Firmes en la Verdad: Jóvenes de San José

Marcos Vera es presidente de la Asociación "Jóvenes de San José".  Tras una experiencia como voluntarios con las Misioneras de la Caridad estos jóvenes formaron un grupo que distribuye comida y otras cosas materiales a los indigentes y que hace apostolado con ellos, incluyendo clases sobre la Biblia, el Credo, la Semana Santa, etc. También ayudan a familias necesitadas y con situaciones difíciles. Han celebrado una procesión en la Fiesta de San José con los indigentes, jóvenes y familias, por las calles más importantes de Barcelona, que terminó en la Basílica de la Sagrada Familia.

 

 

El galeón: La homosexualidad

Se tocan temas muy controvertidos en la sociedad de hoy, como la homosexualidad, la orientación sexual y la identidad de género.

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter