Noticiario semanal: 3-9 marzo 2025

Editorial
Cerca de concluirse la tregua estipulada en Gaza, comenzada el pasado 15 de enero, han sido muchas las voces que han llamado a reanudar la normalidad y, con ella, las peregrinaciones.

Noticias internacionales
Italia: Un alumno es sancionado por negarse a usar la «escalera arcoíris»
China: La vida de Matteo Ricci se estudia en la parroquia de Pekín
Irak: Documental de EWTN News narra la historia cristiana de Irak
Ucrania: Capellanes militares permanecen al lado de los soldados

Noticias nacionales
Madre de 15 hijos es premiada por Ayuso en Madrid
Influencers católicos celebran «bienvenida de casados»
40 Días por la Vida llega a 30 ciudades en su primera campaña del año

Noticias de la Santa Sede
El Vaticano acoge el retiro de Cuaresma en “comunión espiritual” con el Papa
Se presentará la exposición ¿Quién es el Hombre de la Síndone?
El Papa Francisco pide rezar por las familias en crisis durante el mes de marzo

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Entre profesionales- Autores católicos anglosajones del siglo XX: Las crónicas de C. S. Lewis 5/7

D. Emilio Domínguez Díaz, doctor en Humanidades y Filología Inglesa y autor de varios libros, nos acerca a la figura de Clive Staples Lewis, el conocido autor de las Crónicas de Narnia y Cartas del diablo a su sobrino. Nació en Belfast, Irlanda del Norte, en 1898, y fue bautizado en la Iglesia de Irlanda, de confesión protestante. Después de un periodo de lejanía del cristianismo, volvió a practicar su fe, influenciado por J. R. R. Tolkien y otros amigos católicos. Con ellos forma el grupo de los «Inklings», que se reunían semanalmente para hablar de literatura y de las obras que estaban escribiendo.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter