10 minutos con Jesús: el guardaespaldas
- Categoría: 10 minutos con Jesús
"Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos".
"Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos".
Mons. Yosyf Milyan (M.S.U.) —obispo auxiliar de la Archiparquía greco-católica ucraniana de Kiev (Ucrania)— nos descubre la doliente realidad de la guerra que está devastando Ucrania y la cruel persecución lanzada contra la Iglesia católica ucraniana que los medios de comunicación globales callan, esconden y manipulan. «Tenemos la certeza de que solo Dios nos puede ayudar», afirma el prelado. Grita la Verdad con el pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».
«Señor, ayúdame. Yo no quiero matar a mi hija». Inmaculada y Juan esperaban su tercer hijo cuando, en la revisión de las doce semanas, reciben una trágica noticia: María, la niña que esperan, tiene anencefalia, una malformación congénita incompatible con la vida. Ante una situación así, los médicos aconsejan el aborto. Pero, Inmaculada y Juan, pusieron toda su confianza en Dios, pidiendo al Señor que la niña naciera viva para poder bautizarla. Y como Dios no se deja ganar en generosidad, María nació viva, pudo ser bautizada y, en el último amén del Rosario, como si Nuestra Madre la tomara en sus brazos, María se fue al Cielo.
Señor, ayúdame a pedir bien.
«Hozana» es una nueva red social de oración dónde todos podemos crear iniciativas para rezar y unirnos a las ya existentes. Hablamos en este Firmes en la Verdad con Inès de Noray, responsable de socios y voluntarios de «Hozana» en Francia y una cercana colaboradora de Thomas Delenda, fundador de «Hozana». Inés nos describe cómo empezó esta iniciativa, cómo terminó ella involucrada y de qué manera funciona esta red de oración.
¿Por qué los seres humanos podemos considerar que un acto es en sí bueno o malo? En este programa de «El Galeón» Galo Oria quiere acercarnos a la situación moral que vivimos en las sociedades occidentales, con un artículo de Jean Louis Bruguès.
Queremos escucharte siempre, Jesús, en el Tabor, y en el Calvario.
Descubre la historia de Mac Hill, seminarista de los EE.UU. Mac pensaba que Dios era ese hombre lejano, de barba larga y blanca, que impone las leyes que uno debe seguir. Así que, en su búsqueda de identidad, decide ser el chico más popular y guay yendo a fiestas y jugando al fútbol. Todo este desenfreno le llevará a pasar un día en la cárcel, tras un accidente de tráfico en el que da positivo en la prueba de alcoholemia. Descubre cómo Dios irrumpe en su vida de una manera con la que él no contaba.
¿De qué sirve tener templos preciosos, si pasan la mayor parte del tiempo cerrados? Cuando uno piensa en el templo, tendría que pensar en lo más importante que el templo tiene: Cristo mismo, que nos espera siempre en el Sagrario. Cuando entramos en la iglesia, ¿a qué nos dedicamos? ¿A lo externo, o a hacer una visita a Jesús Sacramentado? Escucha este podcast de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix».
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.