10 minutos con Jesús: Santificarse en el enfado
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Aunque no todo enfado es malo, es signo de que somos muy poco humildes.
Aunque no todo enfado es malo, es signo de que somos muy poco humildes.
¿Cuál es el ayuno que quiere Dios? ¿Acaso le importa al Señor que hagamos grandes penitencias si nos olvidamos de nuestro prójimo? ¿Cuál es el mandamiento que nos enseñó Jesús? ¿Cómo es posible que afirmemos que amamos a Dios si no nos preocupamos de los demás? ¿Cómo puedo decir que amo a Jesús si no amo su cruz? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión»!
«¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre».
Hay un dicho que enseña que lo único que nos vamos a llevar el día que nos muramos va a ser el bien que hayamos hecho a los demás. Pues una vez más comprobaremos, escuchando esta pequeña historia, que las personas que inventaron estos dichos eran sabios de verdad.
El Señor dijo, pedid y se os dará, pero es necesario que lo que pidamos sea conforme a su Corazón y que lo hagamos con confianza.
En esta edición de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no tener miedo de acercarnos a Jesús, porque Él es el único que tiene el poder de sanarnos totalmente, y no solo a nosotros, sino a cada persona, por lo que es necesario que le llevemos las almas y así Él pueda transformarlas.
Tengo que ir descubriendo que todo es gracia y que Dios me quiere.
«No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de alegría y gozo, y muchos se alegrarán de su nacimiento».
«En perspectiva» entrevista al Dr. Bernardo Hontanilla Calatayud, catedrático de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Clínica Universitaria de Navarra, y lo hace acerca de sus investigaciones sobre la Síndone de Turín. El Dr. Hontanilla ha publicado en la revista «Scientia et fides» los resultados de una investigación en la que plantea la posibilidad de que la imagen grabada en la Síndone de Turín fuera de un hombre vivo y no muerto, algo que podría llegar a decir mucho sobre la Resurrección de Cristo.
Pueden leer el artículo completo del Dr. Hontanilla en este link: https://apcz.umk.pl/czasopisma/index.php/SetF/article/view/SetF.2020.001/24098
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.