10 minutos con Jesús: Qué grande eres, primo Juan
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Tenemos que preparar bien nuestro corazón para la venida de ese Niño que viene a salvarnos de nuestros pecados.
Tenemos que preparar bien nuestro corazón para la venida de ese Niño que viene a salvarnos de nuestros pecados.
¿Llevas una vida conforme a lo que profesa nuestra fe cristiana? ¿Tus obras atestiguan lo que dicen tus labios? ¿Vives los diez mandamientos? ¿Te preocupan tus hermanos o vives únicamente para ti? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión»!
¿Sabes cuánto te ama Dios? Te ama infinitamente independientemente de tu pasado; es un Padre bueno, que quiere sanar todas las heridas de tu corazón. Si en algún momento de tu vida sufriste una agresión sexual, no pienses que no mereces algo mejor, porque no es verdad; Jesús murió por ti, has sido redimida con su Sangre, te espera con los brazos abiertos, confía en Él. Pídele perdón de todos tus pecados y deja de lamentarte, porque te perdona. ¡Escucha a Crystalina Evert, en «Feminidad pura»!
Amar no siempre es fácil, pero hemos sido creados para esto. Nuestro modelo tiene que ser el Señor, que nos amó hasta el extremo, hasta dar la vida por nosotros.
«Porque vino Juan el Bautista, que ni come pan ni bebe vino, y decís: “Tiene un demonio”; vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: “Mirad qué hombre más comilón y borracho, amigo de publicanos y pecadores”».
D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», explica que, como ocurrió cuando el Señor pronunció el discurso del Pan de Vida, es decir, que muchos de sus seguidores se alejaron de Él, así sucede hoy con los que se acercan a Jesús buscando únicamente beneficios temporales, que terminan abandonándole en cuanto surge algo que su razón no puede encajar instantáneamente.
«Oh María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos».
Descubre cómo el Señor, en su infinita misericordia, elige a los «administradores de su mies»: un músico, un vagabundo y un rockero. Recopilamos las historias de conversión y de llamamiento al sacerdocio de tres Siervos del Hogar de la Madre: P. José Luis Saavedra, P. Reinhard Fuchsluger y P. Henry Kowalczyk (primer Siervo del Hogar de la Madre fallecido). Emociónate con sus vidas en «Cambio de agujas».
Los condes Colle, tenían un hijo muy enfermo y solicitaron la bendición de san Juan Bosco con la seguridad de que el muchacho sanaría. Pero el santo vio que ya estaba preparado para marchar al cielo por lo que no pidió por su curación. ¿Cuál será el final de esta historia? ¡Escucha este podcast completo de «Los sueños de S. Juan Bosco»!
¿Por qué si podemos acudir al trabajo tomando las medidas necesarias, no podemos hacer lo mismo para acudir a la iglesia? ¿Por qué están empeñados en quitarnos a Dios de nuestra alma relegándolo al último puesto? ¿Por qué no podemos acudir a la iglesia para celebrar la misa del Gallo, pero se pueden hacer muchas otras cosas que son más secundarias? ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», dando respuesta a esta y otras preguntas!
Hay que tener un concepto muy claro: en la enseñanza, las familias primero. Según la Constitución española, los padres tienen el derecho a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral de acuerdo con sus propias convicciones. Por tanto, los padres deben saber cuáles son los fundamentos de cada centro educativo para poder elegir con libertad. Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, invita a todos los centros a crear un ideario y darlo a conocer, porque, si no conocemos los principios que ese centro tiene, ni sus valores, ideas, su modelo de enseñanza, realmente ¿estamos eligiendo libremente un centro educativo?
Si tuvieras fe como un granito de mostaza, el Señor podría hacer grandes milagros en ti.
El Señor nos espera con los brazos abiertos para transformarnos pero nos pide una actitud humilde para acogerle.
«Por eso te digo: sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho, pero al que poco se le perdona, ama poco».
Editorial
Catholic Stuff, el canal ideal para la evangelización visitado por miles de personas -la mayoría jóvenes- aumenta su audiencia gracias a sus dos últimos programas en los que se habla sin pelos en la lengua y con toda radicalidad sobre los efectos de un mal uso del móvil. Los dos últimos episodios levantan ampollas en los esclavos del móvil que se niegan a reconocer que tienen una fuerte dependencia de un aparato que se ha convertido en un segundo apéndice de su organismo.
Noticias internacionales
Bielorrusia: Presidente de Obispos guiará retiro virtual de Adviento
Argentina: Exigen renuncia de ministro que negó la vida del no nacido
Indonesia: Grupo terrorista islamista asesina a una familia cristiana
México: Arzobispo alienta a vivir Adviento de forma piadosa
Noticias nacionales
40.000 platos de sopa para Cáritas Madrid
Finaliza rodaje sobre la fundadora de las Madres de San José de la Montaña
Cardenal Osoro propone las “bienaventuranzas” de la Virgen María para el Adviento
Noticias de la Santa Sede
La editorial vaticana está ahora disponible en las redes sociales
Intención de oración del Papa Francisco para diciembre de 2020
Audiencia General: Este mundo tiene necesidad de bendición
El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», asegura que el Señor quiere vivir en nuestro corazón, pero es necesario que no deseemos los primeros puestos, sino que bajemos, para poder encontrarnos con Él verdaderamente. Está esperándonos, independientemente de nuestro estado de vida, para tomar posesión de nosotros.
La forma en que podemos salvar las Navidades es dejando que el Señor nos llene de su esperanza y de su paz, y gozando de la maravilla de ser hijo de Dios.
¿Qué es la conciencia? En el sexto programa de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina», nos adentramos en el conocimiento de nosotros mismos y de la realidad que nos rodea. Dante Urbina nos explica qué es la conciencia moral y qué es la conciencia psicológica. Hay una pregunta que nos interpela como personas, e interpela nuestra propia voluntad a la hora de actuar: ¿La conciencia se puede matar o adormecer?
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.