Radio HM

La sabiduría de siempre con el cuento: La gallinita roja

  • Categoría: Cuentos

¿Quiénes son los buenos amigos? ¿Eres tú un buen amigo? Escucha este cuento en el que una gallinita roja nos da una gran lección sobre la gran amistad, enseñándonos que el buen amigo es aquel, que no solo está en los buenos momentos cuando todo nos va bien sino que siempre, pase lo que pase, está a nuestro lado.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Yo pertenezco a Jesús

En el fondo de mi alma, desde el momento de mi Bautismo, pertenezco únicamente al Señor. Esta es la idea principal de esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», en la que el P. Christopher Hartley subraya que no puedo dar mi corazón al mundo, al poder, a los bienes de la tierra. El cristiano es una persona que tiene que estar siempre mirando hacia el Cielo, anhelando la venida del Señor.

 

 

En hora punta: El gran escándalo de la fe

¿Dónde está la piedra de toque de nuestra fe? ¿Dónde se encuentra la prueba de estar ante un verdadero cristianismo, y no una mera cáscara? Creemos en la vida eterna y en la resurrección de la carne. Los paganos se mofaron de San Pablo en los principios de la Iglesia y, hoy en día, tantos ridiculizan las verdades últimas: el juicio, la resurrección de la carne para la vida eterna, la condenación eterna y el purgatorio. El Dr. José Luis Pérez habla en clave de fe en estos momentos tan confusos.

 

 

El galeón: Deudas sociales

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos presenta una conferencia que dio el Papa Francisco cuando era cardenal, sobre las deudas sociales. Expresa que este término tiene que ver con la exclusión de la persona del medio social y, como consecuencia, se desfigura la identidad del individuo. La Doctrina Social de la Iglesia nos da una respuesta a este problema.

 

 

Milagros Eucarísticos: Bordeaux, Dijon, Douai, Faverney

Estos cuatro milagros eucarísticos sucedieron en Francia:
Ocurrió el año 1822 en Bordeaux, cuando la Hostia estaba expuesta para la adoración pública. Por más de veinte minutos apareció Jesús impartiendo la bendición.
En 1430 una señora compró en Mónaco una custodia que, sin saberlo, contenía aún la Hostia Magna. Cuando quiso extraerla, esta comenzó a derramar Sangre, y al secarse, dejó estampada la imagen del Señor sentado en un trono semicircular.
El día de Pascua del año 1254, en Douai, mientras un sacerdote daba la Comunión, se le cayó una Hostia consagrada. Al ir a cogerla, esta se elevó sola hasta posarse en el purificador y apareció un niño que fue contemplado los fieles y religiosos presentes en la celebración.
En la vigilia de la fiesta de Pentecostés de 1608, en Faverney, los monjes decidieron exponer el Santísimo para la adoración pública. Durante la noche, se desató un gran incendio que destruyó el altar y los ornamentos sagrados. La custodia con la Hostia Magna quedó intacta.

 

 

Acompañando a Jesús: Embajada y elogio del Bautista

Como nos estamos acercando a la Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, D. Sebastián García-Noblejas, en este programa de «Acompañando a Jesús», lo dedica a hablar sobre la vida y la misión de este gran santo. Como siempre, hace una aplicación de cómo nosotros podemos imitarle en nuestra vida personal para que, como él, podamos alcanzar el Cielo.

 

 

Cambio de agujas: Rebecca Kiessling



Rebecca Kiessling es una abogada estadounidense, fundadora de «Save the 1», organización provida que ayuda a mujeres que han quedado embarazadas a consecuencia de una violación. Kiessling se involucró con el movimiento antiabortista tras descubrir que ella misma había sido concebida en una violación. En efecto, su madre fue violada a punta de navaja y quedó embarazada después del asalto. Después de dar a luz, entregó su hija en adopción a una familia judía. A los 19 años, Rebecca quiso averiguar quién era su madre biológica. Descubrió entonces que ella la hubiera abortado de haber podido hacerlo.

 

 

Reflexiones de un cura: La Iglesia, el mejor de los puzles

La Iglesia es como un puzle en la que cada uno es una pieza necesaria aunque no obligatoriamente visible. Lo importante es que nos preguntemos: «¿cuál tiene que ser el lugar que ocupe yo en la Iglesia?» Y no desear ser otra cosa, porque eso es lo que Dios quiere de mí. Escucha este audio completo de «Reflexiones de un cura», por D. Jorge González Guadalix.

 

 

Vicios del consentimiento 6/7

En este sexto programa de Entre Profesionales, la doctora Victoria Álvarez nos alerta de como el matrimonio es un contrato que podría estar viciado en las causas de consentimiento.

Los motivos por los que se puede interponer una demanda de nulidad, entre otros son: no se tiene capacidad, anomalías psicológicas que le impiden cumplir los fines, etc.

Si deseas tener claridad en estos puntos, anímate a escucharlo.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: La Patagonia; los pecados en la frente

En esta ocasión, se relatan dos sueños bastante distintos. En el primero se narra cómo S. Juan Bosco vio que tenía que fundar una misión en la Patagonia argentina y, en el segundo, uno de tantos sueños en los que el santo ve qué pecados son los que están cometiendo los jóvenes del Oratorio para poder corregirlos y que cambien de actitud.

 

 

Noticiario semanal 15-21 junio 2020

Editorial
El 12 de septiembre, festividad del Dulce Nombre de María, será la apertura oficial de la causa de beatificación de Anne Gabrielle Caron : una niña de ocho años que falleció en 2010 debido a un agresivo cáncer de huesos, y que a pesar de su corta edad supo dar un impresionante ejemplo de fe auténtica. Su vida ha recorrido el mundo y ha ayudado a numerosas familias a las que ha golpeado la enfermedad, tanto a los niños como a sus padres. Desde que murió han sido abundantes los testimonios que han llegado a la familia y a la diócesis de Fréjus-Toulon, sobre la ayuda recibida por la intercesión y el ejemplo de esta pequeña. Monseñor Dominique Rey, ha dicho que «esta niña, es una figura de santidad para los niños enfermos y sus familias».

Noticias internacionales
EE.UU.: Denuncian ley que prohíbe acompañar a condenados a muerte
POLONIA: La «Hostia sangrante» de Legnica, fuente de grandes conversiones
REP. CHECHA: Imagen mariana demolida hace 100 años vuelve a su lugar
INGLATERRA: Católicos hacen vigilia toda una noche
IRLANDA: Procesión del Corpus Christi por las calles de Waterford con Mons. Alphonsus Cullinan

Noticias nacionales
Intervención de la diputada de Vox, Georgina Trias, en el Congreso
Exaltación de la Eucaristía en Alcalá de Henares
RezarHoy.com, audios de 7 min. para meditar temas de fe y vida
Grupos Misioneros del Hogar de la Madre lanza un proyecto urgente

Noticias de la Santa Sede
El Papa pide rezar por los sacerdotes
El Papa confirma al Cardenal Sarah como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
Catequesis sobre la oración de Moisés

 

 

Si conocieras el amor de Dios: Deja atrás tu pasado y vive en el amor de Dios

El Señor puede transformarlo todo en bien, solo quiere que le amemos. Esta es la idea que Paco Baena, junto con sus colaboradores, señala en este programa de «Si conocieras el amor de Dios» y añade que no debemos quedarnos encerrados en nuestro pasado de pecado, sino seguir hacia delante, sabiendo que el Señor nos ha perdonado y nos ama infinitamente. Tanto que ha dado su vida por nosotros.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesús sale a tu encuentro

El Señor sale a nuestro encuentro porque es nuestro Pastor, nos carga sobre sus hombros, pero no para que nos quedemos en nuestra vida de pecado, sino que desea nuestra conversión. El Señor espera de nosotros un corazón abierto para poder entrar en él y transformarlo según su Corazón. Escucha la homilía completa del P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión».

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Acupuntura; como cristianos, ¿podemos utilizarla?

En este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez desarrolla aspectos referidos a la acupuntura desde una visión cristiana y advierte que su origen tiene que ver con la medicina natural china, que lo basa todo en las energías. Asegura además que numerosos exorcistas le han dicho que la acupuntura ha sido fuente en algunas ocasiones de posesiones y explica el por qué.

 

 

La marca de la Bestia 8/10

En el octavo programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos presenta a la segunda Bestia del Apocalipsis. Esta bestia viene representada en una falsa religión que aspira a introducirse dentro de la Iglesia para conseguir adeptos al Dragón y sellarlos con su marca del mal. Pero el Cordero tiene el poder de borrar esta marca a quienes quieran seguirlo.

 

 

La autoridad testimonial 7/7

Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro «Sin paternidad no hay libertad»— nos invita en este capítulo de «Un ancla en la tormenta» a consultar a la autoridad testimonial. La ideología de género se presenta como «natural y normal», pero la ciencia no está de acuerdo con esta afirmación. Basta escuchar a los testigos para que los postulados de la ideología de género caigan por tierra desmoronados.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Amo la Cruz de Cristo?

Para poder ir al Cielo tenemos que abrazar nuestra cruz y caminar detrás de Jesús despojándonos de todos los bienes materiales. El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», asegura que cada uno tiene que examinarse sobre qué tiene que dejar para poder estar más cerca de Él, para hacerle feliz. ¿Cómo puedo decir que amo al Señor si no lo pongo a Él en el centro de mi vida?

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Taquito

  • Categoría: Cuentos

Trata siempre a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Es una de las enseñanzas de este simpático cuento que narra la historia de Zaqueo. Sí, Zaqueo, el que se hizo amigo inseparable de Jesús. Aunque es una historia imaginada, podría ser perfectamente nuestra historia. Jesús siempre sale a nuestro encuentro, pero espera ver un corazón abierto para recibirlo. Así que, ya sabes: ¡ábrelo mucho, mucho, para que Jesús pueda descansar en él!

 

 

En hora punta: Una guerra antropológica

Terminado el confinamiento, el Dr. José Luis Pérez ha vuelto a grabar en los estudios de HM Televisión un nuevo programa de «En hora punta». Y aunque es verdad que hay que atender todavía a la situación provocada por la pandemia de COVID-19, no es menos importante la «Guerra antropológica» que estamos padeciendo. Por eso, el Dr. José Luis nos exhorta a tomar conciencia y a formarnos adecuadamente para poder resistir a lo que es injusto a los ojos de Dios.

 

 

El galeón: La Eucaristía y la Iglesia como misterio de la Alianza

Utilizando un discurso del entonces cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, en el 49º Congreso Eucarístico Internacional, Galo Oria indica que la Eucaristía tiene que ser el centro de cada uno de los cristianos, y que es fuente y culmen de la vida de la Iglesia.

 

 

Milagros Eucarísticos: Betania - Ettiswil - Aviñón

El 8 de diciembre de 1991 el padre Otty Ossa Aristizábal estaba celebrando la misa en el Santuario de Betania, en Cúa, Venezuela, y durante la consagración vio que la Hostia sangraba. Hoy en día, la sangre parece todavía fresca.
El 23 de mayo de 1447, en Ettiswil, Suiza, Anna Vögtli robó de la parroquia una píxide que contenía la Hostia Magna. Conforme caminaba, la Hostia se le iba haciendo más pesada, por lo que la tiró entre las ortigas. Cuando la encontraron, estaba dividida en 6 pedazos, unidos entre sí, semejando una flor.
El 30 de noviembre de 1433 hubo una inundación en Aviñón, Francia. Estaba expuesto el Santísimo en la capilla de “Los Penitentes grises”, y cuando entraron en barca para recuperarlo, descubrieron que las aguas se habían separado, de modo que el altar y la custodia estaban totalmente secos.

 

 

Acompañando a Jesús: El centurión de Cafarnaúm

Utilizando el evangelio del centurión de Cafarnaúm, D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», reflexiona sobre la fe de este hombre, que, llenó de alegría el corazón de Jesús. Por eso la Iglesia pide para nosotros esta fe, humildad y confianza antes de recibir la Eucaristía. Este ejemplo es también para nosotros una llamada a la alegría, la confianza en el Señor y una disposición de escucha ante semejante Maestro.

 

 

Cambio de Agujas: Hno. Pablo Gómez-Lobo, SHM.

El Hno. Pablo Gómez-Lobo procede de una familia muy practicante, pero al no hacer suya la fe de sus padres, comenzó a vivir entre el mundo y el ir a Misa solo por cumplir. El testimonio de un sacerdote le hizo comenzar a plantearse una vocación misionera, pero sin tener claro si como laico o como sacerdote. Otro testimonio de vida en las misiones, de una Sierva del Hogar de la Madre, le hará encontrar su lugar, comenzando por comprometerse a una vida cristiana verdadera.

 

 

Reflexiones de un cura: El valor de la castidad

La Iglesia siempre ha sido cauta con los temas relacionados con el sexto mandamiento, y lo hace para cuidar la gran infección que puede darse en el alma debido a este tema. D. Jorge González Guadalix, en este programa de «Reflexiones de un cura», afirma que el demonio utiliza la afectividad descontrolada para colarse en el corazón de la persona, y por eso es necesario fomentar el pudor, custodiar y cuidar el cuerpo, buscando la castidad.

 

 

Fines y propiedades del matrimonio. Impedimentos 5/7

Llegamos al quinto programa de este bloque de Entre Profesionales dedicado a la nulidad. María Victoria Álvarez del Castillo, abogada canonista y especialista en Nulidades Eclesiásticas, explica qué son los impedimentos, es decir, las circunstancias que hacen ilícito o nulo el matrimonio. Algunos de estos impedimentos pueden ser dispensados por la autoridad eclesiástica, permitiendo el matrimonio. Otros impedimentos no pueden ser dispensados.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El ruiseñor; al volver de vacaciones

En estos dos relatos de «Los sueños de S. Juan Bosco», el santo advierte a los jóvenes del peligro que tenemos si nos endurecemos a la gracia, si dejamos de corresponder a las insistencias del Señor a nuestra alma y de la necesidad de no dejar para mañana la conversión, porque no sabemos si tendremos ese mañana ni de cuánto tiempo disponemos.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter