Papel de los mayores en la familia 5/7

«Vivimos en una sociedad en que la eficiencia es un valor fundamental», afirma María José Arranz. Por eso, la entrada ancianos en el ámbito familiar cuando se encuentran en una situación de dependencia o enfermedad, puede verse como algo negativo. Pero es allí donde todos los miembros de la familia pueden enriquecerse en una escuela de amor que, bien vivida, puede constituir una gracia de unión en la familia y una oportunidad de crecimiento en las virtudes. La presencia de los mayores en la familia puede ser también ocasión para aprender el don de sí, la generosidad y el valor de la cruz.

 

 

El corazón del Cantar de los Cantares 5/7

Carlos Granados García, doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), empieza el capítulo quinto del Cantar de los Cantares adentrándose en la maduración del amor. Se puede decir que en este capítulo llegamos al corazón del Cantar de los Cantares, porque el amado busca una intimidad con la amada, que siempre la eleva, la levanta. La amada no está llamada al amor simplemente humano, sino más bien divino. En la búsqueda de la amada vemos la búsqueda trascendental del hombre hacia Dios.

 

 

 

 

Cambio de agujas: Nacho Hernández

Nacho crece en una familia en la que la fe le es dada, pero se siente un poco forzado a practicarla, por lo que decide no seguir yendo a Misa. En su adolescencia y juventud, aunque no practica la fe, tiene buena educación respecto a la moralidad. Nacho acabará casándose, y es en el aniversario de bodas de plata cuando su mujer decide hacer un viaje a Medjugorje para celebrarlo. Allí, Nacho, desde el primer momento comenzará a acercarse al Señor gracias a la Virgen y ya la fe no será algo para él algo impuesto por los demás. Conoce toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Noticiario semanal: 22-28 abril 2024

Editorial
Tras su éxito «España, la primera globalización», la película documental más vista del 2021 con más de 70.000 espectadores en salas de cine y más de 1.000.000 en televisión, López-Linares ofrece en Hispanoamérica una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española.

Noticias internacionales
Italia: Se aprueba el decreto que permitirá a grupos provida actuar en abortorios
Portugal: Gran encuentro de coros infantiles en el Santuario de Fátima
Australia: Detienen a 7 adolescentes relacionados con atentado a un obispo
Italia: Se harán públicas fotografías inéditas de San Pío de Pietrelcina

Noticias nacionales
Agenda 2030 busca un nuevo orden mundial que deje fuera el cristianismo
La patronal abortista tiembla: nace Afectadas Aborto
Iglesia en España ayuda a sostener 725 seminarios en tierras de misión

Noticias de la Santa Sede
Doctrina de la Fe prepara documento sobre apariciones y hechos sobrenaturales
El 6 de mayo juran 34 nuevos miembros de la Guardia Suiza
Catequesis de la Audiencia General sobre las virtudes teologales

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El descubrimiento del amor verdadero 4/7

La «Explicación del Cantar de los Cantares» de este bloque de «Un ancla en la tormenta» llega a su cuarto programa que está dedicado a «El descubrimiento del amor verdadero». El Cantar contiene algunas escenas que suceden en la noche, lo que supone una dificultad para que la amada pueda salir en busca del Amado. La Amada debe enfrentar dolorosas pruebas, pero es necesario que esto suceda para que su amor madure. La Amada tiene que recorrer un largo camino que la conduzca al amor verdadero, hasta que llega un momento en el que es el amor el que toma la iniciativa y la encuentra. D. Carlos Granados García –doctor y profesor de Sagrada Escritura en la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid)– nos guía en el capítulo tercero del Cantar de los Cantares para poder entender su verdadero significado.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter