10 minutos con Jesús: Lo importante que puedes llegar a ser
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Para Jesús la importancia no está en el lugar que uno ocupa en la sociedad, sino en cómo sirve, en cómo cuida de la fragilidad de sus hermanos.
Para Jesús la importancia no está en el lugar que uno ocupa en la sociedad, sino en cómo sirve, en cómo cuida de la fragilidad de sus hermanos.
Haced esto en conmemoración mía.
«Vosotros, los fariseos, limpiáis por fuera la copa y el plato, mientras que vuestro interior está lleno de rapiña y de maldad. ¡Insensatos! El que hizo lo de fuera ¿no hizo también lo de dentro? Pues dad limosna de vuestro interior, y todo lo tendréis limpio.»
Editorial
La Región de Murcia se estrena en España como prototipo de defensa y respeto al rol social de la familia. El pasado mes de septiembre se aprobó en esta región la utilización del denominado pin parental, una solicitud que va dirigida a los directores de los centros educativos para que informen previamente, a través de una autorización expresa, sobre cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas. Así, los progenitores pueden conocerlas, analizarlas de antemano, y en base a ello dar o no el consentimiento para que los hijos participen.
Noticias internacionales
FRANCIA: Hasta el Vaticano con dos burros
EE.UU.: Ben Watson: «Un hijo nunca es malo»
MÉXICO: «Renacidos», película sobre el Padre Pío llega a México
VIETNAM: Cada vez más jóvenes se interesan por la vida monástica
Noticias nacionales
Derecho de los padres a ser informados sobre la educación de nuestros hijos
El gobierno reflexionará sobre la casilla de la Renta para la Iglesia
Mons. Munilla y un juez de menores responden a declaración de la ministra Celaá
Noticias de la Santa Sede
Programa de la visita del Papa a Bari
El Papa acepta renuncia de obispo brasileño
Catequesis del Papa Francisco
En los momentos de bajón, no dejes nunca de rezar, porque será lo que te ayude a quitar tus penas, déjate mimar por el Señor.
El P. Christopher Hartley proclama, con el capítulo 19 del Evangelio de S. Mateo, que Dios, desde el principio, quiso que la unión en el matrimonio fuera indisoluble, que el sacramento del matrimonio es reflejo de Cristo Esposo que se desposa con su Iglesia mediante su sacrificio en la Cruz. Por eso, el divorcio no es lícito y, si se vive maritalmente, se vive en pecado mortal. Además advierte a los sacerdotes de la responsabilidad que tienen de enseñar esto a los fieles.
¿Te animas a acompañar a Jesús más de cerca?
En esta reflexión, el P. Christopher Hartley utiliza la parábola del buen samaritano para explicar que en el amor a Dios y al prójimo está resumida toda nuestra vida, pero que este amor tiene que transformarse en obras. Tenemos necesidad de pedir al Señor que nos dé entrañas de misericordia ante toda miseria humana para no pasar de largo, sino mirarla de frente. ¿Cómo puedo vivir como hijo de Dios si no quiero vivir como hermano de los hombres?
«Esta es una generación malvada; pide una señal, pero no se le dará una señal distinta de la de Jonás. Pues así como Jonás fue una señal para los ninivitas, así el Hijo del hombre lo será para esta generación.»
Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.