Radio HM

Orando con María: Giovanna Roccafaloti

Giovanna Roccafalotti ha aprendido a ser esposa y madre gracias a su relación con la Virgen. A través del rezo del rosario, Nuestra Madre le enseña a educar a los suyos en la fe a la vez que ha regalado a su hogar el don de la paz. Giovanna contempla agradecida cómo, en muchos momentos, su familia prefiere el rosario a la televisión.

 

 

Joven, levántate (34): hay que hacer las cosas bien

¿Es el Tiempo Ordinario un tiempo para relajarse? En este programa de «Joven, levántate», nos enseñan los principales peligros que existen en este tiempo litúrgico y cómo podemos vivirlo de una manera adecuada, resaltando particularmente cómo el Señor se vale de cualquier cosa para hablarnos.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el encanto

  • Categoría: Cuentos

Arturo es un joven a quien le encanta contemplar a Dios en su campo. Un día no se da cuenta del tiempo y le alcanza la noche. Se filtra un rayo de luz y aparece un hada a la cual sigue como impulsado por un resorte. De pronto, se encuentra en un paraje desconocido. No se da la vuelta, sino que animado por la naturaleza que le habla, decide buscar el tanto, el cuanto y el encanto. Tras pasar ciertas pruebas, decide escoger el encanto.

 

 

En la ordenación sacerdotal en la Alameda (Valencia)

En la Alameda, celebración eucarística con ordenación sacerdotal de 141 diáconos de toda España. Es el acto de este viaje dedicado especialmente a los sacerdotes. En su homilía, el Papa habla del ministerio sacerdotal al servicio de los hermanos y de la necesidad de que los presbíteros sean "sacerdotes de cuerpo entero". Al final de la Eucaristía, el Papa hace entrega al Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Gabino Díaz Merchán, de un mensaje a los seminaristas de España, en el que señala que se preparan a ser "futuros sacerdotes en un mundo que necesita ver huellas claras del evangelio".

 

 

Firmes en la Verdad: las hermandades y la nueva evangelización

Vicente Romero Gutiérrez es el Hermano Mayor de la Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla, España). Vicente nos acerca al mundo de las Hermandades para descubrirnos cómo surgen y en qué consisten, y cuál es su papel en la Nueva Evangelización que la Iglesia necesita en nuestros días. Junto a eso, nos mostrará la dimensión de caridad de las tradicionales hermandades y, en concreto, la obra social de la Hermandad que preside, que sostiene un proyecto dirigido a remediar las necesidades básicas de educación, alimentación y vestido de los niños de más de 200 familias bajo el umbral de la pobreza.

 

 

El galeón: desorientación que se sufre desde las naciones

Galo Oria nos habla, en este programa de «El galeón», sobre la desorientación que se sufre desde las naciones, con un artículo del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, con el nombre de ‘Buscar el camino hacia el futuro, llevando la memoria de las raíces’. Es una carta para la nueva evangelización, sobre todo en Latinoamérica, y como una proyección actualizada de la Doctrina Social de la Iglesia.

 

 

Cambio de agujas: Noelia Castellano

Noelia trabajaba como animadora de cruceros. Tras un primer encuentro con Dios, se tropezó con una seria dificultad: sabía cómo debía vivir la fe, pero le faltaba coherencia para hacerlo. Por eso decidió alejarse de Dios y seguir con su camino. Una oración suplicante en un momento clave y una confesión después de muchos años durante una Semana Santa, le dan la fortaleza para comenzar una seria batalla contra el demonio por la vida de la gracia.

 

 

¿Por qué venerar a los santos? 2/7

D. Alberto Royo —sacerdote de la Diócesis de Getafe y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— nos enseña a distinguir entre adoración y veneración, y nos explica qué es el culto de latría, dulía e hiperdulía. Los católicos no adoramos a los santos. La Iglesia nos propone sus ejemplos de vida santa para que nos sirvan como modelos durante nuestro paso por esta tierra.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Jaja y Juju

  • Categoría: Cuentos

Toribio muerde sillas y rompe cofres. Es un caballero prisionero de Juju, un oso malvado que pretende que don Toribio mienta para ser libre. Por el contrario, don Toribio prefiere morir por defender la verdad. Gracias a Jaja, un borriquillo que es emblema de la alegría y la fortuna y a una estupenda hada, don Toribio puede volver a su castillo.

 

 

Noticiario Semanal: 14-20 enero 2019

Editorial:
Cada vez son más numerosos los testimonios de niños y adolescentes que con su vida dicen al mundo que la Eucaristía es llave que abre la puerta de la santidad.

Noticias Internacinales
FRANCIA: la homosexualidad es una abominación, pero no la persona
EE.UU.: republicanos piden a Trump que vete cualquier ley pro-abortista
REP. DOMINICANA: Obispos recuerdan a padres su deber de acompañar la formación de los hijos
EE.UU.: Caballeros de Colón donan 1.000 máquinas de ultrasonido

Noticias Nacionales
Concierto-Oración con el grupo AIN KAREM
14 monjas españolas mártires de la Guerra Civil serán beatificadas
Francisco Serrano, el primero de Vox, cita el Evangelio y a san Francisco de Asís

Noticias de la Santa Sede
El Papa visita el monasterio de clausura de las Clarisas en Vallegloria
Semana de oración por la unidad de los cristianos en Roma
Catequesis del Papa: Dios nos busca, aunque nosotros no lo busquemos

 

 

Orando con María: D. Diego Román Fernández

A través de la oración del rosario, D. Diego Román Fernández ha experimentado muchas veces que la Virgen es la Madre de su vocación sacerdotal. Con Ella aprende a preparar y disponer el corazón para ponerse en oración ante Jesús Sacramentado.

 

 

Joven, levántate (33): ¿compasión o misericordia?

¿Cuál es el verdadero significado de la misericordia? ¿Es más importante la misericordia o la verdad? ¿Qué relación existe entre la misericordia y la compasión? A estas preguntas y otras responden nuestras presentadoras, en este programa de «Joven, levántate».

 

 

El don del amor (19): el plan de Dios

Gloria Casanova, profesora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, responde a la pregunta: ¿cómo destruye la ideología de género la vocación original del hombre y de la mujer, según el plan de Dios?

 

 

A los ancianos en Valencia

Encuentro con los ancianos en la plaza del Santuario de la Virgen de los Desamparados. En su discurso, el Santo Padre expresa la preocupación pastoral y el afecto de la Iglesia hacia los hombres y mujeres de la tercera edad. Posterior visita del Santuario y de la Catedral.

 

 

Firmes en la Verdad: la evangelización en el S. XXI

En «Firmes en la Verdad» tenemos la oportunidad de entrevistar nuevamente a Cecilia Valderrama, una mujer entregada a la evangelización y que se multiplica para colaborar con varios proyectos a la medida de las necesidades del siglo XXI. Una de estas iniciativas es «Mundo Católico TV», que nació en México hace dos años y que cuenta ya con 150.000 seguidores.

 

 

El galeón: impronta del Concilio Vaticano II

En esta edición de «El galeón», Galo Oria medita sobre la impronta que el Concilio Vaticano II ha tenido para la Iglesia, y lo hace con un artículo del monje benedictino Mauro Matthei. Sostiene que muchos de los temas que se discuten hoy en la Iglesia, como la Ordenación de varones casados, y que vienen desde el Concilio, fueron promovidos por el controvertido filósofo Hans Küng.

 

 

Cambio de agujas: Esther Sáez

Esther Sáez trabajaba en proyectos de investigación contra el cáncer, estaba casada y tenía dos hijos todavía pequeños. La mañana del 11 de marzo de 2004, se dirigía hacia su trabajo cuando una bomba estalló en el vagón del tren en el que viajaba. Se trataba del tristemente célebre atentado terrorista de los cuatro trenes de Atocha, en Madrid (España), también llamado «el 11M», en el que fallecieron 193 personas y alrededor de dos mil resultaron heridas. Su tren fue en el que hubo mayor número de víctimas mortales. Solo ella y otra persona sobrevivieron, a pesar de que el primer pronóstico apenas le daba 24 horas de vida. En medio de ese terrible dolor físico, espiritual y psicológico, Esther se aferró a la cruz de Cristo.

 

 

Sed también vosotros santos 1/7

Don Alberto Royo Mejía es sacerdote de la Diócesis de Getafe y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos. En este primer programa acerca de «los santos y la santidad» recuerda que, ya en el Antiguo Testamento, Dios invitaba al pueblo de Israel a enderezar su camino. En la plenitud de los tiempos, Jesucristo nos llama a todos a la santidad: «así como el que os ha llamado es santo, así también vosotros sed santos en toda vuestra conducta» (I Pedro 1, 15).

 

 

Noticiario Semanal: 7-13 enero 2019

EDITORIAL:
La alcaldesa socialista Clara Luquero, persiste en la iniciativa presentada en octubre por el Consistorio del Ayuntamiento segoviano, de colocar una estatua del demonio al que se le pondrá en latín el apelativo de dios de Segovia: «Segodeus, Aquaedvcti artifex».

Noticias internacionales
COSTA RICA: ¡Juéguense la vida por Jesús! JMJ Panamá 2019
PPANAMÁ: Llegando a Panamá en avión, velero: los jóvenes dicen presente
ISRAEL: Desde Belén llegan a Panamá un millón de rosarios para la JMJ
CHILE: Más de 1.500 jóvenes salen a construir capillas

Noticias nacionales
Intenciones de oración de la Conferencia Episcopal Española para el mes de enero
Convocado el II retiro de Emaús para mujeres en Cantabria
Una red social para fotógrafos católicos

Noticias de la Santa Sede
El Papa propone como modelo a Santa Teresa de Calcuta para la Jornada Mundial del Enfermo
Papa Francisco asegura que la indiferencia es contraria al amor de Dios
Intenciones de oración 2019: el Papa pide rezar por evangelización de los jóvenes

 

 

Orando con María: José Luis Abaurrea

José Luis Abaurrea crece en su relación con la Virgen María a través del rezo diario del Santo Rosario, que le permite experimentarla como Madre. José Luis ha comprobado una y otra vez que, con la intercesión maternal de María, se pueden ganar grandes batallas contra el enemigo de nuestras almas.

 

 

El don del amor (18): complementariedad entre hombre y mujer

Gloria Casanova, profesora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, responde a la pregunta ¿qué quiere a decir el hecho de que Eva sea sacada de la costilla de Adán? partiendo de la explicación etimológica de la palabra "costilla", que viene a significar igualdad.

 

 

En el estadio Camp Nou Barcelona II

Eucaristía vespertina en el Estadio del Nou Camp, en cuya homilía llama a los fieles a "adoptar siempre actitudes auténticamente cristianas en la vida personal y social".

 

 

Cambio de agujas: Álex Kowalkowski

«Bendice Señor mis planes de futuro: buenos estudios, un buen trabajo, una esposa y unos hijos maravillosos... ¡Estos son mis planes!». Álex Kowalkowski comprendió que vivía en una sociedad llena de mentiras, que le imponía cómo tenía que ser. Y pasó de soñar con «sus planes» a aceptar los planes de Dios. Actualmente es seminarista en Roma.

 

 

Reconstruyendo matrimonios 7/7

Magüi Gálvez —iniciadora de Proyecto «Amor Conyugal»— nos contará diferentes experiencias vividas con los matrimonios a los que acompaña junto a su esposo, José Luis Gadea. Magüi ha sido testigo de cómo la intervención divina salva este sacramento, y de cómo —muchas veces— el demonio intenta separarlos.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter