Orando con María: Marta Abad

Para Marta Abad, la Virgen lo es todo: es su madre, su compañera y su amiga. El rosario la fortalece en el combate espiritual, al tiempo que experimenta al rezarlo una paz y tranquilidad que reconoce como indicador de la cercanía de Nuestra Madre.

 

 

Fray Hernando de Talavera 1/7

El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España). En el primer programa de este bloque de Marcando el Norte, dedicado al «Humanismo cristiano del renacimiento», nos presenta la figura de Fray Hernando de Talavera. En la España del siglo XV, entre guerras, dificultades sociales y la incertidumbre espiritual sobre cuestiones como el fin del mundo, alguien tenía que preocuparse por salvar la cristiandad y redescubrir el mensaje cristiano, recuperando al hombre a través de la imitación de Cristo. Fray Hernando de Talavera, de la Orden de los Jerónimos, se alzará como una figura clave en este difícil momento.

 

 

Joven, levántate (43): ¡ha resucitado!

¿El tiempo de la Pascua es un tiempo para relajarse espiritualmente? En «Joven, levántate», nuestras presentadoras nos ayudan a vivir esta Pascua cerca de Jesús, sin olvidarnos que el centro de nuestras celebraciones tiene que ser que Cristo ha resucitado y nos ha librado de la muerte.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: gigante, león y zorro

  • Categoría: Cuentos

Un joven marinero (de mote la corneja, porque imitaba muy bien el grito de este animalito) se entera de que han robado a la princesa de París y decide ir valientemente a salvarla, pero para lograrlo deberá vencer a un gigante, dar de comer a un león y engañar a un zorro. ¿Cómo lo lograra?

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Wisam Khalil (2ª parte)

¿Quieres saber cómo vivieron tantas familias cristianas y yazidíes de Mosul (Irak) la toma de su ciudad a manos del Estado Islámico y su posterior «diáspora»? Mercados de esclavitud sexual, presión para conseguir la conversión al Islam, manipulación de los ciudadanos, abandono del gobierno a su propia gente...

Wisam Khalil, católico caldeo de Mosul (Irak), padre de familia, periodista y testigo de la persecución vivida contra los cristianos y yazidíes en Irak, nos cuenta la realidad que vivieron los ciudadanos de la que fue la «capital» del ISIS en Irak, y cómo todo un pueblo sufrió y sigue sufriendo las consecuencias de una persecución que se estuvo gestando desde mucho antes de su abierta proclamación. Conoce la verdad de labios de los auténticos testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Testigos de la esperanza (10): Santiago Durán

El 22 de abril de 2007 fallecía Santi Durán, joven sacerdote de la diócesis de Getafe (España), a consecuencia de un cáncer de pulmón, ofreciendo sus sufrimientos con alegría y corazón sacerdotal. Su madre, Montaña, había pedido al Señor la gracia de enfermar ella a cambio de su hijo. El Señor le concedió la enfermedad, pero no la salud de su hijo. Murieron los dos con pocos meses de distancia. El padre de Santi Durán, Santiago Durán López, vivió estos dolorosos acontecimientos desde la fe: «Si esto nos lo marca el Señor, por algo será».

 

 

El galeón: la corrupción

En esta edición de «El galeón», Galo Oria nos trae una serie de puntos sobre el pensamiento del papa Francisco en relación al tema de la corrupción. Lo define como una degeneración del sistema y denuncia que es una práctica habitual en las transacciones comerciales, que en vez de ir disminuyendo, cada vez se está extendiendo más.

 

 

Cambio de Agujas: P. Christopher Jarvis

¿Cómo se puede pasar de una vida de falsa felicidad, bebida, impureza y droga a responder a la llamada que Dios hace en el corazón: «Quiero que seas sacerdote»? El P. Christopher Jarvis nos descubre que, aun estando tan lejos de Dios, cuando uno se abre, aunque solo sea un poco, Dios entra de lleno y te llama a lo que nunca habrías imaginado. No es tan fácil, sin embargo, dejarlo todo y responder. Se necesita la gracia de Dios y estar en gracia. El P. Christopher nos cuenta cómo llegó Dios a triunfar en su corazón y cómo llegó su «Cambio de agujas».

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter