10 minutos con Jesús: La mirada de Jesús
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Señor, que vea». Que yo aprenda a mirar con tus mismos ojos, que vea a cada persona como Tú la ves.
«Señor, que vea». Que yo aprenda a mirar con tus mismos ojos, que vea a cada persona como Tú la ves.
En el segundo programa dedicado a «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, reflexiona sobre el prólogo y su significado. Es importante comprender que la «catástrofe» a la que se refiere es sobre todo una catástrofe interior, donde tiene lugar la pérdida de la fe en el Imperio y en nuestras fuerzas y nace la fe en Jesucristo y una verdadera llamada a la conversión. El gran cambio es que entre en nuestro corazón el reino de los Cielos. Pero en el corazón no puede haber dos reyes: si Jesús es el rey, no puede serlo el César. Ahí comienza un combate en el que la pieza clave es la perseverancia.
Una de las cosas que los jóvenes cristianos de Alepo comprendieron que debían hacer incluso durante la guerra, era adquirir una buena formación humana y cristiana, una formación sana, verdadera, sin mediocridades. Para ello, pidieron al P. Rodrigo Miranda, IVE, y a sus hermanos, que les dieran charlas de formación periódicas fundamentadas en el Catecismo.
¿Cómo puede ser que aquellos que están en la cumbre de la vida, que están tan cerca de ver lo que han predicado, lo que teóricamente han anhelado, digan que «no valen para nada»? Lo único necesario, lo único que transforma el mundo es el amor y, ¿qué es lo que te impide amar? ¡NADA! Escucha al P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión».
«Quien tiene un amigo tiene un tesoro». Jesús, que yo sea un amigo de verdad, que no mida mi entrega y que sepa llevarles a ti, porque eres lo más importante.
Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»
A los 15 años, Teresa se quedó huérfana, y un molinero que la veía rezar en la tumba de sus padres la acogió en su casa, pues estaba sola. Años después, por circunstancias sorprendentes, llega al pueblo alguien que asegura conocerla y quiere hablar con ella. ¿Quién es y por qué hace tanto tiempo que Teresa no le ve?
El bautismo de Jesús en el Jordán puede ser un impulso para que nosotros hagamos una buena confesión y podamos escuchar esas palabras: «Yo te absuelvo, queda limpio, vive».
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que, imitando a Jesucristo, tenemos que abandonar lo «políticamente correcto» y dejarnos de cobardías, porque los cobardes nunca podrán alcanzar la santidad. «¿Quiénes son los “polémicos”: los que no tienen miedo de decir la verdad? Pues esos son los que deberían llevar las riendas de la Iglesia».
Para Jesús no somos un número, ni siquiera somos una persona más; cada uno de nosotros, para el Señor, somos únicos, nos ama personalmente, nos mira, nos oye… ¡a ti y a mí!
«Pedid y se os dará; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá.
Porque el que pide recibe; el que busca encuentra, y al que llama se le abre.»
«Sundays for Life» es una organización fundada por un joven matrimonio alemán para la defensa de la vida de los niños no nacidos y de sus madres. En este programa de «Firmes en la Verdad», Alicia Duren se conecta con nosotros desde Augsburgo (Alemania) para contarnos cómo surgió esta iniciativa. Para concienciar a sus conciudadanos de la importancia de salvar a la futura generación, salen a las calles organizando alegres y pacíficas marchas. Aprovechan estos eventos para difundir información y testimonios con los que tratan de desenmascarar las mentiras sobre el aborto y eliminar el «tabú» que impide a tantas personas reconocer la verdad de lo que es el aborto.
Galo Oria continúa hablándonos en este programa de «El galeón» sobre las vocaciones al matrimonio y a la virginidad, ambas en crisis. Cuando la sexualidad no se considera un valor dado por Dios también pierde significado la renuncia por el reino de los cielos. Nos recuerda también la importancia de la práctica del pudor y de la modestia en todos los campos para crear un clima adecuado para la maduración de la castidad.
Nuestras palabras tienen fuerza, para bien o para mal... ¡Pues cuánto más la Palabra de Cristo, que es una palabra que da vida, que sana, que siempre lleva a cumplimiento!
Con el ejemplo de los primeros discípulos, don Sebastián García-Noblejas, nos anima en este programa de «Acompañando a Jesús» a no dejar de hacer apostolado a pesar de las dificultades que podamos encontrar. Tenemos que hablar de Jesús a nuestros amigos y tratar de que se sientan removidos por un ideal, que sigan a Cristo y le amen. Tenemos que pedirle al Señor que podamos estar dispuestos a dar nuestra vida por Él.
Los fieles tienen derecho a que sus párrocos actúen conforme a lo que manda la Iglesia. Pero, ¿qué hacer si vas siempre a la parroquia con el temor a «¿qué me voy a encontrar hoy?»? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix ofrece algunos sabios consejos desde la base de que los fieles deben hacerse respetar en este sentido.
La invasión musulmana provocó una profunda desvertebración política, territorial y social en la España visigoda. El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— desmonta el mito de la «convivencia pacífica» y nos descubre, con datos históricos irrefutables, el inmenso sufrimiento que padecieron los cristianos a manos de los opresores musulmanes, sometidos a una continua discriminación y a una presión fiscal inhumana.
¿Dónde tienes puesto el corazón? El Señor es la meta de nuestro peregrinaje. Tenemos que trazar la ruta en relación a Él.
En este sueño, S. Juan Bosco vio cómo los jóvenes iban presentando distintas ofrendas a la Stma. Virgen. Unos ofrecían flores y frutos que el ángel del Señor arreglaba para dárselos a María; pero otros llevaban cerdos, gatos y sapos que por los pecados que simbolizan, fueron rechazados. ¡Escucha el audio completo de «Los sueños de S. Juan Bosco» y no obres aquello que no agrada a Dios y a la Virgen!
Señor, yo que he sido bautizado deseo que me perdones, que me purifiques de todos mis pecados.
«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas, cuando en realidad una sola es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará.»
¿En qué consiste la vida cristiana? El P. Christopher Hartley asegura que es una llamada. Cristo sale al camino de quien quiere e irrumpe en su vida. ¿Cuáles son mis prioridades? Porque no puedo tener a Cristo en el centro de mi vida, como tesoro de mi corazón, si no me despojo de todo. ¡Escucha esta homilía de «Palabras de vida desde la misión»!
El Señor nos conoce mejor que nosotros mismos y solo Él es quien nos puede llevar a la victoria.
En este primer programa del bloque «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey — licenciada en Ciencias Religiosas— nos introduce en este libro de la Sagrada Escritura que es, ante todo, un diálogo con Jesucristo resucitado que nos tiende la mano y nos habla. Nos explica en este programa «quién» es el Imperio que pone en peligro la fidelidad del cristiano a Dios, además de dar respuesta a tres preguntas: ¿Cuál fue la verdadera motivación del autor para escribir este libro? ¿A quién está dirigido? ¿Por qué utiliza este lenguaje?
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.