Cambio de Agujas: Laura Lizcano

“De las tinieblas a la luz”: esa es la experiencia común de tantas vidas transformadas por una intervención de Dios que ha sido un auténtico “Cambio de Agujas”. Proceden de las más diversas experiencias, sus procesos de conversión se han realizado a través de las más variadas circunstancias, pero todos dan gracias a Jesucristo por haber salido a su encuentro, dando un sentido a su existencia, sanando heridas profundísimas, regalando felicidad y llenando de amor sus vidas. Sube a este tren, y déjate guiar por las historias de vida de nuestros protagonistas para vivir tu propio “Cambio de Agujas”.

 

 

Adolescencia y familia 3/5

Para todas las familias es un momento difícil la llegada del hijo a la adolescencia, ya que muchas veces no saben cómo afrontar esta situación. Juan Antonio Perteguer, director del Colegio «Edith Stein», explica los cambios que se producen en la psicología del adolescente en esa etapa y la manera en que influye en este período la relación que tenga con sus padres y hermanos.

 

 

Noticiario Semanal 30 Septiembre - 6 Octubre 2019

Editorial:
Bajo el lema «Sus heridas nos han curado» tuvo lugar el pasado fin de semana en la Diócesis de Getafe el congreso de evangelización al que asistieron más de 3.000 creyentes. Durante los días 28 y 29 de septiembre, los participantes acudieron a ponencias, talleres, conciertos y diferentes actividades enmarcadas en el Año Jubilar del Centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón.

Noticias Internacionales
NACIONES UNIDAS: Diecinueve países recuerdan que no existe el «derecho internacional al aborto»
ITALIA: El cardenal Ouellet publica un libro defendiendo el celibato sacerdotal
ESLOVENIA: Concluye proceso diocesano de beatificación de sacerdote salesiano conocido como «el Don Bosco de Vietnam»
TIERRA SANTA: Impulsan en Jerusalén el Terra Sancta Museum: «Un viaje al tiempo de Jesús»

Noticias Nacionales
El Banco Sabadell destina 447.000 euros a 33 proyectos solidarios
Camino de Santiago recibe su peregrino número trescientos mil de 2019
Adoración Nocturna de Andalucía se consagrará al Sagrado Corazón de Jesús

Noticias de la Santa Sede
Dos santos y un venerable para acompañar Mes Misionero Extraordinario
El Papa nombra un Arzobispo para Ecuador
El Papa habla del Espíritu Santo como verdadero animador de la misión

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter