10 minutos con Jesús: preparando el alma
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
Una figura que no pasa desapercibida en el proceso de renovación social y eclesial de los siglos XV y XVI es Sto. Tomás de Villanueva. ¿Quién es y qué hizo? Inclinado desde pequeño hacia los pobres, ejercerá siempre la caridad hacia los más necesitados, primero como niño, luego como estudiante, más tarde como fraile agustino y, finalmente, como arzobispo de Valencia, encargo en el que demostró su gran valía y sus dotes para la predicación. El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— es el invitado del Prof. Javier Paredes, en este bloque de «Marcando el Norte» dedicado al «Humanismo cristiano del Renacimiento».
¿Cuáles son las verdaderas causas del conflicto en Medio Oriente? En esta edición de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE», este misionero nos recuerda que el problema del conflicto en Siria es fundamentalmente religioso, pues antes de la llegada del ISIS ya había una discriminación y persecución directa hacia los cristianos, por el simple hecho de serlo. Además, subraya que no se cometen las atrocidades realizadas por el ISIS por simples razones económicas.
Frutos del Espíritu Santo: caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad.
El valor sagrado de la vida humana es indiscutible. Desde su concepción hasta su muerte natural, cada vida es sagrada. Reconocer esta verdad puede suponer sacrificios algunas veces heroicos. ¿Eso significa que sería indicado revisar las normas éticas vigentes? Expertos en temas de fe, moral y medicina dan respuesta a esta pregunta que el mismo papa San Pablo VI planteó en la Encíclica «Humanae Vitae», subrayando la necesidad de no solo luchar contra el aborto y los anticonceptivos, sino de educar en la castidad.
¿Hasta dónde es capaz de llegar una persona cuando se mueve por la envidia? Con esta pequeña historia, descubrirás la bondad de una princesa, la maldad de su madrastra y la lealtad de una buena cigüeña, que movida siempre por el deseo de hacer el bien, consigue ayudar a nuestra protagonista y esclarecer toda la triste situación.
Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por aquellos que han de creer en Mí.
«Yo sé que el Señor hace milagros y esa era mi esperanza». Amalia G. Peláez y Andrés García sufrieron dos pruebas muy duras. Primero llegó la enfermedad de su hijo Mateo, que evolucionó hasta el punto de no quedar esperanza humana de que sobreviviera. Y poco después, en su cuarto embarazo, detectaron a Amalia un cáncer maligno con tendencia a metástasis que le dejaba una única opción: «o la madre, o el niño». Amalia y Andrés optaron por el amor a su hijo, rechazando las propuestas de aborto que constantemente les ofrecían. No fue gratis. Amalia sabía que la decisión se tomaba a costa de arriesgar su propia vida, retrasando la quimioterapia para lograr que su hijo naciera. Amalia y Andrés son testigos de que «para Dios nada es imposible». La Iglesia, la Eucaristía y la oración se convirtieron en sus columnas para abrazarse a la voluntad de Dios en medio del sufrimiento.
Que sean uno, como nosotros.
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.