El arte sagrado 7/7

El P. Rodrigo Miranda, IVE, cierra este bloque de programas dedicado a «El mundo del arte» con una reflexión sobre el arte sagrado. Hablamos de arte sagrado cuando el objeto artístico encarna el pensamiento católico de la Iglesia y de su tradición milenaria. Cristo y su misterio insondable es su tema central, y se convierte en una ayuda a la unión del hombre con Dios. ¿Su misión? Importantísima: comunicar con formas estéticas el «novum cristiano», lo auténticamente católico, lo que nos comunica a Cristo, lo que nos dispone a recibir su gracia. El P. Rodrigo nos ofrece también criterios para distinguir entre arte sagrado cristiano y arte religioso. Descubre la grandeza del arte y su trascendencia en «Un ancla en la Tormenta».

 

 

La Encarnación

¿Alguna vez te has preguntado por qué se encarnó el Verbo y no otra persona de la Santísima Trinidad? ¿Y te has planteado si, cuando el Hijo de Dios se encarnó, abandonó el seno de la Santísima Trinidad? Y por si tienes alguna duda de si el cuerpo de Jesús fue real o aparente, tipo holograma, en esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina explica que ese razonamiento es una herejía de los primeros siglos: el docetismo gnóstico.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Dale al Señor todo

 ¿Jesús podría haber hecho el milagro de los panes y los peces si aquel muchacho, en lugar de entregarle todo lo que tenía, se lo hubiera guardado para él? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley señala que podría haberlo hecho, porque es Dios, pero que Dios quiere servirse de nosotros para hacer grandes milagros. Sí, también de ti y de mí, quiere que le entreguemos lo poco que somos para hacer grandes obras.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No estás solo en la tempestad

Tomando como referencia el evangelio en el que Jesús camina sobre las aguas, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», recuerda que cuando vienen los períodos de oscuridad, las zozobras, los miedos… no estamos solos, y si recurrimos al Señor con sinceridad y con la confianza de un niño, esos momentos servirán para unirnos más íntimamente a Él.

 

 

  • D. Miguel Ángel Íñiguez —Cruzado de Santa María y director espiritual del Seminario Mayor de la Diócesis de Getafe— nos hace reflexionar sobre la infinita misericordia del Señor, pues, incluso cuando el sacerdote está distraído, Dios está en la Eucaristía. Pero llama a la responsabilidad a los sacerdotes, quienes deben estar centrados en los momentos previos de la celebración de la Misa, ya que es el momento más importante de su jornada.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter