Radio HM

Reino en España 6/6

Llegamos, finalmente, al último programa de este bloque especial de «Marcando el Norte» dedicado a «La consagración al Corazón de Jesús». Don Jorge Fernández Díaz y don Javier Paredes reflexionan sobre la figura de Alfonso XIII, marcado desde niño por el Corazón de Jesús. Alfonso XIII destaca como rey católico que rinde homenaje al verdadero Rey del mundo, prefiriendo salvar su alma por encima de otros intereses. Este monarca llevó a cabo la entronización del Corazón Eucarístico de Jesús, acto que fue precedido por la consagración de España al Corazón de Jesús. Desde el Cerro de los Ángeles —corazón geográfico de la Península Ibérica— el rey de España consagró su nación al Corazón de Jesús. Se entrelaza esta emocionante historia con la de otro personaje que no podía pasar sin mencionarse: Santa Maravillas de Jesús. El Señor le pidió «a gritos» fundar un Carmelo a los pies del Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles.

 

 

Joven, levántate (41): la pureza

Hoy, en «Joven levántate», nos traen un tema que hoy en día está muy “perseguido” y que parece que está “pasado de moda”, que es la pureza. Las presentadoras nos muestran una serie de ventajas y desventajas que se les presentan a las personas que quieren vivir esta preciosa virtud, y nos dicen también que ¡sí es posible vivirla!

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Ana González Mauri

¿Qué sabes sobre nuestros cristianos perseguidos en la India? ¿Conoces la situación de los denominados «Dalits»? ¿Cómo se es cristiano en un país que combate las creencias de una fe casi incipiente? Ana González Mauri, responsable de la región Sur de ACN España y testigo de la realidad de persecución del cristianismo en la India, nos adentra en el día a día de los cristianos indios, en la firmeza de su fe y de su entrega a pesar de las penosas condiciones a las que su cultura y su gobierno les reducen por ser fieles a la fe de Jesucristo. Siéntete orgullo de los que luchan por ser cristianos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

El galeón: la ciencia y la técnica en la sociedad actual

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla sobre la ciencia y la técnica en la sociedad actual. Es necesario acudir a la antropología y contestar a la pregunta: «Hombre, ¿quién eres?». Para responderla trataremos de reintroducir el concepto de hombre en la técnica expulsado por el marxismo y el positivismo y comentaremos la unión de cuerpo y alma en la naturaleza racional.

 

 

Firmes en la Verdad: el trasfondo espiritual de «El Señor de los Anillos»

D. Antonio Izquierdo, párroco de S. José Obrero en Móstoles (Madrid, España) nos descubre el trasfondo espiritual que se encuentra en «El Señor de los Anillos», obra del legendario escritor británico J. R. R. Tolkien. Es conveniente leerlo conociendo la intención de su autor, para así poder profundizar en su contenido y comprender qué quiso transmitir por medio de los distintos personajes y hechos que componen dicha obra.

 

 

Cambio de agujas: Óscar Darío Ariza

Óscar Darío Ariza era un niño muy religioso, hasta el punto de llegar a plantearse la vocación a la vida consagrada. Poco a poco se fue descolgando y, tras su matrimonio, comenzó a frecuentar la Iglesia evangélica. Un viaje a Roma y una Misa en el Vaticano fueron los instrumentos que el Señor aprovechó para traerlo de nuevo a casa.

 

 

El culto a Satanás en la Masonería 2/7

Alberto Bárcena —licenciado en Derecho y doctor en Historia Contemporánea— nos explica cómo en algunas obediencias masónicas realizan un culto luciferino, debido a que creen que Lucifer es quien nos aportó el conocimiento que Dios nos había negado.

 

 

Noticiario Semanal 4-10 marzo 2019

Editorial:

Este sábado 9 de marzo se celebró en la catedral de Oviedo la beatificación de nueve seminaristas asesinados durante la persecución religiosa entre los años 1934 y 1937 en Asturias. Se trata de la causa de Ángel Cuartas Cristóbal y ocho compañeros mártires. El mayor tenía 25 años y el más joven 18.

Noticias Internacionales
TIERRA SANTA: riqueza arqueológica de Tierra Santa
POLONIA: peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Częstochowa
COLOMBIA: 38º Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes

Noticias Nacionales
Comienza en todo el mundo la campaña anual 40 Días por la Vida
Han nacido ya más de 50 niños gracias a la Naprotecnología en España
Ordenaciones Sacerdotales en presencia del Sagrado Corazón de Jesús
Cumplir con el sacramento de la reconciliación

Noticias de la Santa Sede
El Papa inició la Cuaresma con la misa penitencial en Santa Sabina
Papa alienta a jóvenes a no dejar la parroquia después de la Confirmación
Catequesis del Papa: «El reino de Dios no se establece en el mundo por la violencia»

 

 

Orando con María: Irene Valdivieso

Irene Valdivieso nos cuenta que, cada vez que reza el rosario, experimenta que esta oración le permite tener un trato más cercano con María y que puede pedirle ayuda a la Virgen en todo lo que necesite. Recomienda a los jóvenes rezarlo cada día.

 

 

«Tibidabo» 5/6

En el quinto programa de este bloque especial de «Marcando el Norte» dedicado a «La consagración al Corazón de Jesús», volvemos a España y a la Gran Promesa del Corazón de Jesús al Bto. Bernardo de Hoyos. Además, descubriremos la influencia de S. Juan Bosco en la historia del Sagrado Corazón en España. D. Jorge Fernández Díaz —ingeniero y político español— nos describe la emocionante historia de la Basílica del Sagrado Corazón construida en el monte del Tibidabo, en Barcelona. «Te lo daré a ti», así se lo prometió el Señor a S. Juan Bosco mientras viajaba en tren en dirección a Barcelona. Años más tarde, esta Basílica es uno de los tres grandes monumentos al Corazón de Jesús en España.

 

 

Joven, levántate (40): la Cuaresma

En este programa de «Joven, levántate», nos exponen el verdadero significado de la Cuaresma. Jesús ha muerto y resucitado por amor a nosotros, para salvarnos del pecado y de la muerte eterna; y para celebrar ese acontecimiento de la Pascua del Señor necesitamos una preparación, un tiempo para volver a centrarnos en Dios, un tiempo de verdadera conversión.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Poca Pupa

  • Categoría: Cuentos

Don Procopio Poca Pupa era un hombre sabio, y vivía en la misma casa con un hombre llamado Don Tadeo Todo Teñido. Éste tenía la cabeza hueca, y puesto que era vanidoso, hacía creer a la gente que él era el sabio. Cierto día robo la cara de Don Procopio, pero aquel impostor no pudo terminar de salirse con la suya, porque aunque robó su cara, no pudo robarle el entendimiento y finalmente la falsedad de don Tadeo salió a la luz y triunfó la verdad.

 

 

Firmes en la Verdad: cuidados paliativos vs. eutanasia

Ana María Tordable es enfermera, con dieciocho años de experiencia en cuidados paliativos domiciliarios. No es un trabajo fácil, porque se enfrenta cada día con el rostro de la muerte, pero lo considera un privilegio que le ha permitido crecer tanto a nivel profesional como personal. Ana María ha aprendido de sus propios pacientes el valor de la vida, pues no quieren la eutanasia si encuentran amor y compasión. Ha aprendido que la ciencia y la técnica son importantes en esos momentos, pero más aún la humanidad que dignifica a la persona. Ha captado que el enemigo del ser humano no es la muerte, sino la culpa, el miedo y dejar asuntos pendientes.

 

 

El galeón: la familia

¿El matrimonio es una realidad sagrada? ¿Qué papel tiene la familia en nuestros días? ¿Puedo renunciar a la verdad? ¿Cómo ha llegado la sociedad a aceptar el aborto o la ideología de género? En este nuevo programa de «El galeón» encontrarás la respuesta a estas preguntas y a muchas más. ¡No te lo pierdas!

 

 

Cambio de agujas: Maribel Vázquez

/p>

Maribel Vázquez es actualmente presidenta diocesana de Cursillos de Cristiandad en la diócesis de Getafe, pero no siempre ha estado tan cerca de Dios como lo está ahora. Llegada a la adolescencia comenzó a hacerse preguntas y a no entender muchas cosas sobre su fe, por ello dejó de ir a misa y decidió construir su «propio camino» para ir al cielo. Ya casada, los hijos no llegaban, y la relación con su esposo se deterioró. Agobiada por el sufrimiento, regresó a la Iglesia de la mano de Nuestra Madre y gracias a un retiro de Cursillos de Cristiandad. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Orígenes históricos de la Masonería 1/7

En el año 2017 la masonería «celebró» tres siglos de existencia. Alberto Bárcena —Licenciado en Derecho y Doctor en Historia Contemporánea— nos explica los orígenes de esta secta nacida en Londres en 1717. Pretendía ser una sociedad secreta y tenía la finalidad de cerrar el ascenso y la influencia de los católicos en la Inglaterra de la época. Su objetivo actual es controlar el mundo entero.

 

 

El don del amor (24): el mayor don de Dios

Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cuál es el pensamiento cristiano respecto al amor? El cristianismo es la religión del amor. Nos interesa, por lo tanto, profundizar en el amor.

 

 

Noticiario Semanal 25 febrero-3 marzo 2019

EDITORIAL: Continúa la manipulación de los medios de comunicación sobre el tema de los abusos sexuales en la Iglesia.
Ante los últimos escándalos en la Iglesia sobre abusos a menores, algunos medios de comunicación manipulan las noticias a su conveniencia, sin buscar dar una noticia cierta sino generar opinión hacia una determinada dirección, normalmente la de provocar una fuerte oposición hacia la Iglesia y muy especialmente hacia el estado clerical.

Noticias Internacionales
NICARAGUA: Todos juntos alcanzando la paz por medio del diálogo
MÉXICO: Más de 37000 jóvenes participan en peregrinación a Cristo Rey
ITALIA: Celebrar la Pascua con una peregrinación a Fátima, Lourdes o Roma
EE.UU.: Protección de los niños que sobreviven a un aborto

Noticias nacionales
El obispo de Menorca pide abrir las parroquias el máximo de horas
Así se vive en España la fiesta del Cristo de Medinaceli
Cómo redescubrir a María e inspirar sus virtudes en la vida pública
Infofamilialibre, plataforma de información para la familia

Noticias de la Santa Sede
Itinerario para la conversión durante la Cuaresma
Un benedictino dirigirá ejercicios espirituales del Papa Francisco
Catequesis del Papa: “la confianza en Dios nos hace pedir lo que necesitamos”

 

Orando con María: Alicia Cuquerella

Para Alicia Cuquerella el rosario es una oración que le permite conocer un poco más de cerca la vida de Jesús. Al rezarlo experimenta paz, al tiempo que descubre en él la ayuda de Nuestra Madre para educar a sus hijas y es el lazo que mantiene unida a su familia.

 

 

¡Dios no muere! 4/6

De Francia a España, y de España a todos sus reinos. Ya en 1727, pocos años antes de que el Beato Bernardo de Hoyos recibiera la Gran Promesa del Corazón de Jesús para España, el rey Felipe V había solicitado del Sumo Pontífice la Misa y Oficio propios para propagar la devoción al Corazón de Jesús. Lo pidió para España y para todos sus reinos, entre los que se encontraba Ecuador. Y fue precisamente Ecuador la primera nación del mundo que se consagró al Corazón de Jesús, en 1873. Presidió la consagración su presidente, el doctor Gabriel García Moreno, hombre de tal confianza en el Corazón de Jesús que renunció a llevar escolta, porque decía: «Dios nos protege y, confiando en Él, a nadie temo». Ejemplar político católico, cuando la masonería cumplió sus amenazas y envió unos sicarios a asesinarle, murió proclamando «¡Dios no muere!». D. Jorge Fernández Díaz, ingeniero y político español, continúa reflexionando sobre «La consagración al Corazón de Jesús» en este bloque especial de «Marcando el Norte».

 

 

Joven, levántate (39): el martirio

¿Sabes lo que es un mártir? En este programa las presentadoras nos dicen que mártir es el que da todo de sí por amor a Dios, a la fe y a la verdad, incluso la vida. ¡Profundiza más sobre el tema con este episodio de «Joven, levántate»!

 

 

Sobre la Virginidad de María

Acto de despedida en el aeropuerto de Labacolla con la presencia, al igual que en el acto anterior, de los Reyes de España. Discurso de despedida del Papa: "¡Hasta siempre, España! ¡Hasta siempre, tierra de María!".

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: indigestión de pepino

  • Categoría: Cuentos

Un niño llamado Carlitos recibe de herencia un instrumento peculiar por parte de su tío, con el cual realizando un programa detallado, éste lo conduce a una sala del tesoro donde debe enfrentarse con el gigante Rascatripas. Allí se llena los bolsillos de oro y diamantes, pero una vez rico, en su precipitación, se olvida de una cajita muy importante que contiene todo lo que debe tener un niño.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter