Punto de apoyo: El mal llamado matrimonio homosexual II

Continuación del programa anterior sobre la ley aprobada en España que legaliza el mal llamado matrimonio homosexual. Comentan una entrevista a Mons. Reig Plá, Obispo de Alcalá de Henares sobre este tema. Explican por qué el matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer, para ayudar a los cristianos a no ver como algo normal lo que no lo es. 

Punto de apoyo: Halloween

Esta fiesta satánica y pagana se ha ido metiendo dentro de las familias cristianas. Últimamente, se ha convertido en el centro, al puesto de la fiesta de todos los Santos y de la oración por los difuntos, que tanto sentido tienen para los cristianos.

Punto de apoyo: El valor de la vida

El Dr. José Luis cuenta la historia de una chica que conoció a través de "Red Madre". Se trata una chica que quería abortar, pero justo antes de venir a nuestro estudio para grabar el programa, recibió una llamada suya. Lo que le dijo fue: "Soy la mujer más feliz del mundo"... Al final había decidido tener a su hijo y ya había nacido. Para ella ha sido el regalo más grande. Ha comprobado que el aceptar la verdad y el respeto a la vida humana llena y alegra la vida de la madre, por dificultosa que sea la situación.

Se comenta también una noticia de mayo del 2009, sobre un sacerdote de EE.UU. que fue arrestado por estar rezando en una universidad católica por el fin del aborto en el país. Este sacerdote murió hace algunos meses. Cuando le arrestaron tenía 80 años.

Finalmente, hablan sobre la fe en España y la importancia que la misma tiene en el ámbito de la defensa de la vida humana. Hacen alusión al Año de la Fe y comentan algunos consejos del Papa para vivirlo bien.

Punto de apoyo: Defensa de Benedicto XVI

El mes de mayo siempre se ha vivido en España como el mes mariano por excelencia, pero, por desgracia, se va perdiendo esta costumbre tan conveniente y tan cristiana. Hoy hablamos sobre qué ideas vienen cuando mencionamos el mes de mayo, qué valor tenía aquello y qué valor tiene en nuestra sociedad actual.

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter