Noticiario semanal: 25 noviembre-1 diciembre 2024

Editorial
Entre 1926 y 1929 se produjo en México un sangriento conflicto armado conocido popularmente como Guerra Cristera, en la que decenas de miles de católicos se alzaron ante la furibunda persecución anticatólica de las autoridades, muchos de los cuales eran masones. Más de 200.000 personas murieron, y entre ellos hay numerosos mártires, algunos de ellos ya en los altares, masacrados a sangre fría por odio a la fe. Estos fieles mexicanos entregaron sus vidas y murieron al grito de «¡Viva Cristo Rey!».

Noticias internacionales
Brasil: Tribunal Federal vota a favor de mantener símbolos religiosos
Venezuela: Providas se unen para proteger a los más vulnerables
Rep. Dominicana: Multitudinaria caminata por la vida y la familia
EE.UU.: El anuncio de Volvo entusiasma a los grupos provida

Noticias nacionales
La Virgen de los Desamparados visita las zonas afectadas por la DANA
Se reedita la historia de los mártires de Santander a bordo de un buque-prisión
La catedral primada inicia su restauración en su 800 aniversario

Noticias de la Santa Sede
Se presenta el milagro por el que será canonizado Pier Giorgio Frassati
Pesebre en el Vaticano
Catequesis sobre los frutos del Espíritu Santo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- Don David Calahorra: Hijo de María

D. David Calahorra nos habla del papel de la Virgen María en la vida del sacerdote. Si el sacerdote es otro Cristo, está claro que el sacerdocio y María son inseparables. En el momento de la consagración, sobre todo, el sacerdote siente más que nunca que es hijo de María.

 

 

El mundo que se avecina: Evangelización, el apostolado de la amistad 6/7

La fe empuja a darse a los demás. «El compromiso social: amor en acción» es el tema que tratan en este capítulo Albert Cortina y D. Luis Carreras del Rincón, abogado y profesor en ESADE Business & Law School. La fe cristiana es el fermento que alimenta las obras de caridad, pero la Iglesia no es una simple ONG más, está llamada a llevar no solo la ayuda material, sino un alimento espiritual al mundo que se avecina.

 

 

Fuego en la noche: Llamados y enviados

Mons. D. José Guerra Campos, en esta edición de «Fuego en la noche», nos recuerda que la misión de evangelizar el mundo es una llamada para la totalidad de los cristianos.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter