10 minutos con Jesús: un gran día en familia
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Hoy Jesús quiere estar contigo.
Hoy Jesús quiere estar contigo.
Editorial:
El 16 de Julio de 2019, HM Televisión público un nuevo clip titulado: «¡El Amor de un pueblo!» que recoge los «vivas» del pueblo en la ceremonia de renovación de la Consagración de España al Corazón de Jesús. Con este clip, de gran difusión, podrás disfrutar de la espontaneidad y del amor de los cristianos españoles por el Corazón de Jesús y todas aquellas realidades que han hecho de nuestro país un pueblo de gran trascendencia histórica.
Noticias Internacionales
Canadá: «Unplanned» recauda más de 300 mil dólares en primer fin de semana
VENEZUELA: Rosario por la libertad en la fiesta de la Virgen del Carmen
ARGENTINA: Criterios para las próximas elecciones de octubre
PAKISTÁN: Asesinada una enfermera que no quiso convertirse al islam
Noticias Nacionales
Congreso de Evangelización en Getafe los días 28 y 29 de septiembre de 2019
Siete presos de Teruel, Daroca y Zuera van a Lourdes
Obispo de Bilbao bautiza niños que fueron salvados del aborto
Noticias de la Santa Sede
La Santa Sede responde a las presiones de romper el secreto de confesión
Funeral por el cardenal Paolo Sardi
Papa Francisco dedica este tuit a la Virgen del Carmen
En este podcast de «Mi Inmaculado Corazón triunfará» se muestra cómo Lucía sigue con sus dudas. Sus primos intentan animarla una y otra vez, y tratan de convencerla para que asista con ellos a la aparición, pero ella se niega. De repente, el día en que debe aparecerse la Virgen, Lucía va a buscar a sus primos y, juntos, van en busca de la Señora. Es necesario perseverar, porque después de la oscuridad siempre llega la luz.
Enamórate y no le dejarás.
En el quinto programa de «Egipto en el Antiguo Testamento», Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora— continúa profundizando en la figura de Moisés. Moisés saca al pueblo de Israel de Egipto, enfrentándose contra el Faraón. Fue un verdadero choque entre dos príncipes, dos militares: el uno luchaba por mantener a sus siervos y el otro por liberarlos. La misión de Moisés no terminaba con sacar a los israelitas de Egipto; quedaba todavía la larga trayectoria hasta la Tierra Prometida.
En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, nos quiere hacer caer en la cuenta de cómo los medios de comunicación occidentales lanzaban una información ambigua en relación a los ataques perpetrados en Alepo, para poder justificar las acciones ilegales de la coalición liderada por EE. UU. contra el gobierno sirio.
El Hijo del hombre es el señor del sábado.
«Humanae Vitae» condenó de manera clara y rotunda el uso de vías ilícitas para la regulación de los nacimientos. San Pablo VI no solo se manifiestó, una vez más, en contra del aborto, sino en contra de «toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio, hacer imposible la procreación» (HV 14). El recurso a la anticoncepción no solo hace infecundos los actos conyugales, sino que es una forma en la que el matrimonio, dice a Dios: «no nos fiamos de ti», con serias repercusiones en la fe de los cónyuges y en la misma relación entre los esposos.
Érase una vez una niña, hija de un conde, que era tan caprichosa y desobediente que traía a su madre de cabeza. Un día en que su padre daba un banquete para el rey del lugar, la niña soltó una rana en la mesa y su madre tuvo que hacer lo imposible para que nadie lo viera. En el colmo del enfado, su madre deseó que su hija se convirtiera en rana. ¿Qué imagináis que sucedió? ¡No te pierdas este cuento y aprenderás qué sucede con las personas desobedientes y soberbias!
Tener una visión correcta de Dios.
Emilio Caballero Muñoz, Guardia Civil y misionero humanitario en África, nos explica en este programa quiénes son Sor Justina y Sor Hortensia, dos misioneras españolas que, a pesar de su edad (están las dos en torno a los 80 años) realizan en Dakar (Senegal) una inmensa labor humanitaria, especialmente dirigida a niños huérfanos o desnutridos. Emilio nos va a hablar de los milagros de caridad de los que ha sido testigo en primera persona, trabajando mano a mano con ellas.
Esta edición de «El Galeón» es continuidad del programa anterior. Galo Oria profundiza en el tema de la oración cristiana, concretamente, en cuáles son los métodos correctos que tenemos que utilizar para rezar. Lo hace basándose en un documento que la Congregación para la Doctrina de la Fe envió a los obispos siendo prefecto el Card. Joseph Ratzinger..
Con este curioso título de este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos hace caer en la cuenta de cuántas veces «escurrimos el bulto» utilizando la partícula impersonal «se». Es decir: se tiene que hacer esto, se tiene que organizar lo otro, se necesita aquello… Son necesarias en la Iglesia personas comprometidas que digan: «Yo puedo», y no: «Se puede…». El Señor nos lo pide a todos, a ti también.
Alegraos porque vuestros nombres están escritos en los cielos.
Es la época de la unificación italiana, momento que fue aprovechado para firmar un decreto que despojaba de todos sus bienes a la Iglesia y abolía todas las congregaciones religiosas. San Juan Bosco tuvo un sueño. Un paje le anunció funerales en la Corte si el rey no detenía la aprobación de la ley. Como D. Bosco no fue escuchado, la profecía se cumplió con la muerte de la madre y de la esposa del rey Víctor Manuel.
¿Quién es mi prójimo?.
Editorial:
Resulta curioso que en una época en la que se rechaza la verdad revelada calificándola falsamente de irracional y oscurantista, en España por ejemplo: el 59,8% confíe mucho, bastante o algo en la acupuntura y el 52,7% confíe mucho, bastante o algo en los productos homeopáticos, prácticas cuya eficacia no tiene ninguna evidencia científica. Y sorprende aún más el que sean las personas con mayor nivel de estudios las que más confíen en estas psudoterapias. Se presenta en España el primer informe sobre fallecidos a causa de pseudoterapias en nuestro país. El estudio ha sido publicado por (APETP): Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas.
Noticias Internacionales
POLONIA: Rezo del Santo Rosario simultáneo a marcha que blasfema
FRANCIA: Arzobispo de París pide a sacerdotes ofrecer Misa por Vincent Lambert
EE.UU.: Retiran proyecto de ley que obligaría a sacerdotes a violar el secreto de confesión
ARGENTINA: Lanzan campaña para decretar el «Día Internacional de Acción por las 2 Vidas»
Noticias Nacionales
Más de 400 escolares participan en la iniciativa «Un verano diferente»
Misa por el alma del guipuzcoano más famoso a los 500 años de su muerte
Se abre la causa de la fundadora de las Oblatas de Cristo Sacerdote
Noticias de la Santa Sede
Francis Thonippara, nombrado miembro del Pontificio Comité de Ciencias Históricas
El Papa reconoce la virtud heroica de Madre Francisca
La Santa Sede sobre la muerte de Vicent Lambert: «es una derrota para la humanidad»
Como consecuencia de una entrevista con el párroco de Fátima, a Lucía le entraron muchas dudas sobre si las apariciones que estaba teniendo eran realmente de la Señora, llegando a preguntarse si no sería todo obra del demonio. También le hacían dudar las presiones a las que le sometía su madre para que confesara que era una mentirosa y que todo se lo habían inventado. El resultado de esta situación fue que no quería rezar, ni mortificarse, ni estar en compañía de sus primos.
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo.
El cuarto programa de «Egipto en el Antiguo Testamento», lo dedica Dña. Mª Luz Mangado Alonso —doctora en Egiptología, profesora de Oriente Antiguo y escritora— a la historia de Moisés. El Antiguo Testamento nos presenta la figura de Moisés, un hebreo que fue «salvado de las aguas», tal como su nombre indica, y educado en la cultura egipcia. Moisés no se olvidó de sus raíces. Dios le salió al encuentro en el monte Sinaí para encargarle la misión de sacar a su pueblo de Egipto. Para ello, se tendrá que enfrentar con el Faraón, rey de Egipto. Es un encuentro entre dos sabios, es el momento del triunfo del monoteísmo sobre el politeísmo.
En este podcast de «Una persecución luminosa» el P. Rodrigo Miranda, IVE, hace una reflexión sobre los fríos inviernos que tuvieron que pasar los millones de habitantes que vivían en Alepo durante la guerra. En medio de la miseria, las personas morían literalmente de frío, y tenían que ingeniárselas para abrigarse. Siguiendo con este razonamiento, el P. Miranda explica que el hielo espiritual está siempre rondándonos y que el demonio acecha para separarnos de Dios.
No seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre.
Cada nueva vida es un don de Dios. En este programa, expertos en el tema de la familia y el matrimonio, reflexionan acerca de todo lo que exige una verdadera paternidad responsable, como es, en primer lugar, conocer el plan de Dios, que supone que la finalidad del acto conyugal no es solo unitiva, sino también procreativa. El don del hijo es algo que supera al hombre si no cuenta con la ayuda de Dios. De ahí la necesidad, como apunta el P. Pedro Fernández, O.P. al final del programa, de que los esposos se pongan de rodillas, oren y pidan a Dios luz para conocer su voluntad y obrar de acuerdo a ella.
Vosotros, los que me habéis seguido, recibiréis cien veces más.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.