Galileo Galilei
- Categoría: Al otro lado de la red
La música
- Categoría: Al otro lado de la red
Punto de apoyo: Cómo aprovechar el tiempo en verano
- Categoría: Punto de apoyo
Don Manuel nos habla sobre cómo aprovechar el tiempo en verano. La familia tiene que programar estos tres meses de verano pensando en los gustos de cada persona de la familia. Don Manuel nos explica cómo hacer esta programación del verano de manera que todos se diviertan y aprovechen bien este tiempo de vacaciones en familia.
Punto de apoyo: La última cima
- Categoría: Punto de apoyo
Hablamos con Juan Manuel Villoria sobre la película "La última cima" y sobre la vida del protagonista, el sacerdote D. Pablo Domínguez.
Punto de apoyo: Mes de mayo: la Virgen y la pureza
- Categoría: Punto de apoyo
El mes de mayo siempre se ha vivido en España como el mes mariano por excelencia, y por desgracia se va perdiendo esta costumbre tan conveniente y tan cristiana.
Punto de apoyo: Semana Santa
- Categoría: Punto de apoyo
Los ritos tradicionales de la Semana Santa en España, como las procesiones, se han celebrado desde la Edad Media.
Último podcast
-
Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.
Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.
San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.