En Perspectiva: «Centro de Escucha»

El «Centro de Escucha» es una nueva iniciativa del COF Virgen de Olaz, en Madrid, para ayudar a la gente en duelo por pérdidas de seres queridos, enfermedades, etc. En esta edición de «En perspectiva» los directores del Centro de Escucha, Olga Sastre y José María Pérez Diestro, nos presentan las obras de esta iniciativa y las experiencias que han tenido, dando esperanza al problema actual del sufrimiento.

  

 

Cómo van a creer: María, auxilio de los cristianos

El título de María, auxilio de los cristianos, es uno de los más antiguos que se le da a la Virgen Santísima, Nuestra Madre. Y el P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer», indica que Ella viene en nuestra ayuda siempre que la invocamos, no nos abandona, nos acompaña y nos protege de las asechanzas del Demonio.

 

 

Pillando la Santidad: Cómo lavarse el alma

¡Los pecados huelen muy mal! Aprende con Pillín sobre el sacramento de la confesión en el que Jesús nos perdona y limpia nuestras almas del pecado. Además, las hermanas te enseñarán los cinco pasos para una buena confesión y te harán preguntas para ayudarte a ver cómo puedes agradar más a Jesús y no ofenderle más.

 

 

Artículos Revista HM: Hacer su voluntad

¿Qué lugar ocupa la voluntad de Dios en tu vida? ¿Eres consciente de que Dios tiene una misión para ti? ¿Alguna vez le has preguntado cuál es? ¡Escucha este audio de «Artículos de la Revista HM»!

 

 

Creados para el Cielo: El Espíritu Santo

Acabamos de celebrar la solemnidad de Pentecostés y, en este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla profundiza en el versículo de la Escritura: «El Espíritu nos llevará a la verdad plena». Afirma que la verdad es la realidad de las cosas, y la verdad plena es el conocimiento exacto de las cosas de Dios.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter