Radio HM

¿Qué santo es hoy?: Ntra. Sra. de Guadalupe de Extremadura

Según la tradición, a mediados del siglo XIII, en el corazón de Extremadura, un pastor, recontando el ganado a la hora del encierro, echó de menos una vaca. Partió a buscarla y después de tres días, encontró la vaca muerta pero intacta, respetada por las fieras. Sacó de la vaina un cuchillo y se dispuso a desollarla. Comenzó, según costumbre, haciéndole en el pecho dos incisiones en forma de cruz. Y entonces... El pastor vio a Santa María que le dijo: “Ve a comunicar a los clérigos de Cáceres que en el sitio donde yace tu vaca hay enterrada una gloriosa imagen mía. Quiero la desentierren, le erijan una capilla y le tributen el culto debido, porque mediante ella yo derramaré misericordia”.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Madre Teresa de Calcuta

Nació en Skopje en 1910, de padres albaneses. Habiendo viajado como misionera a la India, trabajó muchos años como profesora antes de sentir la “llamada dentro de la llamada” a saciar la sed de amor de Jesús y de salvar las almas, fundando las Misioneras de la Caridad. Experimentó una profunda unión con Jesús en su Pasión y sirvió con alegría a Jesús “bajo la dolorosa semblanza de los más pobres entre los pobres”. Se convirtió en un símbolo internacional del amor de Dios y en una verdadera madre para todos los no amados y los desheredados. Murió el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, donde está enterrada.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Rosalía de Palermo, San Marino y San Marcelo

Santa Rosalía fue una noble virgen y eremita del siglo XII muy venerada en toda Sicilia y en Palermo (Italia), ciudad de la cual es patrona. Según la tradición de la Iglesia fue una mujer que vivió en soledad, pobreza y penitencia. También se le atribuyen numerosos milagros, especialmente la extinción de la peste que en su época asolaba el condado de Sicilia.

San Marino, cantero en Rimini del siglo IV, tuvo la inspiración de ser eremita. Sobre su tumba, nació la ciudad que lleva su nombre.

San Marcelo, es uno de los mártires de Lyon del año 177. Le mataron por no querer participar en una celebración con ritos paganos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Gregorio Magno

Nació en Roma hacia el año 540. Desempeñó primero diversos cargos públicos, y llegó luego a ser prefecto de la Urbe. Más tarde, se dedicó a la vida monástica, fue ordenado diácono y nombrado legado pontificio en Constantinopla. El día 3 de septiembre del año 590 fue elegido papa, cargo que ejerció como verdadero pastor, en su modo de gobernar, en su ayuda a los pobres, en la propagación y consolidación de la fe. Tiene escritas muchas obras sobre teología moral y dogmática. Murió el día 12 de marzo del año 604.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Antolín

Fue un joven que anduvo entre dos frentes: el de la lucha y la soledad. Había nacido en la parte sur de Francia, en Narbona cuando mediaba el siglo III. En la ciudad de Palermo, Italia, lo ordenaron de sacerdote, debido a su predicación y a sus dotes, entre las cuales se destacaba la santidad de vida personal y su irradiación a los demás. Volvió a Francia a una región en la que reinaba su tío Teodorico, que al enterarse de que su sobrino era cristiano, lo mandó prender y durante siete días no le dio alimento ni bebida. Al morir este, Antolín quedó libre, pero su sucesor Galacio, lo metió de nuevo en la cárcel y mandó que le tiraran al río Aregia.

 

 

Testigos de la esperanza (27): Ana Cuenca

Ana comparte en este «Testigos de la esperanza» no solo su conversión, sino su felicidad, y esto a pesar de que le acompaña el sufrimiento de una enfermedad incurable. Pertenece al Camino Neocatecumenal y desde muy pequeña la fe era parte de su vida. El Señor empezó la purificación de su corazón a los dieciséis años. Enferma a partir de esa edad, los médicos no descubrían el mal que estaba acabando con la salud de Ana. En medio de tanto dolor, Ana empezó a dudar de la bondad de Dios. Llegó a pensar que su vida no tenía sentido y entró en una depresión profunda. Una experiencia le permitió volver a creer en la Palabra de Dios, la puso en práctica y el Señor poco a poco fue convirtiendo su vida. Ahora da muchas gracias a Dios y no teme morir, porque el paso de esta vida a la otra es para estar eternamente con Aquel que nos ama de verdad.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Josué

Él fue quien guió al pueblo elegido después de Moisés y, junto con Calé, lo hizo entrar en la Tierra Prometida. Nació en Egipto durante la esclavitud de los hebreos, alrededor de 20 años antes del Éxodo. La gran confianza que Josué tenía en Dios, le hizo clamar contra la infidelidad y perfidia de los otros. De su santidad da testimonio la Sagrada Escritura que dice de él que "fue hombre de espíritu, que siempre anduvo en pos del Omnipotente, y en los días de Moisés mostró piedad y no se apartaba del Tabernáculo". Josué murió de ciento diez años y fue sepultado en la ciudad de Tamnasaret. El Martirologio Romano lo menciona así: San Josué, hijo de Nun, siervo del Señor.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Ramón nonato

Nació en Lérida en 1204. El apodo de nonato se explica porque Ramón fue sacado del seno materno cuando su madre ya estaba muerta. Tuvo una tierna devoción a la Virgen e ingresó joven en la Orden de la Merced, dedicada a la redención de cautivos. Fue designado para ir a África a redimir cautivos, por lo que pudo fortalecerles en la fe y consolarles. Cuando faltó la limosna para la redimir cautivos, él se quedó de rehén. Su predicación era tan efectiva con moros y judíos, que lo apalearon, lo encarcelaron y le cerraron los labios con un candado. Cuando en agosto de 1240 se dirigía a Roma, llamado por el Papa, le asaltó la muerte. Como no había quien pudiera administrarle el viático, el mismo Jesús se le dio en comunión.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Beata Juana Jugán

Nació en Francia el 25 de octubre de 1792. Desde pequeña conoció la pobreza, lo que la hizo ayudar al sostenimiento de su hogar. En 1839 se encontró con una pobre anciana a la que llevó a su casa y acostó en su cama. Así comenzó la Congregación de las Hermanitas de los pobres, dedicadas al cuidado de los ancianos más pobres. La beata Juan Jugan veía a los ancianos con una mirada cargada de amor, reconociendo en ellos la persona del Señor. Murió el 29 de agosto de 1879.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Martirio de san Juan Bautista

San Juan es el único santo de quien la Iglesia conmemora  el nacimiento y la muerte.Juan Bautista, el Precursor del Señor, era hijo de Santa Isabel y Zacarías. Nació de forma milagrosa, pues sus padres eran ya mayores cuando fue engendrado.  Al recibir la visita del Señor en el seno de la Santísima Virgen, Juan saltó de gozo en el seno de Santa Isabel.Pasó años en el desierto en una vida de oración y penitencia.Juan Bautista era un gran profeta, que denunció con valentía el adulterio e incesto de Herodes con su cuñada Herodías,lo que le costó el martirio.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Agustín

Nació en Tagaste (África) el año 354; después de una juventud algo desviada doctrinal y moralmente, se convirtió, estando en Milán, y el año 387 fue bautizado por el obispo Ambrosio. Vuelto a su patria, llevó una vida dedicada al ascetismo, y fue elegido obispo de Hipona. Durante treinta y cuatro años, en que ejerció este ministerio, fue un modelo para su grey, a la que dio una sólida formación por medio de sus sermones y de sus numerosos escritos, con los que contribuyó en gran manera a una mayor profundización de la fe cristiana contra los errores doctrinales de su tiempo. Murió el año 430

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Mónica

Nació en Tagaste (África) el año 331, de familia cristiana. Muy joven fue dada en matrimonio  a un hombre llamado Patricio, del que tuvo varios hijos, entre ellos San Agustín, cuya conversión le costó muchas lágrimas y oraciones. Patricio era pagano y de temperamento muy violento. Su ejemplo y su conducta ejercieron tal influencia sobre él que finalmente se convirtió al cristianismo. Sta. Mónica fue un modelo de madre; alimentó su fe con la oración y la embelleció con sus virtudes.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Teresa Jornet

Nacida en Aitona (Lérida) el 9 de enero de 1843, de padres profundamente cristianos. En la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, fue Superiora General desde los primeros días hasta su muerte, ocurrida en Liria (Valencia), el 26 de agosto de 1897, después de una vida de sacrificios heroicos al servicio de los ancianos desamparados. Fue canonizada por su santidad Pablo VI el día 27 de enero de 1974.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bartolomé, apóstol

Es uno de los doce apóstoles. Nació en Caná; el apóstol Felipe lo llevó a Jesús. Fue quién dijo: ¿de Nazaret puede salir algo bueno? Pero cuando se encontró con el Señor, le confesó como Hijo de Dios. Según la tradición, después de la ascensión del Señor predicó el Evangelio en la India, donde recibió la corona del martirio.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Rosa de Lima

Nació en Lima (Perú) el año 1586; cuando vivía en su casa se dedicó ya a una vida de piedad y de virtud, y cuando vistió el hábito de la tercera Orden de santo Domingo hizo grandes progresos en el camino de la penitencia y de la contemplación mística. Murió el día 24 de agosto del año 1617.

 

 

Los beneficios de la familia para la sociedad 7/7

Dña. María Solano Altaba, decana de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, concluye este bloque dedicado a «Recuperar lo que somos», es decir, recuperar la esencia de la familia, hablando acerca de «Los beneficios de la familia para la sociedad». Expondrá también las consecuencias, por supuesto negativas, que se producirían de conseguir suprimir definitivamente esta institución. Es en la familia donde el hombre aprende los valores fundamentales para construir su propia vida. Si estos desaparecen, ¿dónde encontrarán su referencia los niños? ¿Cómo será la sociedad que formen en el futuro? Este es un tema que nos incumbe a todos, por lo tanto, no podemos dejar que el seno familiar sea destruido.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa María, Virgen y Reina

Esta fiesta de la Stma. Virgen, fue establecida por el Papa Pío XII en noviembre de 1954. Se celebra en la octava de la Asunción, para manifestar claramente la conexión que existe entre la realeza de María y su Asunción a los cielos. El pueblo cristiano siempre reconoció la realeza de la Madre del "Rey de reyes y Señor de señores". Ojalá María sea siempre la Reina de nuestras familias y de nuestro corazón.

 

 

Testimoniar el Evangelio de la Vida 7/7

Como cristianos, tenemos la obligación de dar testimonio del Evangelio de la Vida a todas las personas a nuestro alrededor. Dña. María José Mansilla, fundadora y presidenta de la Asociación Spei Mater, insiste además que, para poder dar ese testimonio, es necesario formarse en la doctrina de la Iglesia acerca de temas como la sexualidad, la afectividad y la vida y la dignidad de la persona. El testimonio de cada uno es imprescindible para salvar vidas y almas de las mentiras propagadas por la cultura de la muerte.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pío X

Nació en Riese, Italia en 1835 en el seno de una familia humilde, siendo el segundo de diez hijos. Experimentó la vocación sacerdotal a muy corta edad. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1858. El año 1903 fue elegido Papa. Adoptó como lema de su pontificado: “Restaurar todas las cosas en Cristo”, consigna por la que trabajó intensamente con sencillez de espíritu, pobreza y fortaleza. Luchó contra los errores doctrinales que se infiltraban en la Iglesia. Murió el 20 de agosto de 1914.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Bernardo

Nació el año 1090 cerca de Dijon (Francia). Recibió una piadosa educación, y el año 1111 se unió a los monjes del Císter; poco después, fue elegido abad del monasterio de Claraval, cargo que desempeñó con gran provecho para sus monjes. A causa de las divisiones que aquejaban por entonces a la Iglesia, se vio obligado a viajar por Europa, con el objeto de restablecer la paz y la unidad. Escribió mucho sobre teología y ascética. Murió el año 1153.Fue declarado Doctor de la Iglesia por Pío VIII en 1830.

 

 

¿Qué santo es hoy?: san Juan Eudes

Nació en la diócesis de Séez (Francia) el año 1601. Ingresó en el Oratorio de París del cardenal Berulle. Recibió la ordenación sacerdotal y se dedicó por varios años a la predicación en las parroquias. Fundó dos Congregaciones religiosas, una destinada a la formación de seminaristas y la otra al cuidado de las mujeres cuya vida cristiana estaba en peligro. Fomentó en gran manera la devoción a los Corazones de Jesús y María. Murió el año 1680.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter