La Pasión de Santa Juana de Arco», producido con ocasión del centenario de la canonización de la Doncella de Orleans, que tuvo lugar el 16 de mayo de 1920. Será estrenado en la web de la Fundación EUK Mamie el próximo 8 de mayo de 2020.
Noticias internacionales
PORTUGAL: Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María
CROACIA: Dos terremotos sacuden Zagreb
ARGENTINA: Los sacerdotes podrán circular durante la cuarentena
FRANCIA: Arcoíris decora el cielo de Lourdes en el día de la Anunciación
Noticias nacionales
Película «Fátima» sobre apariciones de la Virgen
Distintos seminarios ofrecen instalaciones al departamento de Salud
El obispo de Getafe bendijo con el Santísimo a la Diócesis y al mundo
Agentes pagaron comida de sus bolsillos para una familia sin recursos
Noticias más destacadas de la Santa Sede
El Papa Francisco rezó el Padrenuestro por el fin de la epidemia
33 años de la publicación de la encíclica Redemptoris Mater
Catequesis del Papa Francisco
¿Estoy preparado para la venida de Jesús? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no poner el corazón en las cosas que hacemos, por muy santas que sean, sino a estar en vela, con el corazón anhelante de que Jesús se presente ante nuestra puerta y nos llame por nuestro nombre. ¡Estad preparados, con el corazón enamorado, con el corazón siempre en vela!
Oh, Jesús, no me dejes vivir en el umbral del ansia, del enfado o de la prisa. Enséñame a vivir en el umbral del misterio, sabiendo que, en estas circunstancias, se me comunica lo divino.
Todo lo permite Dios, para el bien de los que lo aman, aunque a veces no lo entendamos.
Utilizando la parábola de la viña, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que el Señor habla del Reino y la viña es la tarea de colaborar con Él y de estar con Él, y la paga es el mismo hecho de estar con Él, porque es un privilegio poder estar a su lado. Trabajar en la viña del Señor es un motivo de alegría, porque hemos tenido la gracia de haberle conocido.
«Pues bien, os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios para dárselo a un pueblo que pague sus frutos.»
Un siervo de María nunca perecerá.
«Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.