Tras las huellas del Nazareno: Fray Francesco Patton, OFM

En «Tras las Huellas del Nazareno» te presentamos a Fray Francesco Patton (OFM) ―actual Custodio de Tierra Santa― el cual, valiente y detalladamente, nos adentra en la cruda realidad que desde hace años padecen las comunidades cristianas en Israel y que, por desgracia, se ha incrementado aceleradamente con ataques a templos, imágenes... llegándose incluso a sufrir ataques a barrios cristianos o a visitantes de los santos lugares. Fray Francesco nos relata la realidad sociopolítica de Israel y hace un llamamiento a la libertad de expresión y culto, a la convivencia entre las distintas creencias, e invita a todo el mundo a visitar y adentrarse en la belleza de la Tierra Santa desde el perdón, la esperanza y la fuerza de la fe en un Dios que es Amor. Nos presenta también la impresionante labor de ayuda y socorro de los frailes franciscanos de la Custodia en Siria tras el terremoto que también afectó a Turquía. Siéntete orgulloso de aquellos que viven y mueren cada día por proclamar su fe en «Tras las Huellas del Nazareno».

Puedes colaborar directamente con la Comisaría de Tierra Santa para ayudar a nuestros hermanos en Siria entrando en: https://www.tierrasanta.ofminmaculada.org/ o a través de Bizum 00771.

 

 

En perspectiva: A tiempo y a destiempo

D. Lucas Blanes es un joven sacerdote de la Archidiócesis de Valencia, inquieto y que no deja de acoger las inspiraciones del Espíritu Santo para poder llegar a todo el mundo predicando la Palabra de Dios. Así surgió su canal de YouTube «A tiempo y a destiempo». Se considera un fiel discípulo de San Pablo, a quien quiere imitar en su celo por las almas. Por eso, precisamente, ha escogido una cita de sus cartas como nombre de su canal. Aunque ha crecido en un ambiente católico, considera que su encuentro personal con Cristo ha marcado un antes y un después en su vida. Así, con la fuerza de un converso, quiere llegar a todos en todo lugar, para que tengan un auténtico encuentro con Cristo. Ha venido con Gracia Morales Tent, de 19 años, que es estudiante de enfermería en la Universidad Católica de Valencia y vive su fe en el camino Neocatecumenal. Tiene once hermanos y sus hobbies son la música y la cocina, pero, sobre todo, le encanta transmitir la fe a los niños. Nos cuenta que ella, sin su fe no es nada, por ello intenta hablar de Dios en todos sus ambientes, aunque pueda encontrarse con dificultades. Gracia ayuda a D. Lucas en la sección de canciones de su canal de YouTube.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Joaquín y Santa Ana

Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye estos nombres a los padres de la santísima Virgen María. El culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.

 

 

Cambio de agujas: Felicitas Larralde

Felicitas nace en una familia argentina donde la fe se vive, más bien, por tradición, y donde se tiene una visión de un Dios severo y castigador. A la edad de 15 años tiene una experiencia de Dios que le hace amarlo y entregarse a Él como religiosa. Llama a las puertas de un convento donde le dicen que espere a ser mayor de edad y así poder ir viendo si es realmente su vocación o no. Esto provoca en Felicitas un gran enfado, que acaba en romper la relación con Dios. Deja de ir a Misa, de hacer oración, y comienza a ir de fiestas y a vivir en pecado mortal. Aún así, rechaza la propuesta matrimonial de su novio por ser una relación mundana. Poco a poco se va acercando de nuevo a Dios, y de ahí resurge una relación centrada en Dios. Descubre toda su historia de conversión en «Cambio de Agujas».

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter