Noticiario semanal: 7-13 abril 2025

Editorial
Tras los ataques dirigidos hacia el Valle de los Caídos, Mons. Jesús Sanz, obispo de Oviedo, ha querido publicar un artículo que recuerda el significado real de este monumento histórico del S. XX.

Noticias internacionales
EE. UU.: Cada vez más iglesias instalan comulgatorios en torno al altar
Inglaterra: Aumenta la práctica religiosa, superando a los anglicanos
Francia: Testimonio del bombero que se convirtió en Notre Dame
Ucrania: Los niños sanan a los soldados mutilados

Noticias nacionales
Sacerdotes alzan la voz contra el acoso por ejercer su ministerio
Sigue la batalla judicial de un padre para salvar la vida de su hija
Actuación teatral «Vive la Pasión»

Noticias de la Santa Sede
Mensaje del Papa a los enfermos
Los reyes británicos se reúnen con el Papa en Santa Marta
Catequesis del Papa sobre el joven rico

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Inmersos en la misión: Mi vocación misionera

En el primer programa de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, relata cómo, desde muy joven, el Señor puso en su corazón el deseo de ser misionera. También hace un recorrido de los lugares en los que ha sido misionera y, lo más importante, explica que ha aprendido que los misioneros pueden dar algo a las personas que nunca se les acabará: a Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: La evangelización de los moriscos 7/7

¿Por qué se cree que san Juan de Ribera fue instigador de la expulsión de los moriscos? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos situará en el contexto histórico de la época, mostrándonos desde los mismos escritos del santo, que de hecho, la expulsión era una decisión tomada por el rey Felipe III, al afrentarse con la resistencia de los moriscos a convertirse, pues muchos se habían bautizado solo para evitar ser expulsados de España, pero seguían practicando las costumbres del Islam. A pesar de los esfuerzos de san Juan de Ribera, quien se esmeraba a fondo por catequizarlos, muchos no quisieron vivir la vida cristiana, e incluso un grupo de moriscos intentaron conseguir el regreso de musulmanes a Valencia y así empezar una reconquista de España. Veremos cómo este buen pastor velaba por los moriscos en su diócesis, y aún cuando era ya inevitable la expulsión, ayudaba a los niños moriscos a través de las familias cristianas de la diócesis, buscando siempre el bien espiritual de los moriscos.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter