¿Qué es el Budismo? 1/7

María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— comienza estos programas de «Desmitificando el Budismo» dando algunas pinceladas sobre lo que es el budismo. María entró en él empujada, de una parte, por su rechazo del cristianismo y, por otra, impelida por una profunda necesidad de llenar el vacío existencial en que vivía.

 

 

Noticiario Semanal: 23-29 marzo 2020

La presente semana, HM Televisión ha presentado el tráiler del documental «La Pasión de Santa Juana de Arco», producido con ocasión del centenario de la canonización de la Doncella de Orleans, que tuvo lugar el 16 de mayo de 1920. Será estrenado en la web de la Fundación EUK Mamie el próximo 8 de mayo de 2020.

Noticias internacionales
PORTUGAL: Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María
CROACIA: Dos terremotos sacuden Zagreb
ARGENTINA: Los sacerdotes podrán circular durante la cuarentena
FRANCIA: Arcoíris decora el cielo de Lourdes en el día de la Anunciación

Noticias nacionales
Película «Fátima» sobre apariciones de la Virgen
Distintos seminarios ofrecen instalaciones al departamento de Salud
El obispo de Getafe bendijo con el Santísimo a la Diócesis y al mundo
Agentes pagaron comida de sus bolsillos para una familia sin recursos

Noticias más destacadas de la Santa Sede
El Papa Francisco rezó el Padrenuestro por el fin de la epidemia
33 años de la publicación de la encíclica Redemptoris Mater
Catequesis del Papa Francisco

 

 

Palabras de vida desde la misión: Nuestra vida es un Adviento

¿Estoy preparado para la venida de Jesús? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no poner el corazón en las cosas que hacemos, por muy santas que sean, sino a estar en vela, con el corazón anhelante de que Jesús se presente ante nuestra puerta y nos llame por nuestro nombre. ¡Estad preparados, con el corazón enamorado, con el corazón siempre en vela!

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter