Un ancla en la tormenta- San Juan de Ribera: ¿Cuáles fueron las fundaciones que realizó? 4/7

En el curso de su ministerio pastoral, san Juan de Ribera llegaría a fundar 83 conventos. ¿Para qué quiso establecer tantas órdenes religiosas en su diócesis? D. Miguel Ángel Bondia Brisa —canónigo de la Colegiata de san Bartolomé y san Miguel Arcángel (Valencia, España) y doctor en Teología, especializado en san Juan de Ribera— nos expone, en este programa de «Un ancla en la tormenta», las razones por las cuales el gran Patriarca quiso tener a tantas comunidades religiosas en su diócesis de Valencia, sobre todo las de la familia franciscana y los capuchinos. Serán apoyos fundamentales para el ministerio pastoral de este gran arzobispo y reformador de conventos, especialmente en el trabajo con los enfermos y en la evangelización de los moriscos.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: ¿Existe un Dios creador? ¿Qué dice la ciencia? 1/7

¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de un Dios creador? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), nos ofrece una respuesta sorprendente: nada. La ciencia trabaja sobre la experimentación y observación de la materia, y se llega a Dios por la fe. Pero la ciencia y la fe son compatibles, y los avances científicos desde el siglo XIX presentan indicios que apuntan a la existencia del creador, de que el mundo surge por la idea de un Dios amoroso.

 

 

Noticiario semanal: 24-30 marzo 2025

Editorial
«El Evangelio de la vida está en el centro del mensaje de Jesús. Acogido con amor cada día por la Iglesia, es anunciado con intrépida fidelidad como buena noticia a los hombres de todas las épocas y culturas». Con estas palabras, tomadas del inicio de la encíclica Evangelium Vitae de San Juan Pablo II, se abre el nuevo libro digital lanzado este mes de marzo de 2025, en el que expertos internacionales examinan los desafíos éticos que enfrenta la medicina y las ciencias de la vida en el mundo actual.

Noticias internacionales
Italia: Mel Gibson rodará la secuela de «La Pasión de Cristo»
México: Presentan el libro litúrgico «Misas de la Virgen María»
Chile: Declaran templo jubilar la parroquia más austral del mundo
Italia: Carlo Acutis es ejemplo de que sí se puede ser santo

Noticias nacionales
Suspenden el derribo de una Cruz y una imagen del Sagrado Corazón
La comunidad benedictina del Valle de los Caídos tiene nuevo prior
«El Familión» prepara ya su próximo encuentro de verano

Noticias de la Santa Sede
Inicia la fase romana de la causa de canonización del Negro Manuel
Intervención del cardenal Burke sobre la realeza social de Cristo
Texto de la Audiencia General sobre el encuentro entre Jesús y la samaritana

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter