El galeón: Edith Stein y la libertad

  • Categoría: El galeón
¿Puede el hombre ser dueño de sí mismo hasta el punto de poder decidir libremente sin dejarse determinar? En el programa se responde a este interrogante según el pensamiento de Edith Stein. Vivir en estado de gracia es estar liberado y, en la amistad con Dios, se encuentra la verdadera libertad. También se hace referencia a la homilía del Papa Juan Pablo II en la canonización de Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein.
 

El galeón: El juez Calamita

  • Categoría: El galeón
D. Pedro Trevijano Etcheverría, en el artículo: “Somos un hatajo de cobardes”, explica que “quince mil alcaldes franceses han firmado una petición para que se reconozca su derecho a la objeción de conciencia si finalmente se aprueba la ley del matrimonio homosexual… En España, por el contrario, muy poca gente se atreve a dar ese paso, y si lo da, sabe que debe atenerse a las consecuencias, como le sucedió al juez Ferrín Calamita, que fue expulsado de la carrera judicial”. Galo Oria comenta el artículo y lo relaciona con palabras de Benedicto XVI.
 

El galeón: El sufrimiento y el Dios de amor

  • Categoría: El galeón
Partiendo del artículo: “La espiritualidad del sufrimiento”, de Isaac Riera, Misionero del Sagrado Corazón; se trata el tema del sufrimiento. El hombre es el único ser sufriente de la naturaleza, y no sufre solamente en el cuerpo sino también en su espíritu. Solo en Cristo y en el amor de Dios Padre encuentra el hombre el pleno sentido de su sufrimiento.
 

Noticiario: 20 - 26 octubre 2013

Olimpiados

Noticias internacionales:
-Llega la eutanasia infantil a Europa como en la época Nazi.
-El Parlamento Europeo rechaza una propuesta surrealista que buscaba imponer el derecho para el aborto y el sexo para los niños
-213 niños salvados del aborto en Estados Unidos desde que comenzó la campaña de 40 días por la vida.

Noticias nacionales:
-Estrasburgo falla contra la doctrina "Parot" a favor de la sanguinaria etarra Del Río
-Convocan para marchar por la vida este 17 de noviembre con el fin de terminar con la masacre del aborto
-El cardenal Ravasi habla de que la fe y la cultura van necesariamente unidas en un seminario en España

Noticias de la Santa Sede:
-El seminario: "Creyentes en el mundo del deporte" reúne en el Vaticano a campeones olímpicos.
-La Santa Sede reitera el "no" a la comunión a divorciados en nueva unión
-El Vaticano inaugura una cuenta oficial en la red social "Instagram"
-Audiencia general del Santo Padre

 

 

Noticiario: 13 - 19 octubre 2013

Domund 2013

Noticias internacionales:
-Miles de jóvenes chilenos seguirán los pasos de Santa Teresa de los Andes este fin de semana.
-"ObamaCare" incluye abortos financiados con dinero de contribuyentes.
-A pocos meses de la canonización del Beato Juan Pablo II, llega una reliquia suya a Puerto Rico.
-Lanzan el libro, "La Iglesia doliente, un largo invierno en Cracovia".
-El Papa visitará Cracovia en 2016.

Noticias nacionales:
-El Cardenal Rouco a los judíos: "Defendamos juntos los valores que compartimos".
-Llega la nueva campaña del "Día del Domund".

Noticias de la Santa Sede:
-Nuevo documental sobre la vida del Papa Francisco.
-El Papa consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María.
-El Papa dona una Harley Davidson que le habían regalado.
-S.E. Mons. Pietro Parolin, nuevo secretario de Estado del Vaticano, asumirá el cargo dentro de varias semanas.
-"El mundo no puede ser indiferente ante el drama del hambre", afirma el Papa Francisco.
- Audiencia General del Santo Padre.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter