10 minutos con Jesús: ¿Quieres ser un Anawin?
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Mujer, ¿por qué lloras?».
«Mujer, ¿por qué lloras?».
Antonio era musulmán de nacimiento. A los 17 años comenzó a tomarse más en serio su fe y a practicarla con mayor fervor, pero los imanes de las mezquitas no querían responder a las dudas que le generaba el estudio del Corán, porque un buen musulmán no se hace preguntas sobre el Corán. Un día, Antonio comineza a pedirle al «Dios verdadero» que se le muestre, porque quiere conocerlo. El Señor no se hizo esperar, y Antonio empieza a conocer a Jesús de una manera sorprendente: a través de un sueño. Descubre la emocionante historia de Antonio y de todo lo que fue capaz de sufrir y de hacer con tal de ganar a Dios.
Aunque esté siendo un tiempo bastante particular, en el que no podemos recibir los sacramentos, D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», nos exhorta a vivirlo con intensidad y, si es posible, en familia; y, por la ausencia de sacramentos, aconseja hacer una comunión espiritual y un acto de contrición perfecta.
María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— afirma sin titubeos y desde su propia experiencia que «El budismo no es escuela de amor». El budista plantea su relación con el otro desde el egoísmo: «Yo estoy contigo mientras estoy creciendo». Y esta noción ha penetrado en occidente con un aterrador resultado de familias rotas y desestructuradas, porque, basándonos en ese criterio, decidimos abandonar a nuestros cónyuges porque hemos encontrado a «otro» con el que seguir creciendo… El budismo no es escuela de amor porque huye del sufrimiento. Cristo desde la Cruz nos enseña el verdadero amor, que no termina nunca.
Pidamos al Señor un aumento de fe para poder verle resucitado.
Esta primera parte de un largo sueño, muestra a D. Bosco caminando hacia un lugar oscuro por el que, aparentemente, se podía caminar sin dificultad. Otros muchos corrían por este sendero perdiéndose a lo lejos. De repente, vio un ser horrendo, y comprendiendo que era el Diablo, se alejó de él, aunque con dificultad. Vio también cómo tenía a muchos jóvenes atados con cuerdas, lo que representaban estas cuerdas y la forma de cortarlas.
¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya, aleluya!
En este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez da diversos ejemplos de cómo las Administraciones Públicas subvencionan y apoyan las pseudoterapias. Además explica que, aunque están creciendo los estudios que afirman lo nocivas que son estas técnicas, como mueven mucho dinero, lo que está generando es que se apliquen de forma clandestina, de tal manera que los clientes no se enteren para que no puedan reclamarlo.
«Abrahán repuso: "Hijo, acuérdate que ya recibiste tus bienes durante la vida, y Lázaro, por el contrario, males. Ahora él está aquí consolado, y tú eres atormentado."»
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.