Radio HM

Doña Urraca y el Cáliz de Cristo 4/7


¿Cuál es la copa que el Señor usó en la Última Cena? Dña. Margarita Torres —doctora en Historia Medieval y profesora titular en la Universidad de León, España— dedica este programa del bloque de «Marcando el Norte» sobre «Reinas cristianas de la Edad Media» a descubrirnos la verdadera historia del cáliz de Cristo. Diversas fuentes y documentos árabes afirman que el llamado «Cáliz de Doña Urraca» sería el usado por Jesucristo. Fue donado al Rey Don Fernando I de León por un jefe musulmán a cambio de la paz en sus territorios. Este lo dejo en herencia a su hija Doña Urraca, Señora del Infantado, quién lo custodió durante toda su vida.

 

 

Una persecución luminosa: La acción de gracias

¿Hay algo de lo que tenemos que no lo hayamos recibido de Dios? Pues no dejemos pasar ni un solo día sin agradecerle por tanto como nos ha concedido a lo largo de nuestra vida. Esto lo aprendió el P. Rodrigo Miranda, IVE, viendo el ejemplo de los cristianos de Alepo, ya que en los momentos más duros de la persecución, en vez de rebelarse contra Dios, lo seguían buscando y dándole gracias por lo más esencial que todavía conservaban.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Cómo es tu fe?

Reflexionando sobre el pasaje del Evangelio en el cual Jesús visita Nazaret, y de los escasos milagros que pudo hacer allí por su falta de fe, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», habla de la gran fe de los cristianos de Sudán del Sur, que durante la guerra, escondidos en los bosques, cuando podían, cantaban el Credo y las verdades fundamentales de nuestra fe. También nos asegura a nosotros que el Señor no podrá hacer milagros en nuestras vidas si no tenemos fe.

 

 

Último podcast

  • En esta meditación, Abelardo de Armas profundiza sobre la visita de María a su prima Isabel. Explica que en esto se muestra una efusión mutua y continua de amor, que se hace donación. Desarrolla las condiciones del amor y que donde hay verdadero amor de Dios, no se miran los defectos del otro, sino los propios.

     

     

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter