10 minutos con Jesús: La bandeja de pasteles
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Dame Señor la firme confianza de que todos mis sufrimientos son fuente de gracias si las vivo unido a ti.
Dame Señor la firme confianza de que todos mis sufrimientos son fuente de gracias si las vivo unido a ti.
¿Pasas mucho tiempo convenciéndote a ti misma de lo bien que estás haciendo las cosas y de que «total, no pasa nada, porque esto es una relación estable»? ¡Pues vas por mal camino! Crystalina Evert, en este programa de «Feminidad pura», advierte que Dios hizo nuestros corazones para el amor verdadero y por eso el amor trae paz, mientras que la lujuria trae tensión. Aunque esté mal visto por una sociedad tan sexualizada, no tengas miedo de vivir en pureza, ya que te dará una verdadera libertad.
En 1251, al tallar un crucifijo en el monasterio del pirineo catalán, realizaron un orificio en la cara de Jesús en el que metieron la Eucaristía. Fue completamente olvidada, y a día de hoy se mantiene intacta.
En Silla, localidad valenciana, cuando el párroco abrió la puerta del tabernáculo para extraer la píxide, vio que las Hostias habían desaparecido. Fueron halladas dos días después bajo una piedra de un pequeño huerto.
Comenzamos en este programa con milagros relacionados también con la Virgen María. Empezamos cpn el milagro de Calanda, en el que en 1637 un agricultor tuvo un accidente y perdió la pierna derecha. Más de dos años después, le fue reimplantada su misma pierna de forma milagrosa.
En Lourdes, Francia, el milagro ocurrió al curarse una persona cuando pasó delante el Santísimo Sacramento el 22 de agosto de 1888.
En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas dice que en los momentos en que se alce la tempestad interior en nuestra vida, lo que tenemos que hacer es permanecer unidos al Señor y ser fieles hasta en las cosas más pequeñas, seguros de que, aunque parece que el Señor duerme, Él espera nuestra confianza total y siempre está a nuestro lado; tenemos que rogarle insistentemente para que calme la tempestad, pero sin desesperarnos.
¿Por qué con la excusa de la pandemia se limita de forma muy considerable el aforo en las iglesias o incluso se elimina cualquier tipo de culto, mientras que en bares, manifestaciones u otros eventos sociales no existen tales cotos? ¿Es que no tenemos los mismos derechos que el resto de las personas por el simple hecho de ser católicos? ¡Reflexiona con D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura»!
Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, nos revela en este programa qué dice el Corán sobre la impureza de la mujer y qué es lo que la hace impura, y nos descubre que tampoco en este campo seguía Mahoma las leyes que promulgó. El Corán, afirma Raad, está pensado para satisfacer los deseos carnales de los hombres, por eso acepta lo que se llama «matrimonio de placer», con sus diversas variantes, que son en realidad una forma oculta de prostitución. Y se pregunta: ¿la mujer realmente tiene libertad en el islam?
¿Sabes cuánto vales? Vales la Sangre de Cristo. En la Cruz el Señor te dijo «te amo».
¿Sabes lo que es una filoxera? Pues es un insecto que acaba con los cultivos de una manera muy rápida y que es muy difícil de exterminar. ¿Qué aplicación le fue dada a san Juan Bosco durante el sueño que tuvo en 1876? ¡No te lo pierdas!
En este capítulo de «New Age: peligros para nuestra fe» Juan Sánchez Requena nos habla de la diferencia entre la sanación espiritual en la New Age y la verdadera sanación espiritual, que solo podemos conseguir con la ayuda y la gracia de Dios, y de la mano de la Virgen María.
Editorial
¿Buscas cómo amar la Eucaristía?
En un tiempo tan conflictivo como el que estamos viviendo ahora en el mundo y también en la Iglesia, es importante poner las bases firmes de nuestra propia fe. Una de las fuentes más importantes que tenemos los cristianos y de la que nos llega la fuerza y el coraje para resistir las tentaciones del mundo, el demonio y la carne, es precisamente la Eucaristía, definida como alimento que ceba leones.
La Asociación Elisabeth Van Keerbergen (EVK) acaba de publicar el segundo tomo de Eucaristía, fuente de toda santidad, escrito por los Siervos del Hogar de la Madre.
Noticias internacionales
ÁFRICA: El verdadero peligro para la Iglesia no viene del exterior
PAKISTÁN: Asia Bibi pide cambiar la ley de blasfemia en Pakistán
PERÚ: Las fuentes de mayor contagio de coronavirus no están en las iglesias
EMIRATOS ÁRABES: Confirmaciones y Primeras Comuniones en Abu Dhabi
Noticias nacionales
Nueva Ley de Memoria Histórica que afectará al Valle de los Caídos
Gobierno de Aragón impone estrictas normas para evitar el contagio
Vuelve 40 Días por la Vida en otoño
Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI agradeció cartas de pésame por la muerte de su hermano
Santa Sede reitera la inviolabilidad del sigilo de la confesión
Así fue la alegría del Papa al recibir a familias numerosas en el Vaticano
En este programa de «Si conocieras el amor de Dios», los monjes cistercienses de Córdoba reflexionan sobre la meta de todo hombre y mujer, que es Dios mismo; estamos llamados a ser hombres de Dios y tenemos que dar nuestro sí con generosidad a Aquel que ha entregado su vida por nosotros, sin miedo, confiando totalmente en Él, ya que siempre da su gracia a quien se abandona en Él.
A la hora de la muerte, todos nos preguntaremos: ¿habré sido tierra buena?, ¿habré dado fruto? En este programa de «Palabras de vida desde la misión» el P. Christopher Hartley nos anima a dar de verdad la vida por Cristo, y no dejarnos llevar por el miedo o la mundanidad.
¿Por qué tenemos tanto miedo teniendo a un Dios tan bueno? Dios está actuando, está transformando corazones, Dios está haciendo milagros. ¿Por qué no entendemos que todas las cosas horribles que vemos, todo el mal, no es nada comparado con las maravillas de Dios, con su amor, con su bondad? Dios no ha apartado su rostro de nosotros, ¡escuchémosle, está llamando a nuestra puerta! ¡Escucha al P. Christopher Hartley en «Palabras de vida desde la misión»!
El Catecismo de la Iglesia Católica señala que existe un deber moral de cuidar de la vida y de la salud de modo razonable. Don Pablo Requena, médico y profesor de Teología Moral, profundizará sobre esa manera prudencial a la que se refiere el Catecismo desde una perspectiva moral y cristiana, señalándonos cuáles son los limites de los esfuerzos terapéuticos permitidos.
Cuatro hermanos huérfanos salen del pueblo decidiendo reencontrarse cuatro años después. A su vuelta, se enteran de que la hija del rey ha sido raptada, y el rey ofrece al que la encuentre casarse con ella y heredar el trono. Los cuatro hermanos salen juntos y lo consiguen. Pero todos no se pueden casar con ella. ¿Cómo se resolverá el asunto? ¡Descúbrelo escuchando este cuento!
Lo normal en nuestra vida tiene que ser amar cada día más a Jesús y, por Él, a todos nuestros hermanos.
En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley dice que es necesario que aprendamos a desear únicamente que el amor de Dios crezca cada día más en nosotros y dejar de pedir señales y signos para dar cualquier pequeño paso. El Señor en la Cruz dio hasta su última gota de Sangre por amor a ti, ¿y tú vas a estar racaneando tu entrega?
¿Quieres encontrar a un chico bueno que te quiera por lo que eres y no por lo que tienes? ¡Pues búscalo en el lugar adecuado! Es más, Crystalina Evert en «Feminidad pura», cree que lo que deberías hacer es dejar de buscar al hombre perfecto y convertirte tú en una mujer perfecta y, entonces, será el chico quien te busque a ti; solo ten paciencia.
El milagro ocurrido en Montserrat en el año 1657 nos invita a reflexionar sobre la realidad del Purgatorio y nos recuerda el valor infinito de cada Misa.
En Onil, en 1824, después de ser robada, apareció en el campo una custodia con la Hostia. Aún hoy se mantiene intacta.
En 1533, robaron en Ponferrada un sagrario con varias formas consagradas. Después de mucho tiempo, y de modo milagroso, fue posible recuperar las hostias, que se habían mantenido intactas.
Con este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián- Noblejas termina de hablar de las parábolas de Jesús. La verdad de Dios no pasa con el tiempo, no se agota; todo está dispuesto para que no se corrompa.
Gracias Madre porque tú eres mi guía y sin tu amor no sería nada.
La Hna. Sara Lozano fue formada en la fe desde pequeña, pero en la adolescencia, la música, las amistades y las revistas para adolescentes, la van alejando del Señor. Un encuentro con el Hogar de la Madre y un campamento harán que la Hna. Sara se abra de nuevo al Señor y a Nuestra Madre. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
¿Un musulmán se puede casar con una cristiana? ¿Un cristiano se puede casar con una musulmana? Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, insiste en que es necesario conocer los riesgos y las consecuencias que tiene el matrimonio mixto con una persona procedente del islam. La decisión no solo afecta a quien contrae matrimonio, sino que repercute gravemente en la vida de los hijos y de toda la familia.
Dios es siempre Dios y no podemos fabricarnos un dios a la medida de nuestra imaginación o de nuestras necesidades.
Continuando con el sueño anterior, el guía del santo le mostró hasta dónde llegarían y cuántos serían los salesianos si se mantenían fieles a su carisma, y le anunció que tenía que alejar de la Congregación a cuatro tipos de personas, además de tener sumo cuidado con aquellos que nunca abren el corazón a sus superiores.
No tengas miedo a que alguien te diga la verdad, pues te ayudará a unirte más al Señor.
Rosa Mª Ramírez continúa en este programa de «New Age: peligros para nuestra fe» contando su experiencia en la Nueva Era. Esta vez nos habla de la Anatheoresis, un tipo de regresión. Como en todas las técnicas, el resultado es vacío y sentimiento de culpabilidad, que le llevó incluso a odiar a sus padres.
Editorial
Hay una nueva asociación internacional de científicos para luchar contra el matonismo trans llamada Sociedad para una Medicina de Género Basada en la Evidencia (SEGM). SEGM se define como "un grupo internacional de más de 100 médicos e investigadores preocupados por la falta de evidencia de calidad en el uso de intervenciones quirúrgicas y hormonales como tratamiento de primera línea para niños y jóvenes con disforia de género". El grupo señala que entre sus objetivos se incluyen: evaluar las intervenciones actuales en disforia de género, aportar sumarios equilibrados en evidencia, y promover acercamientos psicosociales y de apoyo que sean eficaces para cuidar a los jóvenes con disforia de género.
Noticias internacionales
EE.UU.: Publican web con datos inéditos sobre S. John Henry Newman
CHILE: Obra de teatro escrita por San Juan Pablo II será estrenada online
CAMBOYA: Muere el único líder de los jemeres rojos que pidió perdón tras convertirse al cristianismo
ALEMANIA: Obispo de Ratisbona protesta por la deriva del Camino Sinodal
Noticias nacionales
Nuevas medidas contra el Covid, ¿discriminan a la Iglesia?
Encuentro con Cristo en la Facultad de Políticas de la Complutense
Cementerio con nichos para niños fallecidos por aborto natural y recién nacidos
Noticias de la Santa Sede
Papa emérito Benedicto es el más anciano de la historia del Pontificado
El Papa reanuda las audiencias con fieles
Audiencia General: Jornada de oración y ayuno por el Líbano
En este podcast de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena y sus colaboradores nos hablan de la necesidad de crear en las parroquias grupos que acojan a las personas independientemente de sus creencias o necesidades, como hizo la Madre Teresa de Calcuta, que veía a Jesús en cada uno de los que acudían a ella. También exhortan a abandonarnos en las manos providentes de Dios, que nunca nos dejan.
Es tiempo de revisar nuestras costumbres y ver si todo lo que hacemos es para gloria de Dios, por amor a Él y para salvación de las almas.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos enseña cómo la paciencia de Dios es nuestra salvación, y es así como se muestra su omnipotencia, ya que a pesar de nuestras caídas Él nos ama y está siempre dispuesto a perdonarnos. Por eso, es necesario que también nosotros practiquemos la paciencia con los demás y que vayamos sembrando siempre la buena semilla allí donde estemos, para ser reflejos de Él.
El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a cuidar nuestra vida cristiana para que no tengamos que lamentarnos de que Jesús tenga que alejarse de nosotros porque no le queremos; además, nos invita a ser como la gente sencilla de su tiempo, que se agolpaba contra Él para escucharle y ser curados. También destaca cuatro características de Jesús: siervo, elegido, amado y predilecto, particularidades que también nosotros poseemos para el Padre.
San Juan Pablo II afirmaba que toda intervención para realizar un trasplante de un órgano tiene su origen, generalmente, en una decisión de gran valor ético: «La decisión de ofrecer, sin ninguna recompensa, una parte del propio cuerpo para la salud y el bienestar de otra persona». Don Pablo Requena —médico y profesor de Teología Moral, reflexiona acerca del trasplante de órganos y la muerte cerebral desde una perspectiva cristiana, tomando como referencia el Magisterio de la Iglesia Católica al respecto.
Al Señor le agrada cuando hacemos los sacrificios pero con un corazón enamorado, enamorado de Él.
Juanito era un niño muy perezoso, que por no hacer nada, se fue a jauja, tierra de holgazanes. Después de conocer cómo se vive allí, decidió cambiar de vida. ¿Qué es lo que vio para querer salir de allí corriendo?
¿En qué consiste la vida cristiana; se trata únicamente de cosas que yo tengo que hacer y cumplir? ¿Por qué nos sentimos tan desalentados cuando el Señor se revela con todo su señorío, cuando nos anuncia constantemente que lo único que necesitamos es a Él? ¿Comprendemos lo que significa «misericordia quiero y no sacrificios»? Escucha este programa completo de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley.
En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix anima a todas las madres a no cansarse de rezar por sus hijos, y les dice: «Cuando tengáis miedo y estéis cansadas, encomendaos a santa Mónica».
En Alcoy, en 1568, el milagro sucedió gracias al hallazgo de unas hostias robadas que habían sido consumidas por el ladrón.
En Cimballa, en 1370, el sacerdote tuvo dudas acerca de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. La Carne derramó sangre hasta teñir el corporal, que se conserva aún hoy.
Las dudas de un sacerdote sobre la validez de su ordenación, fueron la causa del milagro ocurrido en Moncada en 1392. Durante la consagración, el Niño Jesús apareció en la Hostia consagrada, visión que fue corroborada por la futura santa Inés de Moncada.
Don Sebastián García-Noblejas, en este audio de «Acompañando a Jesús», nos recuerda que la vocación cristiana es un tesoro precioso que vale más que todas las riquezas de la tierra. Y no vive su vocación cristiana el que no tiene sed universal de almas.
D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.