Tras las huellas del Nazareno: P. Morris Jalal (2ª parte)

El P. Morris Jalal, OFM Cap., originario de Pakistán y director de "Catholic TV Pakistan", nos adentra, en esta segunda y última parte de la entrevista, en la fuerza martirial del pueblo pakistaní y su fidelidad a Cristo y a su Iglesia.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

La perspectiva de género 4/7

¿Qué es la perspectiva de género? ¿Puede una persona elegir voluntariamente su género sin atender a su sexo? ¿De qué manera afecta ésta alteración a las relaciones de amor? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Fernando Peinado y Susana Esteban

Fernando Peinado y Susana Esteban eran católicos, pero solo de tradición. Empezaron a vivir juntos y tuvieron dos hijas, pero siempre había problemas en casa. Un día, cuando la hija mayor se estaba preparando para hacer la comunión, Fernando volvió diciendo: "Susana, nos vamos a casar"...

 

 

Vientres de alquiler 3/7

¿Es lícito este método de producir un hijo por el deseo de ser padres? ¿En qué consiste éste procedimiento? ¿Qué pasará cuando el niño pregunte sobre su origen?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter