Cambio de agujas: Raúl Santiago

Raúl nació en Puerto Rico. Creció en un ambiente de respeto a lo religioso, pero no recibió mucha formación acerca de su fe. A los catorce años se trasladó a Estados Unidos. Con sus nuevos amigos cometía actos vandálicos y fue enganchándose a diversos vicios hasta que llegó a la marihuana. Un fuerte encuentro con el Señor cambió su vida.

 

 

"Productos" marca Nueva Era 6/7

Gerardo García Juárez, experto en Nueva Era, nos ilustra acerca de disciplinas como el yoga y el reiki, o pseudoterapias que se presentan como medicina y psicología alternativas. Así mismo, explica las consecuencias que todos estos supuestos tratamientos pueden tener en nosotros, incluida la de abrir las puertas a la acción extraordinaria del demonio, que puede manifestarse bajo cuatro formas: obsesión, opresión, infestación y posesión diabólica.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Milly Gualteroni

Milly Gualteroni, periodista italiana, después de vivir dos acontecimientos traumáticos en su vida, cayó en una fuerte depresión. Al exterior nadie podía imaginar el sufrimiento de una mujer tan exitosa. Intentó salir adelante con el uso de psicofármacos e intentó quitarse la vida; pero nada pudo aliviar su sufrimiento hasta que se encontró con el Señor por medio del Evangelio e inició un camino de redescubrimiento de la fe.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Gaetán Kabasha

D. Gaetán Kabasha, sacerdote de la diócesis de Bangassou, en la República Centroafricana, nos habla de la asombrosa y olvidada persecución que los cristianos sufren a manos de los Seleka y Antibalaka. Uno de los últimos y más tristes episodios de esta persecución fue el levantamiento de los musulmanes acogidos y defendidos en las estructuras diocesanas.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Las perniciosas consecuencias de la Nueva Era 5/7

¿Cuáles son las consecuencias de la Nueva Era? Gerardo García Juárez nos describe las más perniciosas: el contacto con lo demoniaco, la pérdida del sentido de lo sagrado y la sacralización de lo profano, la reducción del sentido moral y doctrinal, rebajándolo a ideologías...

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter