Abandono en Dios

abandono

El apoyarse en Dios tiene que convertirse en abandonarse en él. “Señor, que sea como tú quieras, porque tú me amas y sabes mejor que nadie lo que me hace falta”. Abandonarse en Dios significa entregar nuestros propios planes y visiones. Amar a Dios significa recibir su amor, su celoso amor por ti, que desea protegerte de todo lo que puede ser un peligro para tu libertad y tu fe.

Empápate: Permaneced en diálogo sobre vuestra fe

  • Categoría: Empápate

En este programa comentamos cómo el Papa anima a los jóvenes de hoy a confesar públicamente su fe y no negarla, a que sean valientes y no se cansen de proponer a otros jóvenes que vivan la fe intensamente, que no se enfríen ni dejen de dar testimonio de lo que creen, sino que demuestren a los demás jóvenes que Dios existe, que sí hay respuestas a sus preguntas y que aunque no lo parezca, todos los jóvenes de hoy tienen deseo de Dios, y que por eso no deben desanimarse sino ser testimonios para los demás.

 

 

Empápate: Los falsos dioses caen

  • Categoría: Empápate

"Los falsos dioses caen porque no son divinidades". Así lo dijo Benedicto XVI en Roma durante la primera congregación general del Sínodo de los Obispos para Oriente Medio. Muchas veces nos hacemos ídolos de cualquier cosa y endiosamos lo que nos gusta. Estos ídolos acaban cayendo no son la verdadera divinidad. Comentamos cómo hoy en día muchas personas ponen todos sus sentidos en estos “idolillos” y cuando se dan cuenta de que no lo son todo, se derrumban y no encuentran otro sentido a su vida, llegando incluso al suicidio. El Santo Padre anima a liberarse de los falsos dioses para encontrar al verdadero Dios que da sentido a nuestras vidas.

 

 

Empápate: La verdad es Jesucristo

  • Categoría: Empápate

"La verdad no es una palabra, la verdad es Jesucristo" (Benedicto XVI). Esta frase la dirigió el Santo Padre en 2008, en un encuentro de jóvenes y seminaristas en Nueva York. Les explicó que la verdad no es una imposición sino una persona, JESUCRISTO.

 

 

La actitud del abandono en Dios

abandono

Cristo nos enseña cómo ha de ser la actitud del abandono. Él llegó hasta nosotros totalmente indefenso. Cristo, despojado y pobre, quiere ir delante de nosotros por la senda que nos conduce a la pérdida de nuestros propios sistemas de seguridad.

Firmes en la Verdad: El drama del aborto en España, con Dña. Carmina García-Valdés

Dña. Carmina García-Valdés, directora general de la Fundación "Red Madre", habla del drama diario del aborto, especialmente en España. Es un negocio floreciente, pagado por el gobierno, que está llevando a la sociedad actual a una degradación de la mujer y a un control de la población. Todo ser humano tiene derecho a recibir toda la información, toda la verdad, derecho que las clínicas abortivas no facilitan hoy en día.

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter