10 minutos con Jesús: La esclerosis del corazón
- Categoría: 10 minutos con Jesús
¿Qué es lo que llena realmente mi corazón? ¿Dónde tengo puesto mi corazón?
¿Qué es lo que llena realmente mi corazón? ¿Dónde tengo puesto mi corazón?
El P. Christopher Hartley nos enseña que, a partir de las «frases equivocadas» que dijeron algunos de los seguidores de Jesús, el Señor nos transmitió sus grandes enseñanzas. Así, por ejemplo, porque Marta le dijo: «Si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano», el Señor hizo una gran confesión: «Yo soy la Resurrección y la Vida», ¿lo crees verdaderamente? ¡Escucha el audio completo de «Palabras de vida desde la misión»!
Me pondré en camino, volveré a casa de mi padre y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros.
El rey está ofreciendo una recompensa si alguien logra curar a su hija y llevar agua al pueblo. Conrado, después de haber sufrido una trampa y haber sido maltratado, escucha de tres grullas lo que podría ser la solución. ¿Cuál será? ¿Logrará curar a la princesa? ¿Qué pasará después? ¡Escucha este cuento y descúbrelo!
Somos amados del Señor, por eso podemos decirle: «Señor, el que amas está enfermo».
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos recuerda que el Señor nos manda ir: «Id y proclamad las maravillas del Señor». Él te pide la disposición para poderte enviar, ¿cuál es tu respuesta? No puedes ir a proclamar nada si no has visto las maravillas de Dios en tu vida. ¿Me fijo en las maravillas que Dios hace en las vidas de los demás y en la mía propia?
Hemos hablado mucho en «Tras las huellas del Nazareno» sobre el conflicto en Siria, pero ¿cuál es la realidad de Alepo a día de hoy? Te acercamos la verdad de nuestros hermanos cristianos en la golpeada Siria a través del esperanzador testimonio del P. Hugo F. Alaniz. Este sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, misionero en países árabes durante los últimos veintitrés años, es actualmente párroco de una de las recién reconstruidas parroquias de la ciudad de Alepo. Y, sobre todo, es testigo del edificante y ejemplar modo de vivir de los cristianos en aquella ciudad antes, durante y después de la guerra. Conoce el día a día de los «primeros cristianos» de nuestros tiempos en «Tras las huellas del Nazareno».
Somos el único ser de la creación capaz de amar a Dios.
¿Y cómo puedes decir a tu hermano: «Hermano, deja que te saque la mota que tienes en el ojo», cuando no ves la viga que hay en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás bien para sacar la mota del ojo de tu hermano.
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.