Buenas noches, Teo: La mujer vestida de sol
- Categoría: Buenas noches, Teo
Nunca es bueno dejar para mañana lo que se debe hacer hoy, aprende con Teo la solución a la negligencia.
Nunca es bueno dejar para mañana lo que se debe hacer hoy, aprende con Teo la solución a la negligencia.
La Hna. Paqui Morales, SHM, nos habla de Patricia, una misionera laica que es responsable del comedor San José. Ella ha aprendido a darse a los demás por amor a Dios, su lema de vida es: Si no sirvo, me muero. ¡Escucha este programa de «Inmersos en la misión» y reza por los misioneros!
«Haz la prueba y verás que bueno es el Señor».
Continuamos profundizando en «La historicidad de la Pasión de Cristo» siguiendo la narración de la condena de Jesús, pero nos encontramos esta vez con nuevas figuras: Poncio Pilato, el rey Herodes y Barrabas. D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar— presidente del Centro Español de Sindonología, profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia (España) y doctor en Historia del Arte— nos explica la historicidad de estas figuras, los lugares donde vivían, la razón por la cual Pilato mandó a Jesús para ser juzgado por Herodes, y por qué éste le manda de vuelta al procurador romano. Confrontando los datos proporcionados por estudios arqueológicos, históricos y lingüísticos, desmitifica también la idea del «privilegio pascual» según el cual Pilato soltó a Barrabas por una costumbre. Aprendamos del ejemplo de Jesús con sus silencios elocuentes la importancia de la verdad, que debemos defender aun a costa de la vida.
«Trigo que molido por la entrega de la vida se hace alimento para la vida del mundo» D. Alberto Morante, sacerdote diocesano de Alcalá de Henares (Madrid, España), nos explica en qué consiste el ministerio del orden sacerdotal, de qué forma la Iglesia discierne si hay vocación o no, y cuáles son las funciones del sacerdote dentro de la Iglesia Católica.
El P. Rafael Alonso nos exhorta en este programa de «Fuego de amor» a profundizar en el misterio de la Iglesia, que es el sacramento universal de salvación
El P. Félix López, SHM, en este programa nos ofrece una reflexión basada en la parábola del trigo y la cizaña. ¡Escucha «Cómo van a creer»!
«¿A qué hemos venido a este mundo?».
Dios ha vencido la soberbia, con la humildad y la obendiencia de la cruz. Así Él vence al mundo con su amor y toda rodilla se doblará delante de la cruz de Cristo.¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!
Nuestra cultura actual habla constantemente del cuerpo; pero es para el adorno, la cosmética, la salud. Esta cultura tiene el cuerpo como un mero objeto, no afirma la unidad de cuerpo y espíritu. El cristianismo espera la resurrección de la carne, debemos valorar la dignidad del cuerpo que ha sido dada por nuestro Creador, el cuerpo tiene dignidad porque un día resucitará. ¡Escucha este podcast de «Creados para el Cielo», por Mons. D. Juan Antonio Reig Pla!
«Ser agradecidos, nos abre a mayores gracias».
El culto que Dios quiere es que todo mi ser, toda mi vida esté vinculada a Él.
¿Cuál es la misión de los seglares en el mundo? Transformar el mundo desde dentro, para Cristo. Que todas las realidades estén referidas para el Señor.
¿Estoy viviendo como hostia viva, en un sacrificio de alabanza y glorificación a Dios? ¿O de glorificación de mí mismo? ¡Escucha esta clase de «Cursillo Eucarístico» del P. Félix López, SHM!
Cristina Fernández Girón es una niña de once años. Su cariño y confianza por Nuestra Madre del Cielo nació en el seno de su propia familia, en la que es la pequeña de cuatro hermanas. Cristina conserva el recuerdo de rezar el rosario en casa siendo ella muy pequeña, antes incluso de saber recitar las oraciones. A sus once años explica que el rosario para ella «es cogerle el dedo a la Virgen».
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.