¿Por qué venerar a los santos? 2/7

D. Alberto Royo —sacerdote de la Diócesis de Getafe y consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— nos enseña a distinguir entre adoración y veneración, y nos explica qué es el culto de latría, dulía e hiperdulía. Los católicos no adoramos a los santos. La Iglesia nos propone sus ejemplos de vida santa para que nos sirvan como modelos durante nuestro paso por esta tierra.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Jaja y Juju

  • Categoría: Cuentos

Toribio muerde sillas y rompe cofres. Es un caballero prisionero de Juju, un oso malvado que pretende que don Toribio mienta para ser libre. Por el contrario, don Toribio prefiere morir por defender la verdad. Gracias a Jaja, un borriquillo que es emblema de la alegría y la fortuna y a una estupenda hada, don Toribio puede volver a su castillo.

 

 

Noticiario Semanal: 14-20 enero 2019

Editorial:
Cada vez son más numerosos los testimonios de niños y adolescentes que con su vida dicen al mundo que la Eucaristía es llave que abre la puerta de la santidad.

Noticias Internacinales
FRANCIA: la homosexualidad es una abominación, pero no la persona
EE.UU.: republicanos piden a Trump que vete cualquier ley pro-abortista
REP. DOMINICANA: Obispos recuerdan a padres su deber de acompañar la formación de los hijos
EE.UU.: Caballeros de Colón donan 1.000 máquinas de ultrasonido

Noticias Nacionales
Concierto-Oración con el grupo AIN KAREM
14 monjas españolas mártires de la Guerra Civil serán beatificadas
Francisco Serrano, el primero de Vox, cita el Evangelio y a san Francisco de Asís

Noticias de la Santa Sede
El Papa visita el monasterio de clausura de las Clarisas en Vallegloria
Semana de oración por la unidad de los cristianos en Roma
Catequesis del Papa: Dios nos busca, aunque nosotros no lo busquemos

 

 

Orando con María: D. Diego Román Fernández

A través de la oración del rosario, D. Diego Román Fernández ha experimentado muchas veces que la Virgen es la Madre de su vocación sacerdotal. Con Ella aprende a preparar y disponer el corazón para ponerse en oración ante Jesús Sacramentado.

 

 

Joven, levántate (33): ¿compasión o misericordia?

¿Cuál es el verdadero significado de la misericordia? ¿Es más importante la misericordia o la verdad? ¿Qué relación existe entre la misericordia y la compasión? A estas preguntas y otras responden nuestras presentadoras, en este programa de «Joven, levántate».

 

 

El don del amor (19): el plan de Dios

Gloria Casanova, profesora del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, responde a la pregunta: ¿cómo destruye la ideología de género la vocación original del hombre y de la mujer, según el plan de Dios?

 

 

A los ancianos en Valencia

Encuentro con los ancianos en la plaza del Santuario de la Virgen de los Desamparados. En su discurso, el Santo Padre expresa la preocupación pastoral y el afecto de la Iglesia hacia los hombres y mujeres de la tercera edad. Posterior visita del Santuario y de la Catedral.

 

 

Firmes en la Verdad: la evangelización en el S. XXI

En «Firmes en la Verdad» tenemos la oportunidad de entrevistar nuevamente a Cecilia Valderrama, una mujer entregada a la evangelización y que se multiplica para colaborar con varios proyectos a la medida de las necesidades del siglo XXI. Una de estas iniciativas es «Mundo Católico TV», que nació en México hace dos años y que cuenta ya con 150.000 seguidores.

 

 

El galeón: impronta del Concilio Vaticano II

En esta edición de «El galeón», Galo Oria medita sobre la impronta que el Concilio Vaticano II ha tenido para la Iglesia, y lo hace con un artículo del monje benedictino Mauro Matthei. Sostiene que muchos de los temas que se discuten hoy en la Iglesia, como la Ordenación de varones casados, y que vienen desde el Concilio, fueron promovidos por el controvertido filósofo Hans Küng.

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter