Mi vecino y el Evangelio

Teo quiere que todo el mundo lea la Biblia, pero aprende que no solo se trata de leerla, sino de vivirla. Escucha con Teo la historia de Rómulo.

 

 

Sor San Pedro

Aprende con Teo que la clave de la santidad es dar siempre ese poquito más a Jesús. Santa Teresita nos da ejemplo. Ella siempre daba ese poco más, ¡y con una sonrisa!

 

 

Los evangelios

Teo pregunta al Padre sobre la Biblia. El Padre le explica que la Biblia es el mejor libro del mundo porque cuenta todo lo que Dios quiso revelar al mundo y le anima a leer un poquito de la Biblia cada día.

 

 

Reparar las faltas

¡Qué difícil es ser bueno! Teo quiere ser bueno, solo que se cansa de tanto caer y caer... El Padre le anima a la SANTIDAD, pero le explica que la santidad no consiste en nunca caer, sino en levantarse rápidamente después de cada caída.

 

 

Evangelizar China

Una vida totalmente entregada a la evangelización de los chinos. Se cambió el nombre por un nombre chino. ¿Quién puede ser este personaje? Conoce con Teo la vida de un gran hombre que tuvo la valentía de ir a la gran CHINA.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter