Apostolado de la esperanza en defensa de la vida 7/7

Concluimos esta serie de conversaciones entre Albert Cortina y D. Ángel Guerra Guerra –doctor en Biología y presidente de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI)– con una mirada de esperanza. A través de los postulados para la defensa de la vida de Juta Burggraf, teóloga católica, irán desarrollando este capítulo llamado «Apostolado de la esperanza en defensa de la vida». Un buen católico, explican, debe afrontar la defensa de la vida en todas sus fases. Formarse es fundamental, puesto que, para ofrecer la verdad, antes debes haberla estudiado y conocido. Y para que no todo se quede en palabras vanas, debemos acudir a los sacramentos, para que nuestro testimonio de defensa de la vida se sustente en una verdadera vida de unión con Dios.

 

 

En Perspectiva: «Disciple Toys»

Disciple Toys se ha convertido en la empresa referente en juegos de temática cultural y católica. La mezcla de la tradición de contenidos con la vanguardia tecnológica es su principal ventaja diferenciadora, obteniendo como resultado juegos relevantes, originales e impactantes. No te pierdas la nueva edición de «En Perspectiva» con Vicente Montagud, fundador y creador de «Disciples Toys».

 

 

Cambio de agujas: Xavier Martí

Xavier nace en una familia con fe, pero su relación con el Señor pasa de un Dios padre a un Dios justiciero que está sentado en su trono para juzgar y hacerle sufrir. Al finalizar segundo de bachillerato, Xavier decide tomar una decisión poco usual: entrar en el ejército. El ambiente en el ejército no le ayudará a acercarse al Señor, sino todo lo contrario. Pero gracias al capellán, Xavier no acabará totalmente alejado del Señor. Pasados tres años, en los que Xavier había perdido completamente el brillo de su mirada, volverá a casa, dejando el ejército, para comenzar a estudiar magisterio. Gracias a su hermano mayor, que le invita a un retiro, Xavier comenzará a acercarse al Señor y experimentará el amor de Dios y el perdón hacia los demás. Descubre cómo tras este acercamiento Xavier verá su vocación al sacerdocio. Toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

¿Cómo se está apelando hoy en día? 3/7

En los últimos programas de «Entre Profesionales» hemos estado tratando cómo surgió «La Leyenda Negra de España en América». Ahora vamos a ver cómo se está apelando hoy en día. D.ª María Saavedra Inaraja, doctora en Historia de América por la Universidad Complutense, nos va a demostrar cómo esta leyenda negra sigue circulando siglos después.

 

 

 

Para una mejor participación en la liturgia 6/7

La participación ha sido el motor de fondo de todo el movimiento litúrgico. ¿Cuándo y cómo comenzó el cambio en la liturgia? A finales del siglo XIX, unos monjes de un monasterio benedictino en el norte de Francia, llamado Solesmes, empezaron a pensar sobre el ser de la liturgia. Desde aquel entonces, la Iglesia ha ido dando pasos para mejorar la participación en la liturgia. En este programa de «Un Ancla en la Tormenta» tratando de los puntos clave de «Sacrosanctum Concilium», D. José Antonio Goñi, delegado de liturgia de la diócesis de Pamplona-Tudela, nos presentará la historia y el por qué de la reforma en la liturgia y cómo nosotros podemos participar mejor.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter