Proceso y sentencia 6/7

En el sexto programa de este bloque dedicado a «La Inquisición española», el Prof. Jaime Contreras —catedrático emérito de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en la sociedad de la Contrarreforma y en la Inquisición española— nos habla de la Inquisición, los procesos, el tribunal y la sentencia. En esta sociedad sacral, lo que la Inquisición buscaba —en primer lugar— no era declarar culpable al sujeto, sino que el reo se admitiera culpable, que quisiera reconciliarse, volver a la Iglesia y ser fiel en adelante a su fe. Explica otros temas con relación al proceso, como son los testigos —verdaderos y falsos— y los tormentos.

 

 

Una persecución luminosa: «La guerra en Siria, otra manifestación diabólica contra el hombre»

En este programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, IVE, explica que, cuando el mal supera lo que el hombre es capaz de imaginar, es que el demonio está detrás. Y esto es lo que ha ocurrido con las atrocidades cometidas en la mal llamada Guerra Civil de Siria. Como el demonio no puede destruir a Dios, trata de destruir su obra más perfecta: al hombre. Para ello utiliza a hombres perversos que se ponen a su disposición.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Los hijos del sastre

  • Categoría: Cuentos

Érase una vez un sastre que tenía tres hijos: el larguirucho, el gordinflón y el tonto, cuyos oficios eran, respectivamente: carpintero, molinero y tornero. Los tres salieron del país para ganar fortuna, siendo empleados por un hombrecillo que les obsequió con unos misteriosos regalos. Pero he aquí, que un posadero ambicioso robó a los dos primeros su preciado regalo. ¿Qué sucedió cuando intentó arrebatar el suyo al tonto? ¿Escarmentará el posadero? ¡Escucha este cuento y aprenderás la importancia que tiene conformarte con lo que Dios te da!

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter