Trasto y Pillo: El Corazón de la Virgen

¡Pillo quiere alcanzar el Corazón de la Virgen y Trasto está listo para ayudarle! Para alcanzarlo solo tenemos que hacernos muy pequeñitos -humildes- para que así podamos caber dentro del Corazón de Nuestra Madre.

 

 

Artículos Revista HM: Fidelidad a las exigencias del amor

El amor es entrega, donación, olvido se sí mismo. Si no vivo esto, ¿realmente estoy amando o vivo de forma egoísta, pensando solo en mí mismo y en satisfacer mis propias necesidades? ¡Escucha esta serie de artículos de la Revista HM, donde, entre otros, podrás escuchar una entrevista que hicieron al P. Henry!

 

 

Creados para el Cielo: El sacramento del bautismo

El bautismo nos hace pasar de criaturas a hijos de Dios y herederos de la vida eterna. Esto es lo que nos recuerda D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, en este programa de «Creados para el Cielo», y añade que, el bautismo, nos incorpora a Jesucristo y recibimos la unción que nos da el Espíritu Santo.

 

 

El mundo que se avecina- Misioneros digitales: Sobriedad y perseverancia en las redes sociales 4/7

En este episodio de «El mundo que se avecina» del bloque «misioneros digitales», Carla Restoy Barrero, conferenciante y comunicadora católica, destaca que los cristianos estamos llamados a ser sal. Afirma que somos sal, y la sal escuece, por lo que no siempre es bien acogido nuestro testimonio, pero esto no nos tiene que echar atrás, sino empujarnos a la perseverancia en la evangelización, también la evangelización en las redes sociales. Carla confiesa al presentador Albert Cortina: «Lo que más me gusta que me llamen es radical, porque radical viene de raíz, y yo quiero estar bien enraizada». Tener las cosas claras no es fácil, por lo que es imprescindible la oración y la formación.

 

 

Cursillo Eucarístico: Clase I- Parte IV- Sentido de las palabras de la consagración

En esta edición de «Cursillo Eucarístico», el P. Félix López, Siervo del Hogar de la Madre, recuerda que, cuando Jesús en la Última Cena dice: «este es mi cuerpo que se entrega por vosotros», no lo dice como un símbolo, sino que en la cruz, Jesús se entrega como sacrificio por la remisión de nuestros pecados, y eso se renueva en cada celebración de la Eucaristía.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter